Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial

Autores
Sotiru, Martin Nicolas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La agroecología se presenta como una base para la construcción de procesos de desarrollo territorial frente a los desafíos que plantea el avance de la lógica del agronegocio. Son las organizaciones populares de la agricultura familiar campesina e indígena, cuyas prácticas se orientan a la reproducción ampliada de la vida, las que impulsan la agroecología en sus territorios a modo de resistencia activa. Este impulso permite la territorialización de la agricultura familiar y la desterritorialización del agronegocio, que, sumados a prácticas de la economía popular, concibe pensar en procesos de desarrollo territorial alternativos, que amplíen la capacidad de estas organizaciones para dominar y apropiarse de sus territorios y fortalecer a la agroecología.
Agroecology is presented as a basis for building territorial development processes and embracing the challenges posed by the agribusiness development. It is the popular organizations of farm workers and indigenous family agriculture, whose practices are aimed at extended reproduction of life, that promote agroecology in their territories as an active form of resistance. This support leads to the territorialization of family agriculture and the deterritorialization of agribusiness, which, added to practices of the popular economy, allows for alternative territorial development processes, which expand the capacity of these organizations to dominate and take control of their territories and strengthen agroecology.
Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VIII Congreso latinoamericano de agroecología; Montevideo, 25 al 27 de noviembre
ISBN 978-9974-0-1874-7
Materia
Geografía
Agroecología
Organizaciones Populares
Economía Popular
Territorio
Desarrollo
Agroecology
Popular Organizations
Popular Economy
Territory
Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17461

id MemAca_90ec93f8f60b673840a134e72bd1815e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17461
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorialSotiru, Martin NicolasGeografíaAgroecologíaOrganizaciones PopularesEconomía PopularTerritorioDesarrolloAgroecologyPopular OrganizationsPopular EconomyTerritoryDevelopmentLa agroecología se presenta como una base para la construcción de procesos de desarrollo territorial frente a los desafíos que plantea el avance de la lógica del agronegocio. Son las organizaciones populares de la agricultura familiar campesina e indígena, cuyas prácticas se orientan a la reproducción ampliada de la vida, las que impulsan la agroecología en sus territorios a modo de resistencia activa. Este impulso permite la territorialización de la agricultura familiar y la desterritorialización del agronegocio, que, sumados a prácticas de la economía popular, concibe pensar en procesos de desarrollo territorial alternativos, que amplíen la capacidad de estas organizaciones para dominar y apropiarse de sus territorios y fortalecer a la agroecología.Agroecology is presented as a basis for building territorial development processes and embracing the challenges posed by the agribusiness development. It is the popular organizations of farm workers and indigenous family agriculture, whose practices are aimed at extended reproduction of life, that promote agroecology in their territories as an active form of resistance. This support leads to the territorialization of family agriculture and the deterritorialization of agribusiness, which, added to practices of the popular economy, allows for alternative territorial development processes, which expand the capacity of these organizations to dominate and take control of their territories and strengthen agroecology.Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17461/ev.17461.pdfVIII Congreso latinoamericano de agroecología; Montevideo, 25 al 27 de noviembreISBN 978-9974-0-1874-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17461Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:14.047Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
title Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
spellingShingle Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
Sotiru, Martin Nicolas
Geografía
Agroecología
Organizaciones Populares
Economía Popular
Territorio
Desarrollo
Agroecology
Popular Organizations
Popular Economy
Territory
Development
title_short Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
title_full Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
title_fullStr Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
title_full_unstemmed Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
title_sort Breves apuntes para profundizar la discusión sobre agroecología y desarrollo territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Sotiru, Martin Nicolas
author Sotiru, Martin Nicolas
author_facet Sotiru, Martin Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Agroecología
Organizaciones Populares
Economía Popular
Territorio
Desarrollo
Agroecology
Popular Organizations
Popular Economy
Territory
Development
topic Geografía
Agroecología
Organizaciones Populares
Economía Popular
Territorio
Desarrollo
Agroecology
Popular Organizations
Popular Economy
Territory
Development
dc.description.none.fl_txt_mv La agroecología se presenta como una base para la construcción de procesos de desarrollo territorial frente a los desafíos que plantea el avance de la lógica del agronegocio. Son las organizaciones populares de la agricultura familiar campesina e indígena, cuyas prácticas se orientan a la reproducción ampliada de la vida, las que impulsan la agroecología en sus territorios a modo de resistencia activa. Este impulso permite la territorialización de la agricultura familiar y la desterritorialización del agronegocio, que, sumados a prácticas de la economía popular, concibe pensar en procesos de desarrollo territorial alternativos, que amplíen la capacidad de estas organizaciones para dominar y apropiarse de sus territorios y fortalecer a la agroecología.
Agroecology is presented as a basis for building territorial development processes and embracing the challenges posed by the agribusiness development. It is the popular organizations of farm workers and indigenous family agriculture, whose practices are aimed at extended reproduction of life, that promote agroecology in their territories as an active form of resistance. This support leads to the territorialization of family agriculture and the deterritorialization of agribusiness, which, added to practices of the popular economy, allows for alternative territorial development processes, which expand the capacity of these organizations to dominate and take control of their territories and strengthen agroecology.
Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La agroecología se presenta como una base para la construcción de procesos de desarrollo territorial frente a los desafíos que plantea el avance de la lógica del agronegocio. Son las organizaciones populares de la agricultura familiar campesina e indígena, cuyas prácticas se orientan a la reproducción ampliada de la vida, las que impulsan la agroecología en sus territorios a modo de resistencia activa. Este impulso permite la territorialización de la agricultura familiar y la desterritorialización del agronegocio, que, sumados a prácticas de la economía popular, concibe pensar en procesos de desarrollo territorial alternativos, que amplíen la capacidad de estas organizaciones para dominar y apropiarse de sus territorios y fortalecer a la agroecología.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17461/ev.17461.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17461/ev.17461.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso latinoamericano de agroecología; Montevideo, 25 al 27 de noviembre
ISBN 978-9974-0-1874-7
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143167839076352
score 12.712165