Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión P...
- Autores
- Andrada, Nicolás Facundo; Báez, Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo apunta a indagar la complejidad que le es inherente a la cuenca del Arroyo del Gato en términos de las interrelaciones entre la actividad industrial y el consumo de bienes industriales para la producción, a partir de una perspectiva que toma como variable de análisis la contaminación ambiental. En ese sentido, interesa ver cómo dos actividades productivas distintas potencian la contaminación ambiental de la cual es objeto la cuenca, a partir de un proceso productivo contaminante como es la industria papelera, y la complejización del modelo de Producción Hortícola Bajo Cubierta, el cual crece exponencialmente y demanda cada vez más insumos industriales, entre ellos, agroquímicos. Para llevar adelante la investigación se presentan dos casos de estudio, los cuales fueron abordados a partir una estrategia de triangulación metodológica, la cual articula métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, facilitando el abordaje de las múltiples dimensiones que integran la problemática expuesta mediante el empleo de diversas técnicas y fuentes de información. En ese sentido, el proceso implicó trabajo de campo, entrevistas, análisis documental, interpretación de imágenes satelitales, mapeo a partir de sistema de información geográfica (software QGIS) y un relevamiento estadístico de datos vinculados a la Producción Hortícola Bajo Cubierta. La conclusión general a la que se arribó es que tanto la papelera como los productores hortícolas se enfrentan a una dificultad coyuntural para reconvertir su modo de producción orientándolo a actividades sustentables con el ambiente.
Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221 - Materia
-
Geografía
Problemáticas ambientales
Insumos industriales
Producción hortícola bajo cubierta
Cooperativa Unión Papelera Platense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11230
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_76c4d31510f3ceb90ddfb49d9a3a7068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11230 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubiertaAndrada, Nicolás FacundoBáez, SantiagoGeografíaProblemáticas ambientalesInsumos industrialesProducción hortícola bajo cubiertaCooperativa Unión Papelera PlatenseEl objetivo del trabajo apunta a indagar la complejidad que le es inherente a la cuenca del Arroyo del Gato en términos de las interrelaciones entre la actividad industrial y el consumo de bienes industriales para la producción, a partir de una perspectiva que toma como variable de análisis la contaminación ambiental. En ese sentido, interesa ver cómo dos actividades productivas distintas potencian la contaminación ambiental de la cual es objeto la cuenca, a partir de un proceso productivo contaminante como es la industria papelera, y la complejización del modelo de Producción Hortícola Bajo Cubierta, el cual crece exponencialmente y demanda cada vez más insumos industriales, entre ellos, agroquímicos. Para llevar adelante la investigación se presentan dos casos de estudio, los cuales fueron abordados a partir una estrategia de triangulación metodológica, la cual articula métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, facilitando el abordaje de las múltiples dimensiones que integran la problemática expuesta mediante el empleo de diversas técnicas y fuentes de información. En ese sentido, el proceso implicó trabajo de campo, entrevistas, análisis documental, interpretación de imágenes satelitales, mapeo a partir de sistema de información geográfica (software QGIS) y un relevamiento estadístico de datos vinculados a la Producción Hortícola Bajo Cubierta. La conclusión general a la que se arribó es que tanto la papelera como los productores hortícolas se enfrentan a una dificultad coyuntural para reconvertir su modo de producción orientándolo a actividades sustentables con el ambiente.Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11230/ev.11230.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11230Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:45.49Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
title |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
spellingShingle |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta Andrada, Nicolás Facundo Geografía Problemáticas ambientales Insumos industriales Producción hortícola bajo cubierta Cooperativa Unión Papelera Platense |
title_short |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
title_full |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
title_fullStr |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
title_sort |
Una aproximación a las problemáticas ambientales asociadas al consumo y la producción de insumos industriales en la cuenca del Arroyo del Gato : Los casos de la Cooperativa Unión Papelera Platense y la producción hortícola bajo cubierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrada, Nicolás Facundo Báez, Santiago |
author |
Andrada, Nicolás Facundo |
author_facet |
Andrada, Nicolás Facundo Báez, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Báez, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Problemáticas ambientales Insumos industriales Producción hortícola bajo cubierta Cooperativa Unión Papelera Platense |
topic |
Geografía Problemáticas ambientales Insumos industriales Producción hortícola bajo cubierta Cooperativa Unión Papelera Platense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo apunta a indagar la complejidad que le es inherente a la cuenca del Arroyo del Gato en términos de las interrelaciones entre la actividad industrial y el consumo de bienes industriales para la producción, a partir de una perspectiva que toma como variable de análisis la contaminación ambiental. En ese sentido, interesa ver cómo dos actividades productivas distintas potencian la contaminación ambiental de la cual es objeto la cuenca, a partir de un proceso productivo contaminante como es la industria papelera, y la complejización del modelo de Producción Hortícola Bajo Cubierta, el cual crece exponencialmente y demanda cada vez más insumos industriales, entre ellos, agroquímicos. Para llevar adelante la investigación se presentan dos casos de estudio, los cuales fueron abordados a partir una estrategia de triangulación metodológica, la cual articula métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, facilitando el abordaje de las múltiples dimensiones que integran la problemática expuesta mediante el empleo de diversas técnicas y fuentes de información. En ese sentido, el proceso implicó trabajo de campo, entrevistas, análisis documental, interpretación de imágenes satelitales, mapeo a partir de sistema de información geográfica (software QGIS) y un relevamiento estadístico de datos vinculados a la Producción Hortícola Bajo Cubierta. La conclusión general a la que se arribó es que tanto la papelera como los productores hortícolas se enfrentan a una dificultad coyuntural para reconvertir su modo de producción orientándolo a actividades sustentables con el ambiente. Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El objetivo del trabajo apunta a indagar la complejidad que le es inherente a la cuenca del Arroyo del Gato en términos de las interrelaciones entre la actividad industrial y el consumo de bienes industriales para la producción, a partir de una perspectiva que toma como variable de análisis la contaminación ambiental. En ese sentido, interesa ver cómo dos actividades productivas distintas potencian la contaminación ambiental de la cual es objeto la cuenca, a partir de un proceso productivo contaminante como es la industria papelera, y la complejización del modelo de Producción Hortícola Bajo Cubierta, el cual crece exponencialmente y demanda cada vez más insumos industriales, entre ellos, agroquímicos. Para llevar adelante la investigación se presentan dos casos de estudio, los cuales fueron abordados a partir una estrategia de triangulación metodológica, la cual articula métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, facilitando el abordaje de las múltiples dimensiones que integran la problemática expuesta mediante el empleo de diversas técnicas y fuentes de información. En ese sentido, el proceso implicó trabajo de campo, entrevistas, análisis documental, interpretación de imágenes satelitales, mapeo a partir de sistema de información geográfica (software QGIS) y un relevamiento estadístico de datos vinculados a la Producción Hortícola Bajo Cubierta. La conclusión general a la que se arribó es que tanto la papelera como los productores hortícolas se enfrentan a una dificultad coyuntural para reconvertir su modo de producción orientándolo a actividades sustentables con el ambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11230/ev.11230.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11230/ev.11230.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018 ISSN 2362-4221 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143183161917441 |
score |
12.712165 |