El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas
- Autores
- Vila, Esteban Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que aquí se presenta tiene por objetivo el tratamiento del concepto de desarrollo en tanto eje articulador del conjunto de las reflexiones de las ciencias sociales latinoamericanas entre fines de la década de 1940 y principios de la de 1960, teniendo en cuenta que las mismas se han desarrollado teórica, institucional y profesionalmente a partir de sucesivas crisis, especialmente la de la segunda posguerra, y la relación dialéctica que se establece entre esos procesos socio-históricos y la producción de ideas. En este sentido, se plantea la disputa entre las "viejas" y las "nuevas" prácticas de los científicos sociales durante el período considerado, el anclaje institucional de los mismos y las principales proposiciones que plantearon en relación a las condiciones que llevarían a los países atrasados a alcanzar los estándares de los avanzados. A su vez, se sugiere un vínculo con el contexto histórico vivido por estos pensadores y sus ideas y se esbozan los elementos de la crítica que la siguiente generación, emplazada en la teoría de la dependencia, realizará cuando comience a erosionarse el optimismo sobre las posibilidades de desarrollo capitalista en la región
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. UNLP/UBA-IIGG-CONICET. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8833
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9fa881be24d75e5a9b93e36366dcb661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8833 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideasVila, Esteban EzequielSociologíaEl trabajo que aquí se presenta tiene por objetivo el tratamiento del concepto de desarrollo en tanto eje articulador del conjunto de las reflexiones de las ciencias sociales latinoamericanas entre fines de la década de 1940 y principios de la de 1960, teniendo en cuenta que las mismas se han desarrollado teórica, institucional y profesionalmente a partir de sucesivas crisis, especialmente la de la segunda posguerra, y la relación dialéctica que se establece entre esos procesos socio-históricos y la producción de ideas. En este sentido, se plantea la disputa entre las "viejas" y las "nuevas" prácticas de los científicos sociales durante el período considerado, el anclaje institucional de los mismos y las principales proposiciones que plantearon en relación a las condiciones que llevarían a los países atrasados a alcanzar los estándares de los avanzados. A su vez, se sugiere un vínculo con el contexto histórico vivido por estos pensadores y sus ideas y se esbozan los elementos de la crítica que la siguiente generación, emplazada en la teoría de la dependencia, realizará cuando comience a erosionarse el optimismo sobre las posibilidades de desarrollo capitalista en la regiónFil: Vila, Esteban Ezequiel. UNLP/UBA-IIGG-CONICET.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8833/ev.8833.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8833Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:07.415Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
title |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
spellingShingle |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas Vila, Esteban Ezequiel Sociología |
title_short |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
title_full |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
title_fullStr |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
title_full_unstemmed |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
title_sort |
El concepto de desarrollo y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas : instituciones, actores e ideas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vila, Esteban Ezequiel |
author |
Vila, Esteban Ezequiel |
author_facet |
Vila, Esteban Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que aquí se presenta tiene por objetivo el tratamiento del concepto de desarrollo en tanto eje articulador del conjunto de las reflexiones de las ciencias sociales latinoamericanas entre fines de la década de 1940 y principios de la de 1960, teniendo en cuenta que las mismas se han desarrollado teórica, institucional y profesionalmente a partir de sucesivas crisis, especialmente la de la segunda posguerra, y la relación dialéctica que se establece entre esos procesos socio-históricos y la producción de ideas. En este sentido, se plantea la disputa entre las "viejas" y las "nuevas" prácticas de los científicos sociales durante el período considerado, el anclaje institucional de los mismos y las principales proposiciones que plantearon en relación a las condiciones que llevarían a los países atrasados a alcanzar los estándares de los avanzados. A su vez, se sugiere un vínculo con el contexto histórico vivido por estos pensadores y sus ideas y se esbozan los elementos de la crítica que la siguiente generación, emplazada en la teoría de la dependencia, realizará cuando comience a erosionarse el optimismo sobre las posibilidades de desarrollo capitalista en la región Fil: Vila, Esteban Ezequiel. UNLP/UBA-IIGG-CONICET. |
description |
El trabajo que aquí se presenta tiene por objetivo el tratamiento del concepto de desarrollo en tanto eje articulador del conjunto de las reflexiones de las ciencias sociales latinoamericanas entre fines de la década de 1940 y principios de la de 1960, teniendo en cuenta que las mismas se han desarrollado teórica, institucional y profesionalmente a partir de sucesivas crisis, especialmente la de la segunda posguerra, y la relación dialéctica que se establece entre esos procesos socio-históricos y la producción de ideas. En este sentido, se plantea la disputa entre las "viejas" y las "nuevas" prácticas de los científicos sociales durante el período considerado, el anclaje institucional de los mismos y las principales proposiciones que plantearon en relación a las condiciones que llevarían a los países atrasados a alcanzar los estándares de los avanzados. A su vez, se sugiere un vínculo con el contexto histórico vivido por estos pensadores y sus ideas y se esbozan los elementos de la crítica que la siguiente generación, emplazada en la teoría de la dependencia, realizará cuando comience a erosionarse el optimismo sobre las posibilidades de desarrollo capitalista en la región |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8833/ev.8833.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8833/ev.8833.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616479601852416 |
score |
13.070432 |