Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)

Autores
Pereyra, Osvaldo Víctor
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo pretende analizar el conjunto de interacciones presentes al interior de la extensa red de teólogos escolásticos que desarrollaron problemáticas relacionadas a moral económica y que conforman la llamada Escuela de Salamanca entre los siglos XVI y XVII. La intención del mismo es determinar -a nivel abstracto del conjunto de intermediaciones- las diversas clausterizaciones que definen su dinámica de agrupamiento a partir de tres ejes estructurantes: confluencia de recorridos, diversidad de trayectorias y citaciones cruzadas entre sus miembros, conformando así un ejercicio de análisis reticular cuya finalidad es resaltar la importancia y pertinencia que adquieren los métodos de análisis ARS-SNA para los análisis sociohistóricos.
The following article analyze the whole interactions present within the extensive network of scholastic theologians that developed problems related to morality economic and forming the so-called School of Salamanca between the sixteenth and seventeenth centuries. The intention of this project is to determine -at an abstract level- the various dynamics that define grouping from three structural axes: junction of routes, the diversity roads and cross-citations among its members, conforming an exercise in network analysis whose aim is to highlight the importance and relevance of the analytical methods ARS-SNA for socio-historical analysis.
Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anuario de la Escuela de Historia(26), 123-155. (2014)
ISSN 1853-8835
Materia
Historia
Redes
Teólogos salmanticenses
Centralidad
Intermediación
Escuela de Salamanca
Networks
Salamancan theologians
Centrality
Brokerage
School of Salamanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13632

id MemAca_8ee4cf6f0d155cb62c634d4a91dc4f5a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13632
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)Sociometry moral economy: the school of Salamanca and its projection (1526-1670)Pereyra, Osvaldo VíctorHistoriaRedesTeólogos salmanticensesCentralidadIntermediaciónEscuela de SalamancaNetworksSalamancan theologiansCentralityBrokerageSchool of SalamancaEl siguiente artículo pretende analizar el conjunto de interacciones presentes al interior de la extensa red de teólogos escolásticos que desarrollaron problemáticas relacionadas a moral económica y que conforman la llamada Escuela de Salamanca entre los siglos XVI y XVII. La intención del mismo es determinar -a nivel abstracto del conjunto de intermediaciones- las diversas clausterizaciones que definen su dinámica de agrupamiento a partir de tres ejes estructurantes: confluencia de recorridos, diversidad de trayectorias y citaciones cruzadas entre sus miembros, conformando así un ejercicio de análisis reticular cuya finalidad es resaltar la importancia y pertinencia que adquieren los métodos de análisis ARS-SNA para los análisis sociohistóricos.The following article analyze the whole interactions present within the extensive network of scholastic theologians that developed problems related to morality economic and forming the so-called School of Salamanca between the sixteenth and seventeenth centuries. The intention of this project is to determine -at an abstract level- the various dynamics that define grouping from three structural axes: junction of routes, the diversity roads and cross-citations among its members, conforming an exercise in network analysis whose aim is to highlight the importance and relevance of the analytical methods ARS-SNA for socio-historical analysis.Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13632/pr.13632.pdfAnuario de la Escuela de Historia(26), 123-155. (2014)ISSN 1853-8835reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105681info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.v0i26.155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13632Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:15.778Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
Sociometry moral economy: the school of Salamanca and its projection (1526-1670)
title Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
spellingShingle Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
Pereyra, Osvaldo Víctor
Historia
Redes
Teólogos salmanticenses
Centralidad
Intermediación
Escuela de Salamanca
Networks
Salamancan theologians
Centrality
Brokerage
School of Salamanca
title_short Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
title_full Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
title_fullStr Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
title_full_unstemmed Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
title_sort Sociometría de moral económica: la Escuela de Salamanca y su proyección (1526-1670)
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Osvaldo Víctor
author Pereyra, Osvaldo Víctor
author_facet Pereyra, Osvaldo Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Redes
Teólogos salmanticenses
Centralidad
Intermediación
Escuela de Salamanca
Networks
Salamancan theologians
Centrality
Brokerage
School of Salamanca
topic Historia
Redes
Teólogos salmanticenses
Centralidad
Intermediación
Escuela de Salamanca
Networks
Salamancan theologians
Centrality
Brokerage
School of Salamanca
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo pretende analizar el conjunto de interacciones presentes al interior de la extensa red de teólogos escolásticos que desarrollaron problemáticas relacionadas a moral económica y que conforman la llamada Escuela de Salamanca entre los siglos XVI y XVII. La intención del mismo es determinar -a nivel abstracto del conjunto de intermediaciones- las diversas clausterizaciones que definen su dinámica de agrupamiento a partir de tres ejes estructurantes: confluencia de recorridos, diversidad de trayectorias y citaciones cruzadas entre sus miembros, conformando así un ejercicio de análisis reticular cuya finalidad es resaltar la importancia y pertinencia que adquieren los métodos de análisis ARS-SNA para los análisis sociohistóricos.
The following article analyze the whole interactions present within the extensive network of scholastic theologians that developed problems related to morality economic and forming the so-called School of Salamanca between the sixteenth and seventeenth centuries. The intention of this project is to determine -at an abstract level- the various dynamics that define grouping from three structural axes: junction of routes, the diversity roads and cross-citations among its members, conforming an exercise in network analysis whose aim is to highlight the importance and relevance of the analytical methods ARS-SNA for socio-historical analysis.
Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El siguiente artículo pretende analizar el conjunto de interacciones presentes al interior de la extensa red de teólogos escolásticos que desarrollaron problemáticas relacionadas a moral económica y que conforman la llamada Escuela de Salamanca entre los siglos XVI y XVII. La intención del mismo es determinar -a nivel abstracto del conjunto de intermediaciones- las diversas clausterizaciones que definen su dinámica de agrupamiento a partir de tres ejes estructurantes: confluencia de recorridos, diversidad de trayectorias y citaciones cruzadas entre sus miembros, conformando así un ejercicio de análisis reticular cuya finalidad es resaltar la importancia y pertinencia que adquieren los métodos de análisis ARS-SNA para los análisis sociohistóricos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13632/pr.13632.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13632/pr.13632.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105681
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.v0i26.155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de la Escuela de Historia(26), 123-155. (2014)
ISSN 1853-8835
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261441194754048
score 13.13397