Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones

Autores
Vassiliades, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación tendrá por objetivo la construcción de conocimiento acerca de los núcleos de sentido, articulaciones y tensiones que atraviesan el diseño e implementación de las políticas docentes contemporáneas en Argentina. La tarea investigativa se orientará a analizar y comprender los lineamientos político-pedagógicos que organizan las regulaciones del trabajo docente y los modos en que articulan esta tarea con los procesos de escolarización y el problema de la desigualdad. La mirada se centrará en el análisis de las definiciones construidas en el ámbito de las políticas nacionales y en el caso de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar cuenta de los procesos de significación que están involucrados en la construcción de posiciones docentes en términos de los modos dinámicos en que el trabajo docente es concebido, comprendido e interpretado. Para ello, se desarrollará una tarea de reconstrucción las intervenciones del discurso pedagógico oficial y sus efectos. Asimismo, el trabajo de investigación también indagará los modos en que el trabajo docente desempeñado cotidianamente implica procesos de recepción, reformulación y reconstrucción de los sentidos impulsados por estas intervenciones, deteniéndose específicamente en escuelas públicas de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires que trabajen con alumnos y alumnas que mayoritariamente poseen necesidades básicas insatisfechas. El objetivo de esta tarea será dar cuenta del carácter dinámico de las articulaciones entre docencia, escolarización y desigualdad.
This research will aim to build knowledge about the senses, articulations and tensions that go across the design and implementation of contemporary teaching policies in Argentina. The work will be oriented to analyse and comprehend the political and pedagogical approach of the teaching work regulations and the ways they articulate it to the schooling processes and the problem of inequality. The look will be centered in the analysis of the national and Buenos Aires province ́s definitions, so as to account for the signification processes that are involved in the building of teaching positions as the dynamical ways in which teaching is understood and interpreted. To do so, this research will reconstruct the interventions of the official pedagogical discourse and its effects. Also, this project will investigate the ways in which everyday teaching work implies reception and reformulation processes of the senses built by those interventions, in secondary public schools in the province of Buenos Aires that work with students that live with unsatisfied basic needs. The aim will be to account for the dynamical character of the articulations between teaching, schooling and inequality.
Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Sistema Educativo
Educación
Política Educativa
Políticas Educativas
Trabajo Docente
Desigualdades Sociales
Educational Policies
Teaching Work
Social inequalities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy955

id MemAca_9b005a1c7d3b3689b7aa04ea2f57cf2e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy955
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posicionesVassiliades, AlejandroSistema EducativoEducaciónPolítica EducativaPolíticas EducativasTrabajo DocenteDesigualdades SocialesEducational PoliciesTeaching WorkSocial inequalitiesEsta investigación tendrá por objetivo la construcción de conocimiento acerca de los núcleos de sentido, articulaciones y tensiones que atraviesan el diseño e implementación de las políticas docentes contemporáneas en Argentina. La tarea investigativa se orientará a analizar y comprender los lineamientos político-pedagógicos que organizan las regulaciones del trabajo docente y los modos en que articulan esta tarea con los procesos de escolarización y el problema de la desigualdad. La mirada se centrará en el análisis de las definiciones construidas en el ámbito de las políticas nacionales y en el caso de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar cuenta de los procesos de significación que están involucrados en la construcción de posiciones docentes en términos de los modos dinámicos en que el trabajo docente es concebido, comprendido e interpretado. Para ello, se desarrollará una tarea de reconstrucción las intervenciones del discurso pedagógico oficial y sus efectos. Asimismo, el trabajo de investigación también indagará los modos en que el trabajo docente desempeñado cotidianamente implica procesos de recepción, reformulación y reconstrucción de los sentidos impulsados por estas intervenciones, deteniéndose específicamente en escuelas públicas de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires que trabajen con alumnos y alumnas que mayoritariamente poseen necesidades básicas insatisfechas. El objetivo de esta tarea será dar cuenta del carácter dinámico de las articulaciones entre docencia, escolarización y desigualdad.This research will aim to build knowledge about the senses, articulations and tensions that go across the design and implementation of contemporary teaching policies in Argentina. The work will be oriented to analyse and comprehend the political and pedagogical approach of the teaching work regulations and the ways they articulate it to the schooling processes and the problem of inequality. The look will be centered in the analysis of the national and Buenos Aires province ╠üs definitions, so as to account for the signification processes that are involved in the building of teaching positions as the dynamical ways in which teaching is understood and interpreted. To do so, this research will reconstruct the interventions of the official pedagogical discourse and its effects. Also, this project will investigate the ways in which everyday teaching work implies reception and reformulation processes of the senses built by those interventions, in secondary public schools in the province of Buenos Aires that work with students that live with unsatisfied basic needs. The aim will be to account for the dynamical character of the articulations between teaching, schooling and inequality.Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Ponce de León, AldanaSantucci, PaolaCamaño, Rosaura2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.955/py.955.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H057/AR/Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posicionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy955Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:36.172Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
title Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
spellingShingle Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
Vassiliades, Alejandro
Sistema Educativo
Educación
Política Educativa
Políticas Educativas
Trabajo Docente
Desigualdades Sociales
Educational Policies
Teaching Work
Social inequalities
title_short Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
title_full Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
title_fullStr Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
title_full_unstemmed Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
title_sort Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
dc.creator.none.fl_str_mv Vassiliades, Alejandro
author Vassiliades, Alejandro
author_facet Vassiliades, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ponce de León, Aldana
Santucci, Paola
Camaño, Rosaura
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Educativo
Educación
Política Educativa
Políticas Educativas
Trabajo Docente
Desigualdades Sociales
Educational Policies
Teaching Work
Social inequalities
topic Sistema Educativo
Educación
Política Educativa
Políticas Educativas
Trabajo Docente
Desigualdades Sociales
Educational Policies
Teaching Work
Social inequalities
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tendrá por objetivo la construcción de conocimiento acerca de los núcleos de sentido, articulaciones y tensiones que atraviesan el diseño e implementación de las políticas docentes contemporáneas en Argentina. La tarea investigativa se orientará a analizar y comprender los lineamientos político-pedagógicos que organizan las regulaciones del trabajo docente y los modos en que articulan esta tarea con los procesos de escolarización y el problema de la desigualdad. La mirada se centrará en el análisis de las definiciones construidas en el ámbito de las políticas nacionales y en el caso de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar cuenta de los procesos de significación que están involucrados en la construcción de posiciones docentes en términos de los modos dinámicos en que el trabajo docente es concebido, comprendido e interpretado. Para ello, se desarrollará una tarea de reconstrucción las intervenciones del discurso pedagógico oficial y sus efectos. Asimismo, el trabajo de investigación también indagará los modos en que el trabajo docente desempeñado cotidianamente implica procesos de recepción, reformulación y reconstrucción de los sentidos impulsados por estas intervenciones, deteniéndose específicamente en escuelas públicas de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires que trabajen con alumnos y alumnas que mayoritariamente poseen necesidades básicas insatisfechas. El objetivo de esta tarea será dar cuenta del carácter dinámico de las articulaciones entre docencia, escolarización y desigualdad.
This research will aim to build knowledge about the senses, articulations and tensions that go across the design and implementation of contemporary teaching policies in Argentina. The work will be oriented to analyse and comprehend the political and pedagogical approach of the teaching work regulations and the ways they articulate it to the schooling processes and the problem of inequality. The look will be centered in the analysis of the national and Buenos Aires province ́s definitions, so as to account for the signification processes that are involved in the building of teaching positions as the dynamical ways in which teaching is understood and interpreted. To do so, this research will reconstruct the interventions of the official pedagogical discourse and its effects. Also, this project will investigate the ways in which everyday teaching work implies reception and reformulation processes of the senses built by those interventions, in secondary public schools in the province of Buenos Aires that work with students that live with unsatisfied basic needs. The aim will be to account for the dynamical character of the articulations between teaching, schooling and inequality.
Fil: Vassiliades, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta investigación tendrá por objetivo la construcción de conocimiento acerca de los núcleos de sentido, articulaciones y tensiones que atraviesan el diseño e implementación de las políticas docentes contemporáneas en Argentina. La tarea investigativa se orientará a analizar y comprender los lineamientos político-pedagógicos que organizan las regulaciones del trabajo docente y los modos en que articulan esta tarea con los procesos de escolarización y el problema de la desigualdad. La mirada se centrará en el análisis de las definiciones construidas en el ámbito de las políticas nacionales y en el caso de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar cuenta de los procesos de significación que están involucrados en la construcción de posiciones docentes en términos de los modos dinámicos en que el trabajo docente es concebido, comprendido e interpretado. Para ello, se desarrollará una tarea de reconstrucción las intervenciones del discurso pedagógico oficial y sus efectos. Asimismo, el trabajo de investigación también indagará los modos en que el trabajo docente desempeñado cotidianamente implica procesos de recepción, reformulación y reconstrucción de los sentidos impulsados por estas intervenciones, deteniéndose específicamente en escuelas públicas de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires que trabajen con alumnos y alumnas que mayoritariamente poseen necesidades básicas insatisfechas. El objetivo de esta tarea será dar cuenta del carácter dinámico de las articulaciones entre docencia, escolarización y desigualdad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.955/py.955.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.955/py.955.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H057/AR/Políticas educativas, trabajo docente y desigualdad en la Argentina contemporánea: sentidos, regulaciones y posiciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261501800349696
score 13.13397