Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas

Autores
Sánchez, Diego Abel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los golpes de Estado han despertado siempre el interés de un amplio espectro de politólogos e historiadores por su alto impacto en la política nacional. A pesar de ello, el presente artículo pretende arrojar luces sobre temas y cuestiones algo descuidados por las producciones historiografías recientes, haciendo hincapié no sólo en algunas particularidades de la gestación y ejecución del golpe de Estado de 1930 ocurrido en la Argentina, sino además en aspectos vinculados con el liderazgo militar ejercido por el general Uriburu y su Estado Mayor Revolucionario. Se busca aportar una visión particular y diferenciada del tema en cuestión, desde la óptica y rol asumido por sus principales protagonistas -mayormente militares-. Las fuentes consultadas y analizadas fueron variadas, pero se han priorizado los documentos existentes en el Fondo Documental de José Félix Uriburu ubicado en el Archivo General de la Nación. Entre las conclusiones a las que se arribó no debe soslayarse el destacado y criticado rol asumido por los tenientes coroneles Álvaro Alsogaray y Bautista Molina durante la conspiración septembrista, como así también durante el gobierno presidido por el general Uriburu hasta 1932.
Coups d'etat have always aroused the interest of a broad spectrum of political scientists and historians because of their high impact on national politics. Despite this, this article aims to shed light on issues somewhat neglected by the recent historiography productions, emphasizing not only some particularities of the gestation and execution of the coup d'état of 1930 occurred in Argentina, but also in aspects linked to the leadership exercised by General Uriburu and his Revolutionary Staff. The aim is to provide a particular and differentiated vision of the subject in question, from the perspective and role assumed by its main protagonists -majorly military-. The sources consulted and analyzed were varied, but the existing documents in the Documentary Fund of José Félix Uriburu existing in the General Archive of the Nation have been prioritized. Among the conclusions that were reached should not be ignored the prominent and criticized role assumed by the lieutenant colonels Álvaro Alsogaray and Bautista Molina during the Septembrist conspiracy as well as during the government presided by General Uriburu until 1932.
Fil: Sánchez, Diego Abel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 20(1), e114. (2020)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Nacionalismo
Corporativismo
Revolución
Uriburu
Justo
Nationalism
Corporatism
Revolution
Uriburu
Justo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11926

id MemAca_92f69c1c982847c9c75c77a725e33311
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11926
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistasAn approach to the coup d'état of 1930 from the role assumed by some of its protagonistsSánchez, Diego AbelHistoriaNacionalismoCorporativismoRevoluciónUriburuJustoNationalismCorporatismRevolutionUriburuJustoLos golpes de Estado han despertado siempre el interés de un amplio espectro de politólogos e historiadores por su alto impacto en la política nacional. A pesar de ello, el presente artículo pretende arrojar luces sobre temas y cuestiones algo descuidados por las producciones historiografías recientes, haciendo hincapié no sólo en algunas particularidades de la gestación y ejecución del golpe de Estado de 1930 ocurrido en la Argentina, sino además en aspectos vinculados con el liderazgo militar ejercido por el general Uriburu y su Estado Mayor Revolucionario. Se busca aportar una visión particular y diferenciada del tema en cuestión, desde la óptica y rol asumido por sus principales protagonistas -mayormente militares-. Las fuentes consultadas y analizadas fueron variadas, pero se han priorizado los documentos existentes en el Fondo Documental de José Félix Uriburu ubicado en el Archivo General de la Nación. Entre las conclusiones a las que se arribó no debe soslayarse el destacado y criticado rol asumido por los tenientes coroneles Álvaro Alsogaray y Bautista Molina durante la conspiración septembrista, como así también durante el gobierno presidido por el general Uriburu hasta 1932.Coups d'etat have always aroused the interest of a broad spectrum of political scientists and historians because of their high impact on national politics. Despite this, this article aims to shed light on issues somewhat neglected by the recent historiography productions, emphasizing not only some particularities of the gestation and execution of the coup d'état of 1930 occurred in Argentina, but also in aspects linked to the leadership exercised by General Uriburu and his Revolutionary Staff. The aim is to provide a particular and differentiated vision of the subject in question, from the perspective and role assumed by its main protagonists -majorly military-. The sources consulted and analyzed were varied, but the existing documents in the Documentary Fund of José Félix Uriburu existing in the General Archive of the Nation have been prioritized. Among the conclusions that were reached should not be ignored the prominent and criticized role assumed by the lieutenant colonels Álvaro Alsogaray and Bautista Molina during the Septembrist conspiracy as well as during the government presided by General Uriburu until 1932.Fil: Sánchez, Diego Abel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11926/pr.11926.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 20(1), e114. (2020)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11926Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:06.922Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
