Ænglisc, la lengua con la que todo empezó
- Autores
- Feinstein, Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El inglés es hoy por hoy la lengua franca en todo el mundo académico y es la lengua en la que las relaciones internacionales son llevadas a cabo. Con una historia compleja y una evolución que solemos ignorar, hoy nos encontramos con el inglés tal como lo conocemos. En este trabajo buscamos responder a algunas incógnitas que son parte del pasado de esta lengua que hoy abarca una buena parte de la cultura que nos rodea. Nos centraremos en puntos principales de su historia y en los pueblos que fueron participes de su pasado. Delimitaremos a qué nos referimos cuando hablamos de inglés antiguo (Ænglisc) y por qué decidimos referirnos a inglés antiguo y no a anglosajón. Por otro lado, haremos un recorrido sobre los textos principales que han llegado a nuestro tiempo en dicha lengua y que hoy resultan una fuente esencial de estudio. Por último, haremos una breve síntesis de cómo el latín ha influenciado y está presente en los textos que aun conservamos en inglés antiguo.
Fil: Feinstein, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019
- Materia
-
Literatura
Old english
Inglés antiguo
Ænglisc
Ælfric
Alfredo el grande - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14209
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9cd09d901354093dd22da7f04d1637c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14209 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezóFeinstein, SofíaLiteraturaOld englishInglés antiguoÆngliscÆlfricAlfredo el grandeEl inglés es hoy por hoy la lengua franca en todo el mundo académico y es la lengua en la que las relaciones internacionales son llevadas a cabo. Con una historia compleja y una evolución que solemos ignorar, hoy nos encontramos con el inglés tal como lo conocemos. En este trabajo buscamos responder a algunas incógnitas que son parte del pasado de esta lengua que hoy abarca una buena parte de la cultura que nos rodea. Nos centraremos en puntos principales de su historia y en los pueblos que fueron participes de su pasado. Delimitaremos a qué nos referimos cuando hablamos de inglés antiguo (Ænglisc) y por qué decidimos referirnos a inglés antiguo y no a anglosajón. Por otro lado, haremos un recorrido sobre los textos principales que han llegado a nuestro tiempo en dicha lengua y que hoy resultan una fuente esencial de estudio. Por último, haremos una breve síntesis de cómo el latín ha influenciado y está presente en los textos que aun conservamos en inglés antiguo.Fil: Feinstein, Sofía. Universidad Nacional de La Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14209/ev.14209.pdfIX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14209Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:05.212Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
title |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
spellingShingle |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó Feinstein, Sofía Literatura Old english Inglés antiguo Ænglisc Ælfric Alfredo el grande |
title_short |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
title_full |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
title_fullStr |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
title_full_unstemmed |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
title_sort |
Ænglisc, la lengua con la que todo empezó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feinstein, Sofía |
author |
Feinstein, Sofía |
author_facet |
Feinstein, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Old english Inglés antiguo Ænglisc Ælfric Alfredo el grande |
topic |
Literatura Old english Inglés antiguo Ænglisc Ælfric Alfredo el grande |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El inglés es hoy por hoy la lengua franca en todo el mundo académico y es la lengua en la que las relaciones internacionales son llevadas a cabo. Con una historia compleja y una evolución que solemos ignorar, hoy nos encontramos con el inglés tal como lo conocemos. En este trabajo buscamos responder a algunas incógnitas que son parte del pasado de esta lengua que hoy abarca una buena parte de la cultura que nos rodea. Nos centraremos en puntos principales de su historia y en los pueblos que fueron participes de su pasado. Delimitaremos a qué nos referimos cuando hablamos de inglés antiguo (Ænglisc) y por qué decidimos referirnos a inglés antiguo y no a anglosajón. Por otro lado, haremos un recorrido sobre los textos principales que han llegado a nuestro tiempo en dicha lengua y que hoy resultan una fuente esencial de estudio. Por último, haremos una breve síntesis de cómo el latín ha influenciado y está presente en los textos que aun conservamos en inglés antiguo. Fil: Feinstein, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El inglés es hoy por hoy la lengua franca en todo el mundo académico y es la lengua en la que las relaciones internacionales son llevadas a cabo. Con una historia compleja y una evolución que solemos ignorar, hoy nos encontramos con el inglés tal como lo conocemos. En este trabajo buscamos responder a algunas incógnitas que son parte del pasado de esta lengua que hoy abarca una buena parte de la cultura que nos rodea. Nos centraremos en puntos principales de su historia y en los pueblos que fueron participes de su pasado. Delimitaremos a qué nos referimos cuando hablamos de inglés antiguo (Ænglisc) y por qué decidimos referirnos a inglés antiguo y no a anglosajón. Por otro lado, haremos un recorrido sobre los textos principales que han llegado a nuestro tiempo en dicha lengua y que hoy resultan una fuente esencial de estudio. Por último, haremos una breve síntesis de cómo el latín ha influenciado y está presente en los textos que aun conservamos en inglés antiguo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14209/ev.14209.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14209/ev.14209.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261409456455680 |
score |
13.13397 |