La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles
- Autores
- Suñol, Viviana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las disciplinas que conforman el diseño curricular bosquejado por Aristóteles para el régimen ideal, la música cumple un papel fundamental en la educación de los jóvenes. En efecto, ella resulta indispensable en laconstrucción de un Estado pacífico, pues, entre otras razones, permite quetodos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin más que sí mismas. De hecho, muchos intérpretes han vinculado su naturaleza ociosa con la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas. El propósito del presente trabajo es destacar la importancia pedagógica de esta disciplina y, sobre todo, elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le asigna, esto es, el ocio.
Music plays a fundamental role in the education of young citizens among the disciplines that are part of the curriculum outlined by Aristotle for the ideal regime. In effect, music is essential for the construction of a peaceful State, because among other reasons, it allows all citizens to practice and enjoy activities that have no other purpose than themselves. Many scholars have related the uselessness character of music with philosophy, which is the paradigm of this kind of activities. Nevertheless, there is no agreement about the link that exists between them. The aim of this paper is to highlight the educational importance of this discipline and above all clarify the most important function that Aristotle assigns to music, i.e. leisure.
Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Aristóteles
Grecia
Música
Filosofía
Aristóteles
Educación
Música
Política
Régimen Ideal
Aristotle
Education
Music
Politics
Ideal Regime - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10068
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a76040e3e32b085e78a18d419d81d783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10068 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de AristótelesSuñol, VivianaLingüísticaAristótelesGreciaMúsicaFilosofíaAristótelesEducaciónMúsicaPolíticaRégimen IdealAristotleEducationMusicPoliticsIdeal RegimeEntre las disciplinas que conforman el diseño curricular bosquejado por Aristóteles para el régimen ideal, la música cumple un papel fundamental en la educación de los jóvenes. En efecto, ella resulta indispensable en laconstrucción de un Estado pacífico, pues, entre otras razones, permite quetodos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin más que sí mismas. De hecho, muchos intérpretes han vinculado su naturaleza ociosa con la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas. El propósito del presente trabajo es destacar la importancia pedagógica de esta disciplina y, sobre todo, elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le asigna, esto es, el ocio.Music plays a fundamental role in the education of young citizens among the disciplines that are part of the curriculum outlined by Aristotle for the ideal regime. In effect, music is essential for the construction of a peaceful State, because among other reasons, it allows all citizens to practice and enjoy activities that have no other purpose than themselves. Many scholars have related the uselessness character of music with philosophy, which is the paradigm of this kind of activities. Nevertheless, there is no agreement about the link that exists between them. The aim of this paper is to highlight the educational importance of this discipline and above all clarify the most important function that Aristotle assigns to music, i.e. leisure.Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10068/ev.10068.pdf7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:48:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10068Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:34.665Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
title |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
spellingShingle |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles Suñol, Viviana Lingüística Aristóteles Grecia Música Filosofía Aristóteles Educación Música Política Régimen Ideal Aristotle Education Music Politics Ideal Regime |
title_short |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
title_full |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
title_fullStr |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
title_sort |
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suñol, Viviana |
author |
Suñol, Viviana |
author_facet |
Suñol, Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Aristóteles Grecia Música Filosofía Aristóteles Educación Música Política Régimen Ideal Aristotle Education Music Politics Ideal Regime |
topic |
Lingüística Aristóteles Grecia Música Filosofía Aristóteles Educación Música Política Régimen Ideal Aristotle Education Music Politics Ideal Regime |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las disciplinas que conforman el diseño curricular bosquejado por Aristóteles para el régimen ideal, la música cumple un papel fundamental en la educación de los jóvenes. En efecto, ella resulta indispensable en laconstrucción de un Estado pacífico, pues, entre otras razones, permite quetodos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin más que sí mismas. De hecho, muchos intérpretes han vinculado su naturaleza ociosa con la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas. El propósito del presente trabajo es destacar la importancia pedagógica de esta disciplina y, sobre todo, elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le asigna, esto es, el ocio. Music plays a fundamental role in the education of young citizens among the disciplines that are part of the curriculum outlined by Aristotle for the ideal regime. In effect, music is essential for the construction of a peaceful State, because among other reasons, it allows all citizens to practice and enjoy activities that have no other purpose than themselves. Many scholars have related the uselessness character of music with philosophy, which is the paradigm of this kind of activities. Nevertheless, there is no agreement about the link that exists between them. The aim of this paper is to highlight the educational importance of this discipline and above all clarify the most important function that Aristotle assigns to music, i.e. leisure. Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Entre las disciplinas que conforman el diseño curricular bosquejado por Aristóteles para el régimen ideal, la música cumple un papel fundamental en la educación de los jóvenes. En efecto, ella resulta indispensable en laconstrucción de un Estado pacífico, pues, entre otras razones, permite quetodos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin más que sí mismas. De hecho, muchos intérpretes han vinculado su naturaleza ociosa con la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas. El propósito del presente trabajo es destacar la importancia pedagógica de esta disciplina y, sobre todo, elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le asigna, esto es, el ocio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10068/ev.10068.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10068/ev.10068.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974488758583296 |
score |
12.993085 |