Educación Física en perspectiva genérica

Autores
Boyezuk, Agustina; Achucarro, Santiago; Gordon, Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque los estudios de la problemática de género se visibilizaron con las primeras producciones de índole feminista, no nos parece pertinente abordar en esta instancia sólo cuestiones focalizados en análisis que estudien temas de mujeres. Creemos que la temática de géneros en la actualidad desborda este corte y necesita de enfoques globales y contextuales en donde se pueda revisar las diversas perspectivas que enriquecen las miradas sobre los géneros (Piedra, 2013, 18). De esta forma, en este capítulo se intentará en primera instancia definir y caracterizar el concepto de género; para desde allí poder analizar las prácticas de la educación física; y al terminar, construir marcos teóricos generales en donde incluir dichas prácticas para criticarlas, revisarlas y hasta deconstruirlas en sus dimensiones socio culturales y políticas.
Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
G. Celentano, N. Hernández, S. Achucarro, Coords. (2017). Teoría de la Educación Física : Teorías para reflexionar en y desde las prácticas de la Educación Física. La Plata : EDULP, p. 29-37.
ISBN 9789503414828
Materia
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Género
Perspectiva de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5016

id MemAca_a1d2ac35b376abe2faaa5589b96dbf28
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5016
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física en perspectiva genéricaBoyezuk, AgustinaAchucarro, SantiagoGordon, SantiagoEducación físicaEducación corporalEnseñanza superiorGéneroPerspectiva de géneroAunque los estudios de la problemática de género se visibilizaron con las primeras producciones de índole feminista, no nos parece pertinente abordar en esta instancia sólo cuestiones focalizados en análisis que estudien temas de mujeres. Creemos que la temática de géneros en la actualidad desborda este corte y necesita de enfoques globales y contextuales en donde se pueda revisar las diversas perspectivas que enriquecen las miradas sobre los géneros (Piedra, 2013, 18). De esta forma, en este capítulo se intentará en primera instancia definir y caracterizar el concepto de género; para desde allí poder analizar las prácticas de la educación física; y al terminar, construir marcos teóricos generales en donde incluir dichas prácticas para criticarlas, revisarlas y hasta deconstruirlas en sus dimensiones socio culturales y políticas.Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5016/pm.5016.pdfG. Celentano, N. Hernández, S. Achucarro, Coords. (2017). Teoría de la Educación Física : Teorías para reflexionar en y desde las prácticas de la Educación Física. La Plata : EDULP, p. 29-37.ISBN 9789503414828reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5016Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:23.257Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física en perspectiva genérica
title Educación Física en perspectiva genérica
spellingShingle Educación Física en perspectiva genérica
Boyezuk, Agustina
Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Género
Perspectiva de género
title_short Educación Física en perspectiva genérica
title_full Educación Física en perspectiva genérica
title_fullStr Educación Física en perspectiva genérica
title_full_unstemmed Educación Física en perspectiva genérica
title_sort Educación Física en perspectiva genérica
dc.creator.none.fl_str_mv Boyezuk, Agustina
Achucarro, Santiago
Gordon, Santiago
author Boyezuk, Agustina
author_facet Boyezuk, Agustina
Achucarro, Santiago
Gordon, Santiago
author_role author
author2 Achucarro, Santiago
Gordon, Santiago
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Género
Perspectiva de género
topic Educación física
Educación corporal
Enseñanza superior
Género
Perspectiva de género
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque los estudios de la problemática de género se visibilizaron con las primeras producciones de índole feminista, no nos parece pertinente abordar en esta instancia sólo cuestiones focalizados en análisis que estudien temas de mujeres. Creemos que la temática de géneros en la actualidad desborda este corte y necesita de enfoques globales y contextuales en donde se pueda revisar las diversas perspectivas que enriquecen las miradas sobre los géneros (Piedra, 2013, 18). De esta forma, en este capítulo se intentará en primera instancia definir y caracterizar el concepto de género; para desde allí poder analizar las prácticas de la educación física; y al terminar, construir marcos teóricos generales en donde incluir dichas prácticas para criticarlas, revisarlas y hasta deconstruirlas en sus dimensiones socio culturales y políticas.
Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Aunque los estudios de la problemática de género se visibilizaron con las primeras producciones de índole feminista, no nos parece pertinente abordar en esta instancia sólo cuestiones focalizados en análisis que estudien temas de mujeres. Creemos que la temática de géneros en la actualidad desborda este corte y necesita de enfoques globales y contextuales en donde se pueda revisar las diversas perspectivas que enriquecen las miradas sobre los géneros (Piedra, 2013, 18). De esta forma, en este capítulo se intentará en primera instancia definir y caracterizar el concepto de género; para desde allí poder analizar las prácticas de la educación física; y al terminar, construir marcos teóricos generales en donde incluir dichas prácticas para criticarlas, revisarlas y hasta deconstruirlas en sus dimensiones socio culturales y políticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5016/pm.5016.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5016/pm.5016.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv G. Celentano, N. Hernández, S. Achucarro, Coords. (2017). Teoría de la Educación Física : Teorías para reflexionar en y desde las prácticas de la Educación Física. La Plata : EDULP, p. 29-37.
ISBN 9789503414828
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616508846637056
score 13.070432