Korfball Argentina : Haciendo historia

Autores
Antolini, María Laura; Renzetti, María Nadia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se desarrollarán las experiencias vividas desde el punto de vista de los jugadores que integran el equipo de Korfball, de la ciudad de La Plata, partícipes en la construcción de una práctica que es inédita en nuestro país. Así como también, los modos de jugarlo y las formas de percibir este nuevo deporte; que rompe con el lineamiento convencional deportivo de división por sexo, propiciando la interacción entre los mismos. Se realiza un relato de lo sucedido en los últimos años; como se vivió la experiencia de la lucha y el trabajo día a día de todos los que apostaron a esta alternativa, los altibajos que trajo el emprender un compromiso con un nuevo deporte, las dificultades y los logros, describiendo el proceso que históricamente se inicia en el 2008, partiendo del empeño y esfuerzo de profesionales del campo de la Educación Física, y los jugadores, que también intervinieron en distintos roles. Del mismo modo, exponer, la ardua tarea de su difusión en diversos cursos, congresos nacionales, seminarios, encuentros y torneos, logrando la formación de referentes del deporte y la creación de distintos espacios de práctica
Fil: Antolini, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Renzetti, María Nadia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Korfball
Deporte
Jugadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3341

id MemAca_9c5ded45964a3f9125092f5d24273f56
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3341
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Korfball Argentina : Haciendo historiaAntolini, María LauraRenzetti, María NadiaEducación físicaKorfballDeporteJugadoresEn el presente trabajo, se desarrollarán las experiencias vividas desde el punto de vista de los jugadores que integran el equipo de Korfball, de la ciudad de La Plata, partícipes en la construcción de una práctica que es inédita en nuestro país. Así como también, los modos de jugarlo y las formas de percibir este nuevo deporte; que rompe con el lineamiento convencional deportivo de división por sexo, propiciando la interacción entre los mismos. Se realiza un relato de lo sucedido en los últimos años; como se vivió la experiencia de la lucha y el trabajo día a día de todos los que apostaron a esta alternativa, los altibajos que trajo el emprender un compromiso con un nuevo deporte, las dificultades y los logros, describiendo el proceso que históricamente se inicia en el 2008, partiendo del empeño y esfuerzo de profesionales del campo de la Educación Física, y los jugadores, que también intervinieron en distintos roles. Del mismo modo, exponer, la ardua tarea de su difusión en diversos cursos, congresos nacionales, seminarios, encuentros y torneos, logrando la formación de referentes del deporte y la creación de distintos espacios de prácticaFil: Antolini, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Renzetti, María Nadia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3341/ev.3341.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3341Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:14.835Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Korfball Argentina : Haciendo historia
title Korfball Argentina : Haciendo historia
spellingShingle Korfball Argentina : Haciendo historia
Antolini, María Laura
Educación física
Korfball
Deporte
Jugadores
title_short Korfball Argentina : Haciendo historia
title_full Korfball Argentina : Haciendo historia
title_fullStr Korfball Argentina : Haciendo historia
title_full_unstemmed Korfball Argentina : Haciendo historia
title_sort Korfball Argentina : Haciendo historia
dc.creator.none.fl_str_mv Antolini, María Laura
Renzetti, María Nadia
author Antolini, María Laura
author_facet Antolini, María Laura
Renzetti, María Nadia
author_role author
author2 Renzetti, María Nadia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Korfball
Deporte
Jugadores
topic Educación física
Korfball
Deporte
Jugadores
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se desarrollarán las experiencias vividas desde el punto de vista de los jugadores que integran el equipo de Korfball, de la ciudad de La Plata, partícipes en la construcción de una práctica que es inédita en nuestro país. Así como también, los modos de jugarlo y las formas de percibir este nuevo deporte; que rompe con el lineamiento convencional deportivo de división por sexo, propiciando la interacción entre los mismos. Se realiza un relato de lo sucedido en los últimos años; como se vivió la experiencia de la lucha y el trabajo día a día de todos los que apostaron a esta alternativa, los altibajos que trajo el emprender un compromiso con un nuevo deporte, las dificultades y los logros, describiendo el proceso que históricamente se inicia en el 2008, partiendo del empeño y esfuerzo de profesionales del campo de la Educación Física, y los jugadores, que también intervinieron en distintos roles. Del mismo modo, exponer, la ardua tarea de su difusión en diversos cursos, congresos nacionales, seminarios, encuentros y torneos, logrando la formación de referentes del deporte y la creación de distintos espacios de práctica
Fil: Antolini, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Renzetti, María Nadia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el presente trabajo, se desarrollarán las experiencias vividas desde el punto de vista de los jugadores que integran el equipo de Korfball, de la ciudad de La Plata, partícipes en la construcción de una práctica que es inédita en nuestro país. Así como también, los modos de jugarlo y las formas de percibir este nuevo deporte; que rompe con el lineamiento convencional deportivo de división por sexo, propiciando la interacción entre los mismos. Se realiza un relato de lo sucedido en los últimos años; como se vivió la experiencia de la lucha y el trabajo día a día de todos los que apostaron a esta alternativa, los altibajos que trajo el emprender un compromiso con un nuevo deporte, las dificultades y los logros, describiendo el proceso que históricamente se inicia en el 2008, partiendo del empeño y esfuerzo de profesionales del campo de la Educación Física, y los jugadores, que también intervinieron en distintos roles. Del mismo modo, exponer, la ardua tarea de su difusión en diversos cursos, congresos nacionales, seminarios, encuentros y torneos, logrando la formación de referentes del deporte y la creación de distintos espacios de práctica
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3341/ev.3341.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3341/ev.3341.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616572410265600
score 13.070432