Lo que puede un lector en El aire
- Autores
- Carreras, Mariano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contexto de publicación de El aire, de Sergio Chejfec, coincide con el momento de consolidación hegemónica del neoliberalismo, cuyo rasgo fundamental consiste en el desplazamiento de la precariedad desde los márgenes que el capitalismo no puede integrar hacia el centro de la sociedad. Escrita y publicada en un tiempo que se caracteriza por un proceso de normalización de la precariedad, la novela produce, paradójicamente, un extrañamiento de la normalización. Chejfec propone una reflexión oblicua sobre la relación entre la novela como enunciado y sus propias condiciones de enunciación. Dicha reflexión se puede leer en las posiciones que asume el protagonista como consumidor cultural frente a distintos materiales textuales y en la distancia que lo separa de las condiciones de posibilidad de una poética particular, que en la novela se articula en la palabra del narrador.
The publication context of El aire, by Sergio Chejfec, coincides with the moment of hegemonic consolidation of neoliberalism, whose fundamental feature consists in the displacement of the precariousness from the margins that capitalism can't integrate towards the center of society. The novel, written and published in a time that is characterized by a normalization of precariousness, produces a strangeness from normalization. Chejfec proposes an alternative reflection on the relationship between the novel as a statement and its own enunciation conditions. This reflection can be read in the positions that the protagonist assumes as a cultural consumer of different textual materials and in the distance that separates him from the possibility of a particular poetics, which in the novel is articulated in the narrator's word.
Fil: Carreras, Mariano. Universidad de Buenos Aires, Argentina. - Fuente
- Orbis Tertius, 29(39), e287. (2024)
ISSN 1851-7811 - Materia
-
Literatura
Sergio Chejfec
Consumo cultural
Precarización
Extrañamiento
Poética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18123
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a53abece71a332dd46e864fef5c23352 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18123 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lo que puede un lector en El aireWhat a reader can in El aireCarreras, MarianoLiteraturaSergio ChejfecConsumo culturalPrecarizaciónExtrañamientoPoéticaEl contexto de publicación de El aire, de Sergio Chejfec, coincide con el momento de consolidación hegemónica del neoliberalismo, cuyo rasgo fundamental consiste en el desplazamiento de la precariedad desde los márgenes que el capitalismo no puede integrar hacia el centro de la sociedad. Escrita y publicada en un tiempo que se caracteriza por un proceso de normalización de la precariedad, la novela produce, paradójicamente, un extrañamiento de la normalización. Chejfec propone una reflexión oblicua sobre la relación entre la novela como enunciado y sus propias condiciones de enunciación. Dicha reflexión se puede leer en las posiciones que asume el protagonista como consumidor cultural frente a distintos materiales textuales y en la distancia que lo separa de las condiciones de posibilidad de una poética particular, que en la novela se articula en la palabra del narrador.The publication context of El aire, by Sergio Chejfec, coincides with the moment of hegemonic consolidation of neoliberalism, whose fundamental feature consists in the displacement of the precariousness from the margins that capitalism can't integrate towards the center of society. The novel, written and published in a time that is characterized by a normalization of precariousness, produces a strangeness from normalization. Chejfec proposes an alternative reflection on the relationship between the novel as a statement and its own enunciation conditions. This reflection can be read in the positions that the protagonist assumes as a cultural consumer of different textual materials and in the distance that separates him from the possibility of a particular poetics, which in the novel is articulated in the narrator's word.Fil: Carreras, Mariano. Universidad de Buenos Aires, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18123/pr.18123.pdfOrbis Tertius, 29(39), e287. (2024)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e287Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18123Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:43.242Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que puede un lector en El aire What a reader can in El aire |
title |
Lo que puede un lector en El aire |
spellingShingle |
Lo que puede un lector en El aire Carreras, Mariano Literatura Sergio Chejfec Consumo cultural Precarización Extrañamiento Poética |
title_short |
Lo que puede un lector en El aire |
title_full |
Lo que puede un lector en El aire |
title_fullStr |
Lo que puede un lector en El aire |
title_full_unstemmed |
Lo que puede un lector en El aire |
title_sort |
Lo que puede un lector en El aire |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreras, Mariano |
author |
Carreras, Mariano |
author_facet |
Carreras, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Sergio Chejfec Consumo cultural Precarización Extrañamiento Poética |
topic |
Literatura Sergio Chejfec Consumo cultural Precarización Extrañamiento Poética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto de publicación de El aire, de Sergio Chejfec, coincide con el momento de consolidación hegemónica del neoliberalismo, cuyo rasgo fundamental consiste en el desplazamiento de la precariedad desde los márgenes que el capitalismo no puede integrar hacia el centro de la sociedad. Escrita y publicada en un tiempo que se caracteriza por un proceso de normalización de la precariedad, la novela produce, paradójicamente, un extrañamiento de la normalización. Chejfec propone una reflexión oblicua sobre la relación entre la novela como enunciado y sus propias condiciones de enunciación. Dicha reflexión se puede leer en las posiciones que asume el protagonista como consumidor cultural frente a distintos materiales textuales y en la distancia que lo separa de las condiciones de posibilidad de una poética particular, que en la novela se articula en la palabra del narrador. The publication context of El aire, by Sergio Chejfec, coincides with the moment of hegemonic consolidation of neoliberalism, whose fundamental feature consists in the displacement of the precariousness from the margins that capitalism can't integrate towards the center of society. The novel, written and published in a time that is characterized by a normalization of precariousness, produces a strangeness from normalization. Chejfec proposes an alternative reflection on the relationship between the novel as a statement and its own enunciation conditions. This reflection can be read in the positions that the protagonist assumes as a cultural consumer of different textual materials and in the distance that separates him from the possibility of a particular poetics, which in the novel is articulated in the narrator's word. Fil: Carreras, Mariano. Universidad de Buenos Aires, Argentina. |
description |
El contexto de publicación de El aire, de Sergio Chejfec, coincide con el momento de consolidación hegemónica del neoliberalismo, cuyo rasgo fundamental consiste en el desplazamiento de la precariedad desde los márgenes que el capitalismo no puede integrar hacia el centro de la sociedad. Escrita y publicada en un tiempo que se caracteriza por un proceso de normalización de la precariedad, la novela produce, paradójicamente, un extrañamiento de la normalización. Chejfec propone una reflexión oblicua sobre la relación entre la novela como enunciado y sus propias condiciones de enunciación. Dicha reflexión se puede leer en las posiciones que asume el protagonista como consumidor cultural frente a distintos materiales textuales y en la distancia que lo separa de las condiciones de posibilidad de una poética particular, que en la novela se articula en la palabra del narrador. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18123/pr.18123.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18123/pr.18123.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e287X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Orbis Tertius, 29(39), e287. (2024) ISSN 1851-7811 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616470097559552 |
score |
13.070432 |