Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos

Autores
Pérez Peña, Ricardo; Rodríguez-Pineda, Diana Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial (TRE) a nivel universitario, a partir de la visión de modelos y la modelización, para lo cual se requiere homogeneizar el pensamiento del alumnado, el currículum y el objeto de enseñanza mediante el uso de modelos. Las razones para elegir la TRE surgen del deseo de mejorar la educación en ciencias, especialmente en temas que presentan dificultad por no ser cotidianos. Sumado a la importancia que tiene formar una comunidad -en cada país- capaz de abordar, discutir y desarrollar temas de frontera. En esta contribución presentamos el modelo cognitivo de los estudiantes sobre un fenómeno relativista, el cual se infirió a partir de las ideas previas del alumnado, identificadas en la literatura especializada. En el modelo -inferido- de los alumnos no existe conexión causal entre sus elementos, y el alumnado mantiene una visión Newtoniana para explicar los fenómenos relativistas, además confunden la nueva información con la que ya tienen
Fil: Pérez Peña, Ricardo. Universidad Pedagógica Nacional, México.
Fil: Rodríguez-Pineda, Diana Patricia. Universidad Pedagógica Nacional, México.
Fuente
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Modelo cognitivo
Teoría especial de la relatividad
Modelos
Modelización
Educación en ciencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8133

id MemAca_8ed98c347a374e737184606bb5494f4c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8133
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativosPérez Peña, RicardoRodríguez-Pineda, Diana PatriciaEducaciónModelo cognitivoTeoría especial de la relatividadModelosModelizaciónEducación en cienciasEn el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial (TRE) a nivel universitario, a partir de la visión de modelos y la modelización, para lo cual se requiere homogeneizar el pensamiento del alumnado, el currículum y el objeto de enseñanza mediante el uso de modelos. Las razones para elegir la TRE surgen del deseo de mejorar la educación en ciencias, especialmente en temas que presentan dificultad por no ser cotidianos. Sumado a la importancia que tiene formar una comunidad -en cada país- capaz de abordar, discutir y desarrollar temas de frontera. En esta contribución presentamos el modelo cognitivo de los estudiantes sobre un fenómeno relativista, el cual se infirió a partir de las ideas previas del alumnado, identificadas en la literatura especializada. En el modelo -inferido- de los alumnos no existe conexión causal entre sus elementos, y el alumnado mantiene una visión Newtoniana para explicar los fenómenos relativistas, además confunden la nueva información con la que ya tienenFil: Pérez Peña, Ricardo. Universidad Pedagógica Nacional, México.Fil: Rodríguez-Pineda, Diana Patricia. Universidad Pedagógica Nacional, México.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8133Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:01.519Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
title Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
spellingShingle Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
Pérez Peña, Ricardo
Educación
Modelo cognitivo
Teoría especial de la relatividad
Modelos
Modelización
Educación en ciencias
title_short Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
title_full Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
title_fullStr Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
title_full_unstemmed Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
title_sort Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Peña, Ricardo
Rodríguez-Pineda, Diana Patricia
author Pérez Peña, Ricardo
author_facet Pérez Peña, Ricardo
Rodríguez-Pineda, Diana Patricia
author_role author
author2 Rodríguez-Pineda, Diana Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Modelo cognitivo
Teoría especial de la relatividad
Modelos
Modelización
Educación en ciencias
topic Educación
Modelo cognitivo
Teoría especial de la relatividad
Modelos
Modelización
Educación en ciencias
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial (TRE) a nivel universitario, a partir de la visión de modelos y la modelización, para lo cual se requiere homogeneizar el pensamiento del alumnado, el currículum y el objeto de enseñanza mediante el uso de modelos. Las razones para elegir la TRE surgen del deseo de mejorar la educación en ciencias, especialmente en temas que presentan dificultad por no ser cotidianos. Sumado a la importancia que tiene formar una comunidad -en cada país- capaz de abordar, discutir y desarrollar temas de frontera. En esta contribución presentamos el modelo cognitivo de los estudiantes sobre un fenómeno relativista, el cual se infirió a partir de las ideas previas del alumnado, identificadas en la literatura especializada. En el modelo -inferido- de los alumnos no existe conexión causal entre sus elementos, y el alumnado mantiene una visión Newtoniana para explicar los fenómenos relativistas, además confunden la nueva información con la que ya tienen
Fil: Pérez Peña, Ricardo. Universidad Pedagógica Nacional, México.
Fil: Rodríguez-Pineda, Diana Patricia. Universidad Pedagógica Nacional, México.
description En el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial (TRE) a nivel universitario, a partir de la visión de modelos y la modelización, para lo cual se requiere homogeneizar el pensamiento del alumnado, el currículum y el objeto de enseñanza mediante el uso de modelos. Las razones para elegir la TRE surgen del deseo de mejorar la educación en ciencias, especialmente en temas que presentan dificultad por no ser cotidianos. Sumado a la importancia que tiene formar una comunidad -en cada país- capaz de abordar, discutir y desarrollar temas de frontera. En esta contribución presentamos el modelo cognitivo de los estudiantes sobre un fenómeno relativista, el cual se infirió a partir de las ideas previas del alumnado, identificadas en la literatura especializada. En el modelo -inferido- de los alumnos no existe conexión causal entre sus elementos, y el alumnado mantiene una visión Newtoniana para explicar los fenómenos relativistas, además confunden la nueva información con la que ya tienen
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616477457514496
score 13.070432