Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación...

Autores
Pereyra, Elisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagnamento, Licia
Descripción
La presente tesina consta de un proceso de investigación que intenta dar cuenta del desarrollo de la educación sexual en las escuelas públicas medias en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral (Ley 26.150) sancionado el 4 de Octubre del 2006. Dicho programa establece a nivel nacional la obligatoriedad de la enseñanza de educación sexual en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos. En este trabajo de investigación se propone partir de la perspectiva de los actores responsables de efectuarla, los docentes, recuperando sus miradas a fin de analizar sus posibilidades, limitaciones y tensiones presentes en la enseñanza, posibilitando la reflexión en torno a las continuidades y quiebres en la enseñanza de educación sexual en las escuelas
Fil: Pereyra, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Educación sexual
Sexualidad
Sujetos sexuales
Escuela
Docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte966

id MemAca_a7ec87418bbd58030332248f6125d7de
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte966
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual IntegralPereyra, ElisaSociologíaEducación sexualSexualidadSujetos sexualesEscuelaDocentesLa presente tesina consta de un proceso de investigación que intenta dar cuenta del desarrollo de la educación sexual en las escuelas públicas medias en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral (Ley 26.150) sancionado el 4 de Octubre del 2006. Dicho programa establece a nivel nacional la obligatoriedad de la enseñanza de educación sexual en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos. En este trabajo de investigación se propone partir de la perspectiva de los actores responsables de efectuarla, los docentes, recuperando sus miradas a fin de analizar sus posibilidades, limitaciones y tensiones presentes en la enseñanza, posibilitando la reflexión en torno a las continuidades y quiebres en la enseñanza de educación sexual en las escuelasFil: Pereyra, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pagnamento, Licia2013-12-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.966/te.966.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:08:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte966Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:36.929Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
title Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
spellingShingle Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
Pereyra, Elisa
Sociología
Educación sexual
Sexualidad
Sujetos sexuales
Escuela
Docentes
title_short Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
title_full Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
title_fullStr Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
title_full_unstemmed Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
title_sort Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente : La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Elisa
author Pereyra, Elisa
author_facet Pereyra, Elisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación sexual
Sexualidad
Sujetos sexuales
Escuela
Docentes
topic Sociología
Educación sexual
Sexualidad
Sujetos sexuales
Escuela
Docentes
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina consta de un proceso de investigación que intenta dar cuenta del desarrollo de la educación sexual en las escuelas públicas medias en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral (Ley 26.150) sancionado el 4 de Octubre del 2006. Dicho programa establece a nivel nacional la obligatoriedad de la enseñanza de educación sexual en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos. En este trabajo de investigación se propone partir de la perspectiva de los actores responsables de efectuarla, los docentes, recuperando sus miradas a fin de analizar sus posibilidades, limitaciones y tensiones presentes en la enseñanza, posibilitando la reflexión en torno a las continuidades y quiebres en la enseñanza de educación sexual en las escuelas
Fil: Pereyra, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente tesina consta de un proceso de investigación que intenta dar cuenta del desarrollo de la educación sexual en las escuelas públicas medias en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral (Ley 26.150) sancionado el 4 de Octubre del 2006. Dicho programa establece a nivel nacional la obligatoriedad de la enseñanza de educación sexual en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos. En este trabajo de investigación se propone partir de la perspectiva de los actores responsables de efectuarla, los docentes, recuperando sus miradas a fin de analizar sus posibilidades, limitaciones y tensiones presentes en la enseñanza, posibilitando la reflexión en torno a las continuidades y quiebres en la enseñanza de educación sexual en las escuelas
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.966/te.966.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.966/te.966.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607093105393664
score 13.001348