Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios

Autores
Bertón, Jorgelina Natacha
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hours, Germán
Moreira, Verónica
Iuliano, Rodolfo
Saravi, Jorge
Descripción
En la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender, como se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El deporte se ha transformado en una industria deportiva, donde se movilizan millones de dólares al año. Esta investigación aborda una mirada histórica, epistemológica y política sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, luego como instancia evangelizadora y finalmente como un producto de consumo.
Fil: Bertón, Jorgelina Natacha. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Deporte
Juegos de pelota
Vóleibol
Cambios reglamentarios
YMCA
Deporte
Espectáculo
Innovaciones tecnológicas
Show televisivo
Marketing
Rebranding
Libero
Rally point
Doping
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1534

id MemAca_a3737fcb8763ade015e5ed2eee33f86c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1534
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentariosBertón, Jorgelina NatachaEducación físicaDeporteJuegos de pelotaVóleibolCambios reglamentariosYMCADeporteEspectáculoInnovaciones tecnológicasShow televisivoMarketingRebrandingLiberoRally pointDopingEn la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender, como se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El deporte se ha transformado en una industria deportiva, donde se movilizan millones de dólares al año. Esta investigación aborda una mirada histórica, epistemológica y política sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, luego como instancia evangelizadora y finalmente como un producto de consumo.Fil: Bertón, Jorgelina Natacha. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Hours, GermánMoreira, VerónicaIuliano, RodolfoSaravi, Jorge2018-06-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1534/te.1534.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/67502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1534Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:26.531Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
title Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
spellingShingle Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
Bertón, Jorgelina Natacha
Educación física
Deporte
Juegos de pelota
Vóleibol
Cambios reglamentarios
YMCA
Deporte
Espectáculo
Innovaciones tecnológicas
Show televisivo
Marketing
Rebranding
Libero
Rally point
Doping
title_short Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
title_full Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
title_fullStr Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
title_full_unstemmed Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
title_sort Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios
dc.creator.none.fl_str_mv Bertón, Jorgelina Natacha
author Bertón, Jorgelina Natacha
author_facet Bertón, Jorgelina Natacha
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hours, Germán
Moreira, Verónica
Iuliano, Rodolfo
Saravi, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Deporte
Juegos de pelota
Vóleibol
Cambios reglamentarios
YMCA
Deporte
Espectáculo
Innovaciones tecnológicas
Show televisivo
Marketing
Rebranding
Libero
Rally point
Doping
topic Educación física
Deporte
Juegos de pelota
Vóleibol
Cambios reglamentarios
YMCA
Deporte
Espectáculo
Innovaciones tecnológicas
Show televisivo
Marketing
Rebranding
Libero
Rally point
Doping
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender, como se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El deporte se ha transformado en una industria deportiva, donde se movilizan millones de dólares al año. Esta investigación aborda una mirada histórica, epistemológica y política sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, luego como instancia evangelizadora y finalmente como un producto de consumo.
Fil: Bertón, Jorgelina Natacha. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender, como se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El deporte se ha transformado en una industria deportiva, donde se movilizan millones de dólares al año. Esta investigación aborda una mirada histórica, epistemológica y política sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, luego como instancia evangelizadora y finalmente como un producto de consumo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1534/te.1534.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1534/te.1534.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/67502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616576826867713
score 13.070432