La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas
- Autores
- Durán, Dolores
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El caballero Plácidas narra la historia de la conversión de un caballero romano y su familialuego de tener una visión de Cristo, las pruebas que esta familia debe superar y el posterior martirio quepermite la canonización de este hombre, al comienzo llamado Plácidas y luego convertido en SanEustaquio. Si bien la crítica debate este punto, nos inclinamos a considerar este relato como unahagiografía. Este relato forma parte del manuscrito h-I-13, un códice en apariencia misceláneo pues reúnediversos textos, pero, de acuerdo a Zubillaga (2006, p. 90), con una sugestiva unidad textual en relación algénero de estos relatos, la cual permite generar nuevas lecturas de estos textos. Este dato es relevanteporque permite pensar en una compilación que denota, de comienzo a fin, un proceso que se intensificaprogresivamente. Este proceso es, como señala Zubillaga (2006, p. 104), el de la secularización de lo quehoy podríamos considerar un género literario, a partir del tema del hombre probado por el destino. Amedida que avanzamos en los textos que componen este manuscrito observamos cómo pasan de serhistorias de carácter estrictamente religioso a lo que podríamos denominar "historias de aventuras" oromances. La hipótesis que intentaremos demostrar es que también en el tratamiento de la muerte y surelación con la concepción de la vida humana en ECP podemos leer una transformación que estabagestándose en el momento en que este texto fue traducido de su fuente original y compilado junto a otrostextos.
Fil: Durán, Dolores. FFyL, UBA. - Fuente
- XI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1-3 de noviembre de 2023
ISSN 3072-6689 - Materia
-
Literatura
Hagiografía
Aventuras
Muerte
Milagro
Romance - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17938
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_97df9e89b0048fa0b99e6b82330a3218 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17938 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero PlácidasDurán, DoloresLiteraturaHagiografíaAventurasMuerteMilagroRomanceEl caballero Plácidas narra la historia de la conversión de un caballero romano y su familialuego de tener una visión de Cristo, las pruebas que esta familia debe superar y el posterior martirio quepermite la canonización de este hombre, al comienzo llamado Plácidas y luego convertido en SanEustaquio. Si bien la crítica debate este punto, nos inclinamos a considerar este relato como unahagiografía. Este relato forma parte del manuscrito h-I-13, un códice en apariencia misceláneo pues reúnediversos textos, pero, de acuerdo a Zubillaga (2006, p. 90), con una sugestiva unidad textual en relación algénero de estos relatos, la cual permite generar nuevas lecturas de estos textos. Este dato es relevanteporque permite pensar en una compilación que denota, de comienzo a fin, un proceso que se intensificaprogresivamente. Este proceso es, como señala Zubillaga (2006, p. 104), el de la secularización de lo quehoy podríamos considerar un género literario, a partir del tema del hombre probado por el destino. Amedida que avanzamos en los textos que componen este manuscrito observamos cómo pasan de serhistorias de carácter estrictamente religioso a lo que podríamos denominar "historias de aventuras" oromances. La hipótesis que intentaremos demostrar es que también en el tratamiento de la muerte y surelación con la concepción de la vida humana en ECP podemos leer una transformación que estabagestándose en el momento en que este texto fue traducido de su fuente original y compilado junto a otrostextos.Fil: Durán, Dolores. FFyL, UBA.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17938/ev.17938.pdfXI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1-3 de noviembre de 2023ISSN 3072-6689reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17938Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:16.577Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| title |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| spellingShingle |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas Durán, Dolores Literatura Hagiografía Aventuras Muerte Milagro Romance |
| title_short |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| title_full |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| title_fullStr |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| title_full_unstemmed |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| title_sort |
La muerte y su relación con la concepción de la vida humana en El caballero Plácidas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Dolores |
| author |
Durán, Dolores |
| author_facet |
Durán, Dolores |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Hagiografía Aventuras Muerte Milagro Romance |
| topic |
Literatura Hagiografía Aventuras Muerte Milagro Romance |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El caballero Plácidas narra la historia de la conversión de un caballero romano y su familialuego de tener una visión de Cristo, las pruebas que esta familia debe superar y el posterior martirio quepermite la canonización de este hombre, al comienzo llamado Plácidas y luego convertido en SanEustaquio. Si bien la crítica debate este punto, nos inclinamos a considerar este relato como unahagiografía. Este relato forma parte del manuscrito h-I-13, un códice en apariencia misceláneo pues reúnediversos textos, pero, de acuerdo a Zubillaga (2006, p. 90), con una sugestiva unidad textual en relación algénero de estos relatos, la cual permite generar nuevas lecturas de estos textos. Este dato es relevanteporque permite pensar en una compilación que denota, de comienzo a fin, un proceso que se intensificaprogresivamente. Este proceso es, como señala Zubillaga (2006, p. 104), el de la secularización de lo quehoy podríamos considerar un género literario, a partir del tema del hombre probado por el destino. Amedida que avanzamos en los textos que componen este manuscrito observamos cómo pasan de serhistorias de carácter estrictamente religioso a lo que podríamos denominar "historias de aventuras" oromances. La hipótesis que intentaremos demostrar es que también en el tratamiento de la muerte y surelación con la concepción de la vida humana en ECP podemos leer una transformación que estabagestándose en el momento en que este texto fue traducido de su fuente original y compilado junto a otrostextos. Fil: Durán, Dolores. FFyL, UBA. |
| description |
El caballero Plácidas narra la historia de la conversión de un caballero romano y su familialuego de tener una visión de Cristo, las pruebas que esta familia debe superar y el posterior martirio quepermite la canonización de este hombre, al comienzo llamado Plácidas y luego convertido en SanEustaquio. Si bien la crítica debate este punto, nos inclinamos a considerar este relato como unahagiografía. Este relato forma parte del manuscrito h-I-13, un códice en apariencia misceláneo pues reúnediversos textos, pero, de acuerdo a Zubillaga (2006, p. 90), con una sugestiva unidad textual en relación algénero de estos relatos, la cual permite generar nuevas lecturas de estos textos. Este dato es relevanteporque permite pensar en una compilación que denota, de comienzo a fin, un proceso que se intensificaprogresivamente. Este proceso es, como señala Zubillaga (2006, p. 104), el de la secularización de lo quehoy podríamos considerar un género literario, a partir del tema del hombre probado por el destino. Amedida que avanzamos en los textos que componen este manuscrito observamos cómo pasan de serhistorias de carácter estrictamente religioso a lo que podríamos denominar "historias de aventuras" oromances. La hipótesis que intentaremos demostrar es que también en el tratamiento de la muerte y surelación con la concepción de la vida humana en ECP podemos leer una transformación que estabagestándose en el momento en que este texto fue traducido de su fuente original y compilado junto a otrostextos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17938/ev.17938.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17938/ev.17938.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1-3 de noviembre de 2023 ISSN 3072-6689 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143255192797184 |
| score |
12.982451 |