Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje
- Autores
- Saman, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La danza es una huella en la arena, y las experiencias vividas en torno a ella también lo son. La danza, tan poco objetivable, tan difícil de asir, tan efímera, se transmite, se aprende y se experimenta desde la potencia del cuerpo, desde lo que el cuerpo es capaz de hacer. La cuestión está en que lo que el cuerpo hace o, mejor dicho, lo que hacemos con el cuerpo, se nos suele escapar, porque no siempre tenemos la manera o las palabras para traducir el 'experimentar' en un 'decir'. "De ahí, una huella más: la que tenemos que congelar y captar cuando intentamos que la huella en la arena de la experiencia del cuerpo propio y de los otros pueda ser dicha en un descorporizado escrito académico." Con tal elegancia escribe Ana Sabrina Mora (2010) en su tesis doctoral. Y es justamente un con- gelar y un captar en un descorporizado escrito académico lo que pretendo de este trabajo. Si estás leyendo esto, es que ya conseguiste la entrada. Te invito a encontrar comodidad en tu asiento, y a que dispongas tus sentidos. Si alguna vez te quedaste mirando a alguien que bailaba, te recomiendo que te dejes llevar por lo que viene. Esta ponencia 1 trata (y con 'trata' me refiero a que es el problema de investigación que se aborda) acerca de cómo es el proceso de enseñanza-aprendizaje en la danza clásica y de cómo este proceso permea otros vínculos de quien enseña y quien aprende este estilo de danza, así como también la relación de éstos con su cuerpo y el de otros. Además, mostraré el papel relevante que adquiere la figura del maestro como transmisor de conocimientos de la técnica de la danza clásica, a través de herramientas tanto físico-corporales como teóricas-discursivas, a la vez que daré cuenta de cómo interactúan ambas herramientas en el contexto de las clases.
Fil: Saman, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11735
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8eb758857d451bcbdcefd928ee10cd17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11735 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizajeSaman, FranciscoSociologíaLa danza es una huella en la arena, y las experiencias vividas en torno a ella también lo son. La danza, tan poco objetivable, tan difícil de asir, tan efímera, se transmite, se aprende y se experimenta desde la potencia del cuerpo, desde lo que el cuerpo es capaz de hacer. La cuestión está en que lo que el cuerpo hace o, mejor dicho, lo que hacemos con el cuerpo, se nos suele escapar, porque no siempre tenemos la manera o las palabras para traducir el 'experimentar' en un 'decir'. "De ahí, una huella más: la que tenemos que congelar y captar cuando intentamos que la huella en la arena de la experiencia del cuerpo propio y de los otros pueda ser dicha en un descorporizado escrito académico." Con tal elegancia escribe Ana Sabrina Mora (2010) en su tesis doctoral. Y es justamente un con- gelar y un captar en un descorporizado escrito académico lo que pretendo de este trabajo. Si estás leyendo esto, es que ya conseguiste la entrada. Te invito a encontrar comodidad en tu asiento, y a que dispongas tus sentidos. Si alguna vez te quedaste mirando a alguien que bailaba, te recomiendo que te dejes llevar por lo que viene. Esta ponencia 1 trata (y con 'trata' me refiero a que es el problema de investigación que se aborda) acerca de cómo es el proceso de enseñanza-aprendizaje en la danza clásica y de cómo este proceso permea otros vínculos de quien enseña y quien aprende este estilo de danza, así como también la relación de éstos con su cuerpo y el de otros. Además, mostraré el papel relevante que adquiere la figura del maestro como transmisor de conocimientos de la técnica de la danza clásica, a través de herramientas tanto físico-corporales como teóricas-discursivas, a la vez que daré cuenta de cómo interactúan ambas herramientas en el contexto de las clases.Fil: Saman, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11735/ev.11735.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11735Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:37.541Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
title |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
spellingShingle |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje Saman, Francisco Sociología |
