Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental

Autores
Astarita, Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1110 y 1116 se desarrolló una gran insurrección campesina en la zona leonesa, la cual acompañó a la rebelión que en esos años protagonizaron los burgueses de Sahagún. En esa lucha participaron campesinos de Grajal. Se compara esa sublevación con un conflicto que los pobladores de ese concejo sostuvieron posteriormente con el monasterio de Sahagún, en torno al uso de las aguas del Cea. Se analiza así una lucha local, se observan las divisiones internas del campesinado y el papel de sus líderes encauzando las demandas. Con el análisis comparado se establecen las barreras que el campesino debió superar para conseguir la unidad de acción que se dio en el alzamiento regional de principios del siglo XII.
Between 1110 and 1116 developed a great peasant insurrection in Leonesa area, which accompanied the rebellion that in those years staged the Sahagun burghers. In this struggle the Grajal peasant took part. This uprising is compared with a conflict that the people of the local council argued subsequently with the Sahagun monastery, surrounding the use of the Cea's waters. It is analyzed as well a local struggle there are the internal divisions of the peasantry and the role of its leaders by channelling the demands. The analysis compared with laying down the barriers that the peasant had to overcome to achieve the unity of action that was regional in the uprising of the early twelfth century.
Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 9. (2013)
ISSN 1669-7286
Materia
Historia
Edad Media
Campesinos
Luchas campesinas
Siglo XII
Divisiones y líderes de las comunidades
Peasant struggles
12th century
Divisions and community leaders
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10070

id MemAca_a3517ee377ed14a96ae8c585af7ada72
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10070
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documentalUnequal peasant struggles in the Middle Ages and lessons for the historian in the comparison documentaryAstarita, CarlosHistoriaEdad MediaCampesinosLuchas campesinasSiglo XIIDivisiones y líderes de las comunidadesPeasant struggles12th centuryDivisions and community leadersEntre 1110 y 1116 se desarrolló una gran insurrección campesina en la zona leonesa, la cual acompañó a la rebelión que en esos años protagonizaron los burgueses de Sahagún. En esa lucha participaron campesinos de Grajal. Se compara esa sublevación con un conflicto que los pobladores de ese concejo sostuvieron posteriormente con el monasterio de Sahagún, en torno al uso de las aguas del Cea. Se analiza así una lucha local, se observan las divisiones internas del campesinado y el papel de sus líderes encauzando las demandas. Con el análisis comparado se establecen las barreras que el campesino debió superar para conseguir la unidad de acción que se dio en el alzamiento regional de principios del siglo XII.Between 1110 and 1116 developed a great peasant insurrection in Leonesa area, which accompanied the rebellion that in those years staged the Sahagun burghers. In this struggle the Grajal peasant took part. This uprising is compared with a conflict that the people of the local council argued subsequently with the Sahagun monastery, surrounding the use of the Cea's waters. It is analyzed as well a local struggle there are the internal divisions of the peasantry and the role of its leaders by channelling the demands. The analysis compared with laying down the barriers that the peasant had to overcome to achieve the unity of action that was regional in the uprising of the early twelfth century.Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10070/pr.10070.pdfActas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 9. (2013)ISSN 1669-7286reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89488info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/24264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T11:57:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10070Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:11.892Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
Unequal peasant struggles in the Middle Ages and lessons for the historian in the comparison documentary
title Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
spellingShingle Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
Astarita, Carlos
Historia
Edad Media
Campesinos
Luchas campesinas
Siglo XII
Divisiones y líderes de las comunidades
Peasant struggles
12th century
Divisions and community leaders
title_short Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
title_full Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
title_fullStr Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
title_full_unstemmed Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
title_sort Desiguales luchas campesinas en la Edad Media y enseñanzas para el historiador en la comparación documental
dc.creator.none.fl_str_mv Astarita, Carlos
author Astarita, Carlos
author_facet Astarita, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Edad Media
Campesinos
Luchas campesinas
Siglo XII
Divisiones y líderes de las comunidades
Peasant struggles
12th century
Divisions and community leaders
topic Historia
Edad Media
Campesinos
Luchas campesinas
Siglo XII
Divisiones y líderes de las comunidades
Peasant struggles
12th century
Divisions and community leaders
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1110 y 1116 se desarrolló una gran insurrección campesina en la zona leonesa, la cual acompañó a la rebelión que en esos años protagonizaron los burgueses de Sahagún. En esa lucha participaron campesinos de Grajal. Se compara esa sublevación con un conflicto que los pobladores de ese concejo sostuvieron posteriormente con el monasterio de Sahagún, en torno al uso de las aguas del Cea. Se analiza así una lucha local, se observan las divisiones internas del campesinado y el papel de sus líderes encauzando las demandas. Con el análisis comparado se establecen las barreras que el campesino debió superar para conseguir la unidad de acción que se dio en el alzamiento regional de principios del siglo XII.
Between 1110 and 1116 developed a great peasant insurrection in Leonesa area, which accompanied the rebellion that in those years staged the Sahagun burghers. In this struggle the Grajal peasant took part. This uprising is compared with a conflict that the people of the local council argued subsequently with the Sahagun monastery, surrounding the use of the Cea's waters. It is analyzed as well a local struggle there are the internal divisions of the peasantry and the role of its leaders by channelling the demands. The analysis compared with laying down the barriers that the peasant had to overcome to achieve the unity of action that was regional in the uprising of the early twelfth century.
Fil: Astarita, Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Entre 1110 y 1116 se desarrolló una gran insurrección campesina en la zona leonesa, la cual acompañó a la rebelión que en esos años protagonizaron los burgueses de Sahagún. En esa lucha participaron campesinos de Grajal. Se compara esa sublevación con un conflicto que los pobladores de ese concejo sostuvieron posteriormente con el monasterio de Sahagún, en torno al uso de las aguas del Cea. Se analiza así una lucha local, se observan las divisiones internas del campesinado y el papel de sus líderes encauzando las demandas. Con el análisis comparado se establecen las barreras que el campesino debió superar para conseguir la unidad de acción que se dio en el alzamiento regional de principios del siglo XII.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10070/pr.10070.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10070/pr.10070.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89488
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/24264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 9. (2013)
ISSN 1669-7286
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616550238126080
score 13.070432