Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata
- Autores
- Etchegaray, María; Rodríguez Ponte, María Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo aprendemos a ser varones y a ser mujeres? Con la pretensión de reflexionar sobre esta pregunta la ponencia relata una experiencia docente centrada en una secuencia didáctica diseñada para trabajar temáticas de género. La secuencia se implementó en la materia Sociología en dos grupos de 5o año de un colegio secundario estatal de la ciudad de La Plata. Respecto al escenario particular que configuró la experiencia, se consideran para el análisis: las características de la población de la escuela; la especificidad de los grupos; el diseño de la secuencia didáctica en el marco del programa de Sociología; los saberes previos; y las conclusiones de la implementación. El trabajo analiza qué sucede en la dinámica del aula en torno a la enseñanza de temáticas vinculadas con género, en boga en el debate público y presente en las escuelas, pero que aún no circula con la naturalidad deseada porque implica la puesta en escena de las sexualidades y sus sentidos. El propósito se basa en reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la incorporación de las temáticas de género en la enseñanza de las ciencias sociales en colegios secundarios, con la finalidad de favorecer la igualdad de género en las/os estudiantes.
Fil: Rodríguez Ponte, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Etchegaray, María. UBA-FSOC. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11484
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_98a955b726841c3c97e63215a097c5bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11484 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La PlataEtchegaray, MaríaRodríguez Ponte, María AlejandraSociología¿Cómo aprendemos a ser varones y a ser mujeres? Con la pretensión de reflexionar sobre esta pregunta la ponencia relata una experiencia docente centrada en una secuencia didáctica diseñada para trabajar temáticas de género. La secuencia se implementó en la materia Sociología en dos grupos de 5o año de un colegio secundario estatal de la ciudad de La Plata. Respecto al escenario particular que configuró la experiencia, se consideran para el análisis: las características de la población de la escuela; la especificidad de los grupos; el diseño de la secuencia didáctica en el marco del programa de Sociología; los saberes previos; y las conclusiones de la implementación. El trabajo analiza qué sucede en la dinámica del aula en torno a la enseñanza de temáticas vinculadas con género, en boga en el debate público y presente en las escuelas, pero que aún no circula con la naturalidad deseada porque implica la puesta en escena de las sexualidades y sus sentidos. El propósito se basa en reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la incorporación de las temáticas de género en la enseñanza de las ciencias sociales en colegios secundarios, con la finalidad de favorecer la igualdad de género en las/os estudiantes.Fil: Rodríguez Ponte, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Etchegaray, María. UBA-FSOC.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11484/ev.11484.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11484Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:48.165Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
title |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata Etchegaray, María Sociología |
title_short |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
title_full |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Una propuesta didáctica para abordar la cuestión de género : Relato de una experiencia en una escuela pública de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchegaray, María Rodríguez Ponte, María Alejandra |
author |
Etchegaray, María |
author_facet |
Etchegaray, María Rodríguez Ponte, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Ponte, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo aprendemos a ser varones y a ser mujeres? Con la pretensión de reflexionar sobre esta pregunta la ponencia relata una experiencia docente centrada en una secuencia didáctica diseñada para trabajar temáticas de género. La secuencia se implementó en la materia Sociología en dos grupos de 5o año de un colegio secundario estatal de la ciudad de La Plata. Respecto al escenario particular que configuró la experiencia, se consideran para el análisis: las características de la población de la escuela; la especificidad de los grupos; el diseño de la secuencia didáctica en el marco del programa de Sociología; los saberes previos; y las conclusiones de la implementación. El trabajo analiza qué sucede en la dinámica del aula en torno a la enseñanza de temáticas vinculadas con género, en boga en el debate público y presente en las escuelas, pero que aún no circula con la naturalidad deseada porque implica la puesta en escena de las sexualidades y sus sentidos. El propósito se basa en reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la incorporación de las temáticas de género en la enseñanza de las ciencias sociales en colegios secundarios, con la finalidad de favorecer la igualdad de género en las/os estudiantes. Fil: Rodríguez Ponte, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Etchegaray, María. UBA-FSOC. |
description |
¿Cómo aprendemos a ser varones y a ser mujeres? Con la pretensión de reflexionar sobre esta pregunta la ponencia relata una experiencia docente centrada en una secuencia didáctica diseñada para trabajar temáticas de género. La secuencia se implementó en la materia Sociología en dos grupos de 5o año de un colegio secundario estatal de la ciudad de La Plata. Respecto al escenario particular que configuró la experiencia, se consideran para el análisis: las características de la población de la escuela; la especificidad de los grupos; el diseño de la secuencia didáctica en el marco del programa de Sociología; los saberes previos; y las conclusiones de la implementación. El trabajo analiza qué sucede en la dinámica del aula en torno a la enseñanza de temáticas vinculadas con género, en boga en el debate público y presente en las escuelas, pero que aún no circula con la naturalidad deseada porque implica la puesta en escena de las sexualidades y sus sentidos. El propósito se basa en reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la incorporación de las temáticas de género en la enseñanza de las ciencias sociales en colegios secundarios, con la finalidad de favorecer la igualdad de género en las/os estudiantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11484/ev.11484.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11484/ev.11484.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261430219309056 |
score |
13.13397 |