La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato
- Autores
- Báez, Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Adriani, Héctor Luis
Pohl Schnake, Verónica - Descripción
- La Cooperativa de Trabajo Unión Papelera Platense (CUPP) es una fábrica recuperada localizada en la ciudad de La Plata, a orillas del Arroyo del Gato. El agua es un recurso natural fundamental no sólo para la producción, sino también para la eliminación de desechos industriales. El emprendimiento es constantemente cuestionado al ser visto como uno de los principales responsables por la contaminación del ambiente, específicamente del arroyo en cuestión, junto con otras actividades humanas que se desarrollan en torno a él. Al ser una fábrica recuperada por los trabajadores, posee un régimen de trabajo diferencial respecto al que se encuentra en el interior de un emprendimiento capitalista privado. Su desarrollo productivo se ve condicionado por una lógica impuesta por el mercado, donde dejar de producir no es una opción posible, en tanto el emprendimiento perdería mercados y ello imposibilitaría la reproducción social de sus asociados. El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar el conflicto ambiental resultante del vertido de efluentes industriales generados por la actividad productiva de la CUPP en el Arroyo del Gato. La especificidad del emprendimiento y su actividad productiva entran en contradicción con la normativa ambiental vigente, generando un escenario signado por el cuestionamiento de algunos habitantes para con la fábrica recuperada, la rigurosidad estatal, y un contexto económico que le es desfavorable. La investigación se realiza a partir de un abordaje metodológico de tipo cualitativo, recurriendo a fuentes de información primaria y secundaria. Respecto a las primeras, se destaca la realización de una entrevista semi-estructurada a informante clave y el trabajo de campo, donde se llevó adelante observación directa, mientras que vinculado a las fuentes de información secundaria, se menciona la lectura y análisis de bibliografía específica sobre los distintos aspectos abordados en esta investigación, la búsqueda de artículos periodísticos, la lectura de normativas específicas, y el análisis de videos y entrevistas vinculadas al emprendimiento y a la problemática en cuestión.
Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Geografía
Contaminación del agua
Contaminación industrial
Cooperativas
La Plata
Cooperativa Unión Papelera Platense
Contaminación
Arroyo del Gato - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1559
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a34c2596ee99d5b108a2581497e8e13a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1559 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del GatoBáez, SantiagoGeografíaContaminación del aguaContaminación industrialCooperativasLa PlataCooperativa Unión Papelera PlatenseContaminaciónArroyo del GatoLa Cooperativa de Trabajo Unión Papelera Platense (CUPP) es una fábrica recuperada localizada en la ciudad de La Plata, a orillas del Arroyo del Gato. El agua es un recurso natural fundamental no sólo para la producción, sino también para la eliminación de desechos industriales. El emprendimiento es constantemente cuestionado al ser visto como uno de los principales responsables por la contaminación del ambiente, específicamente del arroyo en cuestión, junto con otras actividades humanas que se desarrollan en torno a él. Al ser una fábrica recuperada por los trabajadores, posee un régimen de trabajo diferencial respecto al que se encuentra en el interior de un emprendimiento capitalista privado. Su desarrollo productivo se ve condicionado por una lógica impuesta por el mercado, donde dejar de producir no es una opción posible, en tanto el emprendimiento perdería mercados y ello imposibilitaría la reproducción social de sus asociados. El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar el conflicto ambiental resultante del vertido de efluentes industriales generados por la actividad productiva de la CUPP en el Arroyo del Gato. La especificidad del emprendimiento y su actividad productiva entran en contradicción con la normativa ambiental vigente, generando un escenario signado por el cuestionamiento de algunos habitantes para con la fábrica recuperada, la rigurosidad estatal, y un contexto económico que le es desfavorable. La investigación se realiza a partir de un abordaje metodológico de tipo cualitativo, recurriendo a fuentes de información primaria y secundaria. Respecto a las primeras, se destaca la realización de una entrevista semi-estructurada a informante clave y el trabajo de campo, donde se llevó adelante observación directa, mientras que vinculado a las fuentes de información secundaria, se menciona la lectura y análisis de bibliografía específica sobre los distintos aspectos abordados en esta investigación, la búsqueda de artículos periodísticos, la lectura de normativas específicas, y el análisis de videos y entrevistas vinculadas al emprendimiento y a la problemática en cuestión.Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Adriani, Héctor LuisPohl Schnake, Verónica2018-07-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1559/te.1559.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1559Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:31.641Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
title |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
spellingShingle |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato Báez, Santiago Geografía Contaminación del agua Contaminación industrial Cooperativas La Plata Cooperativa Unión Papelera Platense Contaminación Arroyo del Gato |
