Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes

Autores
Vallone, Florencia Paula; Quiroga, Paula Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se piensa en la violencia sexual en la vía pública se la suele abordar desde un enfoque que estudia las relaciones específicamente entre civiles. Del mismo modo, cuando se estudian casos de violencia sexual que involucran a las Fuerzas de Seguridad, suele ponerse el foco exclusivamente dentro de la misma institución. En esta investigación, nos proponemos problematizar tal conducta cuando esta es ejercida por hombres que portan uniforme. Nuestra propuesta consta de indagar en formas de hostigamiento policial con connotación sexual y específicamente dirigidas a jóvenes mujeres de barrios del Conurbano Sur bonaerense, señalando que tales prácticas deben considerarse como una forma particular de violencia institucional. En el presente trabajo abordamos una serie de entrevistas formuladas en talleres realizados en escuelas secundarias públicas del Partido de Quilmes. De las entrevistas -orientadas hacia las jóvenes- se construyeron datos sobre las violencias que ellas perciben en sus barrios. Y encontramos que algunas dan cuenta de ser parte de un entramado de violencia institucional, en situaciones en las cuales hombres con uniforme las acosan en la vía pública. De este modo, proponemos la necesidad de problematizar la figura del policía-hombre desde una perspectiva de género, en tanto que encontramos que son repetidos los casos en los que éstas refieren haber vivenciado abusos y/o acosos sexuales por parte de integrantes de Fuerzas de Seguridad.
Fil: Vallone, Florencia Paula. Universidad Nacional de Quilmes.
Fil: Quiroga, Paula Inés. Universidad Nacional de Quilmes.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16496

id MemAca_9aecbe4bd1766cd96423e33bf437e01e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16496
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de QuilmesVallone, Florencia PaulaQuiroga, Paula InésSociologíaCuando se piensa en la violencia sexual en la vía pública se la suele abordar desde un enfoque que estudia las relaciones específicamente entre civiles. Del mismo modo, cuando se estudian casos de violencia sexual que involucran a las Fuerzas de Seguridad, suele ponerse el foco exclusivamente dentro de la misma institución. En esta investigación, nos proponemos problematizar tal conducta cuando esta es ejercida por hombres que portan uniforme. Nuestra propuesta consta de indagar en formas de hostigamiento policial con connotación sexual y específicamente dirigidas a jóvenes mujeres de barrios del Conurbano Sur bonaerense, señalando que tales prácticas deben considerarse como una forma particular de violencia institucional. En el presente trabajo abordamos una serie de entrevistas formuladas en talleres realizados en escuelas secundarias públicas del Partido de Quilmes. De las entrevistas -orientadas hacia las jóvenes- se construyeron datos sobre las violencias que ellas perciben en sus barrios. Y encontramos que algunas dan cuenta de ser parte de un entramado de violencia institucional, en situaciones en las cuales hombres con uniforme las acosan en la vía pública. De este modo, proponemos la necesidad de problematizar la figura del policía-hombre desde una perspectiva de género, en tanto que encontramos que son repetidos los casos en los que éstas refieren haber vivenciado abusos y/o acosos sexuales por parte de integrantes de Fuerzas de Seguridad.Fil: Vallone, Florencia Paula. Universidad Nacional de Quilmes.Fil: Quiroga, Paula Inés. Universidad Nacional de Quilmes.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16496/ev.16496.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16496Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:07.779Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
title Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
spellingShingle Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
Vallone, Florencia Paula
Sociología
title_short Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
title_full Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
title_fullStr Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
title_full_unstemmed Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
title_sort Fuerzas de Seguridad y género : el acoso policial a jóvenes mujeres de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Vallone, Florencia Paula
Quiroga, Paula Inés
author Vallone, Florencia Paula
author_facet Vallone, Florencia Paula
Quiroga, Paula Inés
author_role author
author2 Quiroga, Paula Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se piensa en la violencia sexual en la vía pública se la suele abordar desde un enfoque que estudia las relaciones específicamente entre civiles. Del mismo modo, cuando se estudian casos de violencia sexual que involucran a las Fuerzas de Seguridad, suele ponerse el foco exclusivamente dentro de la misma institución. En esta investigación, nos proponemos problematizar tal conducta cuando esta es ejercida por hombres que portan uniforme. Nuestra propuesta consta de indagar en formas de hostigamiento policial con connotación sexual y específicamente dirigidas a jóvenes mujeres de barrios del Conurbano Sur bonaerense, señalando que tales prácticas deben considerarse como una forma particular de violencia institucional. En el presente trabajo abordamos una serie de entrevistas formuladas en talleres realizados en escuelas secundarias públicas del Partido de Quilmes. De las entrevistas -orientadas hacia las jóvenes- se construyeron datos sobre las violencias que ellas perciben en sus barrios. Y encontramos que algunas dan cuenta de ser parte de un entramado de violencia institucional, en situaciones en las cuales hombres con uniforme las acosan en la vía pública. De este modo, proponemos la necesidad de problematizar la figura del policía-hombre desde una perspectiva de género, en tanto que encontramos que son repetidos los casos en los que éstas refieren haber vivenciado abusos y/o acosos sexuales por parte de integrantes de Fuerzas de Seguridad.
Fil: Vallone, Florencia Paula. Universidad Nacional de Quilmes.
Fil: Quiroga, Paula Inés. Universidad Nacional de Quilmes.
description Cuando se piensa en la violencia sexual en la vía pública se la suele abordar desde un enfoque que estudia las relaciones específicamente entre civiles. Del mismo modo, cuando se estudian casos de violencia sexual que involucran a las Fuerzas de Seguridad, suele ponerse el foco exclusivamente dentro de la misma institución. En esta investigación, nos proponemos problematizar tal conducta cuando esta es ejercida por hombres que portan uniforme. Nuestra propuesta consta de indagar en formas de hostigamiento policial con connotación sexual y específicamente dirigidas a jóvenes mujeres de barrios del Conurbano Sur bonaerense, señalando que tales prácticas deben considerarse como una forma particular de violencia institucional. En el presente trabajo abordamos una serie de entrevistas formuladas en talleres realizados en escuelas secundarias públicas del Partido de Quilmes. De las entrevistas -orientadas hacia las jóvenes- se construyeron datos sobre las violencias que ellas perciben en sus barrios. Y encontramos que algunas dan cuenta de ser parte de un entramado de violencia institucional, en situaciones en las cuales hombres con uniforme las acosan en la vía pública. De este modo, proponemos la necesidad de problematizar la figura del policía-hombre desde una perspectiva de género, en tanto que encontramos que son repetidos los casos en los que éstas refieren haber vivenciado abusos y/o acosos sexuales por parte de integrantes de Fuerzas de Seguridad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16496/ev.16496.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16496/ev.16496.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261464487821312
score 13.13397