Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol
- Autores
- Bertón, Jorgelina N.; Hours, Germán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación con el análisis e investigación sobre el origen del voleibol, uno de los deportes más jóvenes del siglo XX. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, cómo diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender cómo se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El presente artículo aborda una mirada histórica sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, y luego como instancia evangelizadora.
This article aims to bring together various strands in analysis and research on the origins of volleyball as one of the youngest sports of the twentieth century. It reviews the historical, social, educational, political and religious factors that influenced and conditioned the context in which volleyball was first played; and it then considers how the continuous development of volleyball rules and the constant technological innovations in this sport have made volleyball a spectacle that obeys and favours the television corporations. In short, the article examines the origin of a particular sport from a historical point of view in order to understand the uses that have been made of it, first as a civilizing element and then as an instrument for evangelism.
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bertón, Jorgelina N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. - Fuente
- Temps d'Educació(57), 175-192. (2019)
ISSN 2014-7627 - Materia
-
Educación física
Voleibol
Cambios reglamentarios
YMCA
Deporte
Espectáculo
Tecnología
Volleyball
Changes in rules
YMCA
Sport
Spectacle
Technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11323
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_af7558fc4bb3c8466234fb2a3cda5260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11323 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibolBertón, Jorgelina N.Hours, GermánEducación físicaVoleibolCambios reglamentariosYMCADeporteEspectáculoTecnologíaVolleyballChanges in rulesYMCASportSpectacleTechnologyEn el presente artículo se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación con el análisis e investigación sobre el origen del voleibol, uno de los deportes más jóvenes del siglo XX. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, cómo diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender cómo se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El presente artículo aborda una mirada histórica sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, y luego como instancia evangelizadora.This article aims to bring together various strands in analysis and research on the origins of volleyball as one of the youngest sports of the twentieth century. It reviews the historical, social, educational, political and religious factors that influenced and conditioned the context in which volleyball was first played; and it then considers how the continuous development of volleyball rules and the constant technological innovations in this sport have made volleyball a spectacle that obeys and favours the television corporations. In short, the article examines the origin of a particular sport from a historical point of view in order to understand the uses that have been made of it, first as a civilizing element and then as an instrument for evangelism.Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Bertón, Jorgelina N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11323/pr.11323.pdfTemps d'Educació(57), 175-192. (2019)ISSN 2014-7627reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11323Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:25.471Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
title |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
spellingShingle |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol Bertón, Jorgelina N. Educación física Voleibol Cambios reglamentarios YMCA Deporte Espectáculo Tecnología Volleyball Changes in rules YMCA Sport Spectacle Technology |
title_short |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
title_full |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
title_fullStr |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
title_full_unstemmed |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
title_sort |
Evangelización, deporte y pedagogía: génesis del voleibol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertón, Jorgelina N. Hours, Germán |
author |
Bertón, Jorgelina N. |
author_facet |
Bertón, Jorgelina N. Hours, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Hours, Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Voleibol Cambios reglamentarios YMCA Deporte Espectáculo Tecnología Volleyball Changes in rules YMCA Sport Spectacle Technology |
topic |
Educación física Voleibol Cambios reglamentarios YMCA Deporte Espectáculo Tecnología Volleyball Changes in rules YMCA Sport Spectacle Technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación con el análisis e investigación sobre el origen del voleibol, uno de los deportes más jóvenes del siglo XX. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, cómo diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender cómo se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El presente artículo aborda una mirada histórica sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, y luego como instancia evangelizadora. This article aims to bring together various strands in analysis and research on the origins of volleyball as one of the youngest sports of the twentieth century. It reviews the historical, social, educational, political and religious factors that influenced and conditioned the context in which volleyball was first played; and it then considers how the continuous development of volleyball rules and the constant technological innovations in this sport have made volleyball a spectacle that obeys and favours the television corporations. In short, the article examines the origin of a particular sport from a historical point of view in order to understand the uses that have been made of it, first as a civilizing element and then as an instrument for evangelism. Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Bertón, Jorgelina N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. |
description |
En el presente artículo se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación con el análisis e investigación sobre el origen del voleibol, uno de los deportes más jóvenes del siglo XX. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, cómo diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender cómo se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El presente artículo aborda una mirada histórica sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, y luego como instancia evangelizadora. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11323/pr.11323.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11323/pr.11323.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temps d'Educació(57), 175-192. (2019) ISSN 2014-7627 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616486656671744 |
score |
13.070432 |