Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata
- Autores
- Córdoba, M. Gabriela; Gianfrancisco, Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cárcel, como institución total, se caracteriza por el encierro, y el corte con los lazos afectivos de la persona. Esto conlleva a la pérdida de identidad, de subjetivación, y la fragilidad de la palabra. Así, homogeniza y corrompe la noción de tiempo. La vida intramuros se caracteriza por absorber parte del tiempo y el interés de sus miembros, proporcionándoles en cierto modo un mundo propio. Esta tendencia absorbente está simbolizada por los obstáculos que se oponen a la interacción social con el exterior. Entendiendo que el tiempo es una construcción social e histórica, como dimensión de la realidad humana cobra un sentido particular en contextos de encierro. El espacio carcelario y el tiempo constituyen complejas relaciones de poder, con ritmos específicos.
Fil: Córdoba, M. Gabriela. FCE - UNLP - Ministerio de Justicia.
Fil: Gianfrancisco, Julieta. Facultad de Trabajo Social - UNLP - Ministerio de Justicia. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11442
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a8fd0068cba0400fd367d6272b3f4cd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11442 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La PlataCórdoba, M. GabrielaGianfrancisco, JulietaSociologíaLa cárcel, como institución total, se caracteriza por el encierro, y el corte con los lazos afectivos de la persona. Esto conlleva a la pérdida de identidad, de subjetivación, y la fragilidad de la palabra. Así, homogeniza y corrompe la noción de tiempo. La vida intramuros se caracteriza por absorber parte del tiempo y el interés de sus miembros, proporcionándoles en cierto modo un mundo propio. Esta tendencia absorbente está simbolizada por los obstáculos que se oponen a la interacción social con el exterior. Entendiendo que el tiempo es una construcción social e histórica, como dimensión de la realidad humana cobra un sentido particular en contextos de encierro. El espacio carcelario y el tiempo constituyen complejas relaciones de poder, con ritmos específicos.Fil: Córdoba, M. Gabriela. FCE - UNLP - Ministerio de Justicia.Fil: Gianfrancisco, Julieta. Facultad de Trabajo Social - UNLP - Ministerio de Justicia.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11442/ev.11442.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11442Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:07.988Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
title |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
spellingShingle |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata Córdoba, M. Gabriela Sociología |
title_short |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
title_full |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
title_fullStr |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
title_full_unstemmed |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
title_sort |
Deconstruyendo el tiempo en prisión : la temporalidad en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero, La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba, M. Gabriela Gianfrancisco, Julieta |
author |
Córdoba, M. Gabriela |
author_facet |
Córdoba, M. Gabriela Gianfrancisco, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Gianfrancisco, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cárcel, como institución total, se caracteriza por el encierro, y el corte con los lazos afectivos de la persona. Esto conlleva a la pérdida de identidad, de subjetivación, y la fragilidad de la palabra. Así, homogeniza y corrompe la noción de tiempo. La vida intramuros se caracteriza por absorber parte del tiempo y el interés de sus miembros, proporcionándoles en cierto modo un mundo propio. Esta tendencia absorbente está simbolizada por los obstáculos que se oponen a la interacción social con el exterior. Entendiendo que el tiempo es una construcción social e histórica, como dimensión de la realidad humana cobra un sentido particular en contextos de encierro. El espacio carcelario y el tiempo constituyen complejas relaciones de poder, con ritmos específicos. Fil: Córdoba, M. Gabriela. FCE - UNLP - Ministerio de Justicia. Fil: Gianfrancisco, Julieta. Facultad de Trabajo Social - UNLP - Ministerio de Justicia. |
description |
La cárcel, como institución total, se caracteriza por el encierro, y el corte con los lazos afectivos de la persona. Esto conlleva a la pérdida de identidad, de subjetivación, y la fragilidad de la palabra. Así, homogeniza y corrompe la noción de tiempo. La vida intramuros se caracteriza por absorber parte del tiempo y el interés de sus miembros, proporcionándoles en cierto modo un mundo propio. Esta tendencia absorbente está simbolizada por los obstáculos que se oponen a la interacción social con el exterior. Entendiendo que el tiempo es una construcción social e histórica, como dimensión de la realidad humana cobra un sentido particular en contextos de encierro. El espacio carcelario y el tiempo constituyen complejas relaciones de poder, con ritmos específicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11442/ev.11442.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11442/ev.11442.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616526530871296 |
score |
13.070432 |