Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa
- Autores
- Orlando, Silvia; Lecumberry, Graciela; Scorsetti, Matías
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio pretende caracterizar los procesos y los productos de las investigaciones en el campo de Educación en Física en Argentina, específicamente, indagar cómo se implementan, con el paso de los años, cambios en los referentes teóricos y metodológicos que sustentan las investigaciones en el campo de la formación de profesores de Física, y cómo evolucionan ante los nuevos enfoques y problemáticas esta línea de investigación. Para tal fin se asume que las presentaciones de trabajos ante pares, publicados en los distintos Simposios sobre Educación en Física (SIEF) se constituyen en una muestra representativa de dichos procesos. Los interrogantes que pretendemos responder al desarrollar nuestro trabajo son: ¿Cómo a través del tiempo los investigadores implementan referentes teóricos y metodológicos para desarrollar una línea de investigación específica, como es la formación de profesores de Física?, ¿Qué aspectos de las investigaciones en este campo determinan la permanencia de la líneas y su desarrollo? Para ello se realizara un estudio exploratorio longitudinal con carácter interpretativo a partir de una metodología cualitativa sobre las investigaciones publicadas en los SIEF en los últimos diez años
Fil: Orlando, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física.
Fil: Lecumberry, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física.
Fil: Scorsetti, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física. - Fuente
- III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Educación
Investigación
Referentes teóricos
Referentes metodológicos
Formación de profesores en física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3701
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a798c74939e347bc964c7ebcd203c5aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3701 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativaOrlando, SilviaLecumberry, GracielaScorsetti, MatíasEducaciónInvestigaciónReferentes teóricosReferentes metodológicosFormación de profesores en físicaEste estudio pretende caracterizar los procesos y los productos de las investigaciones en el campo de Educación en Física en Argentina, específicamente, indagar cómo se implementan, con el paso de los años, cambios en los referentes teóricos y metodológicos que sustentan las investigaciones en el campo de la formación de profesores de Física, y cómo evolucionan ante los nuevos enfoques y problemáticas esta línea de investigación. Para tal fin se asume que las presentaciones de trabajos ante pares, publicados en los distintos Simposios sobre Educación en Física (SIEF) se constituyen en una muestra representativa de dichos procesos. Los interrogantes que pretendemos responder al desarrollar nuestro trabajo son: ¿Cómo a través del tiempo los investigadores implementan referentes teóricos y metodológicos para desarrollar una línea de investigación específica, como es la formación de profesores de Física?, ¿Qué aspectos de las investigaciones en este campo determinan la permanencia de la líneas y su desarrollo? Para ello se realizara un estudio exploratorio longitudinal con carácter interpretativo a partir de una metodología cualitativa sobre las investigaciones publicadas en los SIEF en los últimos diez añosFil: Orlando, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física.Fil: Lecumberry, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física.Fil: Scorsetti, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3701/ev.3701.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3701Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:34.222Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
title |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
spellingShingle |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa Orlando, Silvia Educación Investigación Referentes teóricos Referentes metodológicos Formación de profesores en física |
title_short |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
title_full |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
title_fullStr |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
title_full_unstemmed |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
title_sort |
Cómo se mira la formación de profesores de física desde la investigación educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orlando, Silvia Lecumberry, Graciela Scorsetti, Matías |
author |
Orlando, Silvia |
author_facet |
Orlando, Silvia Lecumberry, Graciela Scorsetti, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Lecumberry, Graciela Scorsetti, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Investigación Referentes teóricos Referentes metodológicos Formación de profesores en física |
topic |
Educación Investigación Referentes teóricos Referentes metodológicos Formación de profesores en física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio pretende caracterizar los procesos y los productos de las investigaciones en el campo de Educación en Física en Argentina, específicamente, indagar cómo se implementan, con el paso de los años, cambios en los referentes teóricos y metodológicos que sustentan las investigaciones en el campo de la formación de profesores de Física, y cómo evolucionan ante los nuevos enfoques y problemáticas esta línea de investigación. Para tal fin se asume que las presentaciones de trabajos ante pares, publicados en los distintos Simposios sobre Educación en Física (SIEF) se constituyen en una muestra representativa de dichos procesos. Los interrogantes que pretendemos responder al desarrollar nuestro trabajo son: ¿Cómo a través del tiempo los investigadores implementan referentes teóricos y metodológicos para desarrollar una línea de investigación específica, como es la formación de profesores de Física?, ¿Qué aspectos de las investigaciones en este campo determinan la permanencia de la líneas y su desarrollo? Para ello se realizara un estudio exploratorio longitudinal con carácter interpretativo a partir de una metodología cualitativa sobre las investigaciones publicadas en los SIEF en los últimos diez años Fil: Orlando, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física. Fil: Lecumberry, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física. Fil: Scorsetti, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Departamento de Física. |
description |
Este estudio pretende caracterizar los procesos y los productos de las investigaciones en el campo de Educación en Física en Argentina, específicamente, indagar cómo se implementan, con el paso de los años, cambios en los referentes teóricos y metodológicos que sustentan las investigaciones en el campo de la formación de profesores de Física, y cómo evolucionan ante los nuevos enfoques y problemáticas esta línea de investigación. Para tal fin se asume que las presentaciones de trabajos ante pares, publicados en los distintos Simposios sobre Educación en Física (SIEF) se constituyen en una muestra representativa de dichos procesos. Los interrogantes que pretendemos responder al desarrollar nuestro trabajo son: ¿Cómo a través del tiempo los investigadores implementan referentes teóricos y metodológicos para desarrollar una línea de investigación específica, como es la formación de profesores de Física?, ¿Qué aspectos de las investigaciones en este campo determinan la permanencia de la líneas y su desarrollo? Para ello se realizara un estudio exploratorio longitudinal con carácter interpretativo a partir de una metodología cualitativa sobre las investigaciones publicadas en los SIEF en los últimos diez años |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3701/ev.3701.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3701/ev.3701.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616466979094528 |
score |
13.070432 |