title_short |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
title_full |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
title_fullStr |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
title_sort |
Las clases de danza clásica : Corporalidad, perfección y enseñanza-aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saman, Francisco |
author |
Saman, Francisco |
author_facet |
Saman, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La danza es una huella en la arena, y las experiencias vividas en torno a ella también lo son. La danza, tan poco objetivable, tan difícil de asir, tan efímera, se transmite, se aprende y se experimenta desde la potencia del cuerpo, desde lo que el cuerpo es capaz de hacer. La cuestión está en que lo que el cuerpo hace o, mejor dicho, lo que hacemos con el cuerpo, se nos suele escapar, porque no siempre tenemos la manera o las palabras para traducir el 'experimentar' en un 'decir'. "De ahí, una huella más: la que tenemos que congelar y captar cuando intentamos que la huella en la arena de la experiencia del cuerpo propio y de los otros pueda ser dicha en un descorporizado escrito académico." Con tal elegancia escribe Ana Sabrina Mora (2010) en su tesis doctoral. Y es justamente un con- gelar y un captar en un descorporizado escrito académico lo que pretendo de este trabajo. Si estás leyendo esto, es que ya conseguiste la entrada. Te invito a encontrar comodidad en tu asiento, y a que dispongas tus sentidos. Si alguna vez te quedaste mirando a alguien que bailaba, te recomiendo que te dejes llevar por lo que viene. Esta ponencia 1 trata (y con 'trata' me refiero a que es el problema de investigación que se aborda) acerca de cómo es el proceso de enseñanza-aprendizaje en la danza clásica y de cómo este proceso permea otros vínculos de quien enseña y quien aprende este estilo de danza, así como también la relación de éstos con su cuerpo y el de otros. Además, mostraré el papel relevante que adquiere la figura del maestro como transmisor de conocimientos de la técnica de la danza clásica, a través de herramientas tanto físico-corporales como teóricas-discursivas, a la vez que daré cuenta de cómo interactúan ambas herramientas en el contexto de las clases. Fil: Saman, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La danza es una huella en la arena, y las experiencias vividas en torno a ella también lo son. La danza, tan poco objetivable, tan difícil de asir, tan efímera, se transmite, se aprende y se experimenta desde la potencia del cuerpo, desde lo que el cuerpo es capaz de hacer. La cuestión está en que lo que el cuerpo hace o, mejor dicho, lo que hacemos con el cuerpo, se nos suele escapar, porque no siempre tenemos la manera o las palabras para traducir el 'experimentar' en un 'decir'. "De ahí, una huella más: la que tenemos que congelar y captar cuando intentamos que la huella en la arena de la experiencia del cuerpo propio y de los otros pueda ser dicha en un descorporizado escrito académico." Con tal elegancia escribe Ana Sabrina Mora (2010) en su tesis doctoral. Y es justamente un con- gelar y un captar en un descorporizado escrito académico lo que pretendo de este trabajo. Si estás leyendo esto, es que ya conseguiste la entrada. Te invito a encontrar comodidad en tu asiento, y a que dispongas tus sentidos. Si alguna vez te quedaste mirando a alguien que bailaba, te recomiendo que te dejes llevar por lo que viene. Esta ponencia 1 trata (y con 'trata' me refiero a que es el problema de investigación que se aborda) acerca de cómo es el proceso de enseñanza-aprendizaje en la danza clásica y de cómo este proceso permea otros vínculos de quien enseña y quien aprende este estilo de danza, así como también la relación de éstos con su cuerpo y el de otros. Además, mostraré el papel relevante que adquiere la figura del maestro como transmisor de conocimientos de la técnica de la danza clásica, a través de herramientas tanto físico-corporales como teóricas-discursivas, a la vez que daré cuenta de cómo interactúan ambas herramientas en el contexto de las clases. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11735/ev.11735.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11735/ev.11735.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616491078516736 |
score |
13.070432 |