title_short |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
title_full |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
title_fullStr |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
title_full_unstemmed |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
title_sort |
La Cooperativa Unión Papelera Platense : Entre la producción y la contaminación. Un estudio del conflicto ambiental en torno al vertido de efluentes en el Arroyo del Gato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Báez, Santiago |
author |
Báez, Santiago |
author_facet |
Báez, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Adriani, Héctor Luis Pohl Schnake, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Contaminación del agua Contaminación industrial Cooperativas La Plata Cooperativa Unión Papelera Platense Contaminación Arroyo del Gato |
topic |
Geografía Contaminación del agua Contaminación industrial Cooperativas La Plata Cooperativa Unión Papelera Platense Contaminación Arroyo del Gato |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cooperativa de Trabajo Unión Papelera Platense (CUPP) es una fábrica recuperada localizada en la ciudad de La Plata, a orillas del Arroyo del Gato. El agua es un recurso natural fundamental no sólo para la producción, sino también para la eliminación de desechos industriales. El emprendimiento es constantemente cuestionado al ser visto como uno de los principales responsables por la contaminación del ambiente, específicamente del arroyo en cuestión, junto con otras actividades humanas que se desarrollan en torno a él. Al ser una fábrica recuperada por los trabajadores, posee un régimen de trabajo diferencial respecto al que se encuentra en el interior de un emprendimiento capitalista privado. Su desarrollo productivo se ve condicionado por una lógica impuesta por el mercado, donde dejar de producir no es una opción posible, en tanto el emprendimiento perdería mercados y ello imposibilitaría la reproducción social de sus asociados. El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar el conflicto ambiental resultante del vertido de efluentes industriales generados por la actividad productiva de la CUPP en el Arroyo del Gato. La especificidad del emprendimiento y su actividad productiva entran en contradicción con la normativa ambiental vigente, generando un escenario signado por el cuestionamiento de algunos habitantes para con la fábrica recuperada, la rigurosidad estatal, y un contexto económico que le es desfavorable. La investigación se realiza a partir de un abordaje metodológico de tipo cualitativo, recurriendo a fuentes de información primaria y secundaria. Respecto a las primeras, se destaca la realización de una entrevista semi-estructurada a informante clave y el trabajo de campo, donde se llevó adelante observación directa, mientras que vinculado a las fuentes de información secundaria, se menciona la lectura y análisis de bibliografía específica sobre los distintos aspectos abordados en esta investigación, la búsqueda de artículos periodísticos, la lectura de normativas específicas, y el análisis de videos y entrevistas vinculadas al emprendimiento y a la problemática en cuestión. Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La Cooperativa de Trabajo Unión Papelera Platense (CUPP) es una fábrica recuperada localizada en la ciudad de La Plata, a orillas del Arroyo del Gato. El agua es un recurso natural fundamental no sólo para la producción, sino también para la eliminación de desechos industriales. El emprendimiento es constantemente cuestionado al ser visto como uno de los principales responsables por la contaminación del ambiente, específicamente del arroyo en cuestión, junto con otras actividades humanas que se desarrollan en torno a él. Al ser una fábrica recuperada por los trabajadores, posee un régimen de trabajo diferencial respecto al que se encuentra en el interior de un emprendimiento capitalista privado. Su desarrollo productivo se ve condicionado por una lógica impuesta por el mercado, donde dejar de producir no es una opción posible, en tanto el emprendimiento perdería mercados y ello imposibilitaría la reproducción social de sus asociados. El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar el conflicto ambiental resultante del vertido de efluentes industriales generados por la actividad productiva de la CUPP en el Arroyo del Gato. La especificidad del emprendimiento y su actividad productiva entran en contradicción con la normativa ambiental vigente, generando un escenario signado por el cuestionamiento de algunos habitantes para con la fábrica recuperada, la rigurosidad estatal, y un contexto económico que le es desfavorable. La investigación se realiza a partir de un abordaje metodológico de tipo cualitativo, recurriendo a fuentes de información primaria y secundaria. Respecto a las primeras, se destaca la realización de una entrevista semi-estructurada a informante clave y el trabajo de campo, donde se llevó adelante observación directa, mientras que vinculado a las fuentes de información secundaria, se menciona la lectura y análisis de bibliografía específica sobre los distintos aspectos abordados en esta investigación, la búsqueda de artículos periodísticos, la lectura de normativas específicas, y el análisis de videos y entrevistas vinculadas al emprendimiento y a la problemática en cuestión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1559/te.1559.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1559/te.1559.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261524417085440 |
score |
13.13397 |