Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero
- Autores
- Campos, Hernán
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan poder de un modo situado, produciendo relaciones de poder propias y relacionales con los otros niveles.Es poco abordado el juego político en los departamentos, lo que se juega y cómo se juega. La hipótesis trabajada es que en las elecciones nacionales del año 2013, las disputas políticas electorales de las facciones peronistas o radicales del oficialismo provincial en cada departamento pueden dotarse de conflictos particulares, y que posibilitó consolidar el liderazgo excluyente del Frente Cívico a nivel provincial.
The article approaches the national elections that took place locally in 2013, focusing on one department. Political disputes of the provincial ruling were studied in local areas to account for the complexity of the political.Sub-provincial politic is a category that includes the construction of different study problems of the national or provincial level. It shows how political actors, organizations, parties and/or fronts accumulate power to build a set mode, creating power relationships own and others'.The political game at the local departments is barely approached: what is played and how it's played. The hypothesis worked here is that in the national elections of 2013, the electoral political disputes of Peronist and Radical factions belonging to provincial oficialism in each department can be equipped with individual conflicts, and enabled the exclusive Civical's Front leadership to consolidate in a provincial level.
Fil: Campos, Hernán. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. - Fuente
- Sociohistórica(41), e042. (2018)
ISSN 1852-1606 - Materia
-
Sociología
Sociología política
Elecciones
Conflicto político
Elecciones nacionales
Política sub provincial
Frente Cívico
National elections
Local politics
Frente Cívico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8561
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a3eec860389cef9c71bddad4b3fb8e1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8561 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del EsteroNational elections and subnational politics: National elections 2013 in a department of the province of Santiago del EsteroCampos, HernánSociologíaSociología políticaEleccionesConflicto políticoElecciones nacionalesPolítica sub provincialFrente CívicoNational electionsLocal politicsFrente CívicoEl artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan poder de un modo situado, produciendo relaciones de poder propias y relacionales con los otros niveles.Es poco abordado el juego político en los departamentos, lo que se juega y cómo se juega. La hipótesis trabajada es que en las elecciones nacionales del año 2013, las disputas políticas electorales de las facciones peronistas o radicales del oficialismo provincial en cada departamento pueden dotarse de conflictos particulares, y que posibilitó consolidar el liderazgo excluyente del Frente Cívico a nivel provincial.The article approaches the national elections that took place locally in 2013, focusing on one department. Political disputes of the provincial ruling were studied in local areas to account for the complexity of the political.Sub-provincial politic is a category that includes the construction of different study problems of the national or provincial level. It shows how political actors, organizations, parties and/or fronts accumulate power to build a set mode, creating power relationships own and others'.The political game at the local departments is barely approached: what is played and how it's played. The hypothesis worked here is that in the national elections of 2013, the electoral political disputes of Peronist and Radical factions belonging to provincial oficialism in each department can be equipped with individual conflicts, and enabled the exclusive Civical's Front leadership to consolidate in a provincial level.Fil: Campos, Hernán. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8561/pr.8561.pdfSociohistórica(41), e042. (2018)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8561Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:20.202Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero National elections and subnational politics: National elections 2013 in a department of the province of Santiago del Estero |
title |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
spellingShingle |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero Campos, Hernán Sociología Sociología política Elecciones Conflicto político Elecciones nacionales Política sub provincial Frente Cívico National elections Local politics Frente Cívico |
title_short |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
title_full |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
title_fullStr |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
title_sort |
Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Hernán |
author |
Campos, Hernán |
author_facet |
Campos, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología política Elecciones Conflicto político Elecciones nacionales Política sub provincial Frente Cívico National elections Local politics Frente Cívico |
topic |
Sociología Sociología política Elecciones Conflicto político Elecciones nacionales Política sub provincial Frente Cívico National elections Local politics Frente Cívico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan poder de un modo situado, produciendo relaciones de poder propias y relacionales con los otros niveles.Es poco abordado el juego político en los departamentos, lo que se juega y cómo se juega. La hipótesis trabajada es que en las elecciones nacionales del año 2013, las disputas políticas electorales de las facciones peronistas o radicales del oficialismo provincial en cada departamento pueden dotarse de conflictos particulares, y que posibilitó consolidar el liderazgo excluyente del Frente Cívico a nivel provincial. The article approaches the national elections that took place locally in 2013, focusing on one department. Political disputes of the provincial ruling were studied in local areas to account for the complexity of the political.Sub-provincial politic is a category that includes the construction of different study problems of the national or provincial level. It shows how political actors, organizations, parties and/or fronts accumulate power to build a set mode, creating power relationships own and others'.The political game at the local departments is barely approached: what is played and how it's played. The hypothesis worked here is that in the national elections of 2013, the electoral political disputes of Peronist and Radical factions belonging to provincial oficialism in each department can be equipped with individual conflicts, and enabled the exclusive Civical's Front leadership to consolidate in a provincial level. Fil: Campos, Hernán. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. |
description |
El artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan poder de un modo situado, produciendo relaciones de poder propias y relacionales con los otros niveles.Es poco abordado el juego político en los departamentos, lo que se juega y cómo se juega. La hipótesis trabajada es que en las elecciones nacionales del año 2013, las disputas políticas electorales de las facciones peronistas o radicales del oficialismo provincial en cada departamento pueden dotarse de conflictos particulares, y que posibilitó consolidar el liderazgo excluyente del Frente Cívico a nivel provincial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8561/pr.8561.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8561/pr.8561.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e042 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociohistórica(41), e042. (2018) ISSN 1852-1606 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261469299736577 |
score |
13.13397 |