An approach to the coup d'état of 1930 from the role assumed by some of its protagonists
title Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
spellingShingle Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
Sánchez, Diego Abel
Historia
Nacionalismo
Corporativismo
Revolución
Uriburu
Justo
Nationalism
Corporatism
Revolution
Uriburu
Justo
title_short Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
title_full Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
title_fullStr Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
title_full_unstemmed Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
title_sort Una aproximación al golpe de Estado de 1930 desde el rol asumido por algunos de sus protagonistas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Diego Abel
author Sánchez, Diego Abel
author_facet Sánchez, Diego Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Nacionalismo
Corporativismo
Revolución
Uriburu
Justo
Nationalism
Corporatism
Revolution
Uriburu
Justo
topic Historia
Nacionalismo
Corporativismo
Revolución
Uriburu
Justo
Nationalism
Corporatism
Revolution
Uriburu
Justo
dc.description.none.fl_txt_mv Los golpes de Estado han despertado siempre el interés de un amplio espectro de politólogos e historiadores por su alto impacto en la política nacional. A pesar de ello, el presente artículo pretende arrojar luces sobre temas y cuestiones algo descuidados por las producciones historiografías recientes, haciendo hincapié no sólo en algunas particularidades de la gestación y ejecución del golpe de Estado de 1930 ocurrido en la Argentina, sino además en aspectos vinculados con el liderazgo militar ejercido por el general Uriburu y su Estado Mayor Revolucionario. Se busca aportar una visión particular y diferenciada del tema en cuestión, desde la óptica y rol asumido por sus principales protagonistas -mayormente militares-. Las fuentes consultadas y analizadas fueron variadas, pero se han priorizado los documentos existentes en el Fondo Documental de José Félix Uriburu ubicado en el Archivo General de la Nación. Entre las conclusiones a las que se arribó no debe soslayarse el destacado y criticado rol asumido por los tenientes coroneles Álvaro Alsogaray y Bautista Molina durante la conspiración septembrista, como así también durante el gobierno presidido por el general Uriburu hasta 1932.
Coups d'etat have always aroused the interest of a broad spectrum of political scientists and historians because of their high impact on national politics. Despite this, this article aims to shed light on issues somewhat neglected by the recent historiography productions, emphasizing not only some particularities of the gestation and execution of the coup d'état of 1930 occurred in Argentina, but also in aspects linked to the leadership exercised by General Uriburu and his Revolutionary Staff. The aim is to provide a particular and differentiated vision of the subject in question, from the perspective and role assumed by its main protagonists -majorly military-. The sources consulted and analyzed were varied, but the existing documents in the Documentary Fund of José Félix Uriburu existing in the General Archive of the Nation have been prioritized. Among the conclusions that were reached should not be ignored the prominent and criticized role assumed by the lieutenant colonels Álvaro Alsogaray and Bautista Molina during the Septembrist conspiracy as well as during the government presided by General Uriburu until 1932.
Fil: Sánchez, Diego Abel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
description Los golpes de Estado han despertado siempre el interés de un amplio espectro de politólogos e historiadores por su alto impacto en la política nacional. A pesar de ello, el presente artículo pretende arrojar luces sobre temas y cuestiones algo descuidados por las producciones historiografías recientes, haciendo hincapié no sólo en algunas particularidades de la gestación y ejecución del golpe de Estado de 1930 ocurrido en la Argentina, sino además en aspectos vinculados con el liderazgo militar ejercido por el general Uriburu y su Estado Mayor Revolucionario. Se busca aportar una visión particular y diferenciada del tema en cuestión, desde la óptica y rol asumido por sus principales protagonistas -mayormente militares-. Las fuentes consultadas y analizadas fueron variadas, pero se han priorizado los documentos existentes en el Fondo Documental de José Félix Uriburu ubicado en el Archivo General de la Nación. Entre las conclusiones a las que se arribó no debe soslayarse el destacado y criticado rol asumido por los tenientes coroneles Álvaro Alsogaray y Bautista Molina durante la conspiración septembrista, como así también durante el gobierno presidido por el general Uriburu hasta 1932.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11926/pr.11926.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11926/pr.11926.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 20(1), e114. (2020)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616548477566976
score 13.070432