Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos

Autores
Salazar C., Ciria Margarita; Manzo Lozano, Emilio Gerzaín; Mediana Valencia, Rossana T.; Del Río Valdivia, José; Figueroa, Alejandro; Hernández López, Sergio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La modernidad ha propiciado nuevas formas de convivencia social y desarrollo económico entre las sociedades. Ser moderno, urbano, citadino, consumista, capitalista, ha costado el detrimento del espíritu y el cuerpo, en pocas palabras, hemos dejado de ser movimiento sentido y pensado para actuar como masas hipoactivas. El costo de crecer urbanamente buscando el funcionamiento óptimo de la dinámica económica consideró la construcción de ciudades funcionales pero inmovilizantes, se construyeron centros deportivos y se abandono la calle; la vida perdió aprecio por la contemplación y lo importante del SER; los satisfactores devenidos del consumismo se apoderaron del cuerpo en la búsqueda del confort. El cuerpo en tanto modificó su estructura, forma y utilización, dejo de ser herramienta de trabajo y convertirse en masas ideológicas. La presente ponencia reflexiona en la transformación que propicio la modernidad y tecnología al cuerpo. Precisamente en Colima, el diseño urbano está diseñado para no movernos
Fil: Salazar C., Ciria Margarita. Universidad de Extremadura; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Colima.
Fil: Manzo Lozano, Emilio Gerzaín. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima; Escuela Superior de Ciencias de la Educación; Departamento de Letras, Universidad Iberoamericana.
Fil: Mediana Valencia, Rossana T.. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima.
Fil: Del Río Valdivia, José. Facultad de Medicina, Universidad de Colima Gómez.
Fil: Figueroa, Alejandro. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.
Fil: Hernández López, Sergio. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.
Fuente
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Cuerpo
Movimiento
Ciudad
Diseño urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9921

id MemAca_8ea1ce5ac2d88b226c53269c24337382
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9921
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Diseños urbanos modelan vidas y cuerposSalazar C., Ciria MargaritaManzo Lozano, Emilio GerzaínMediana Valencia, Rossana T.Del Río Valdivia, JoséFigueroa, AlejandroHernández López, SergioEducación físicaCuerpoMovimientoCiudadDiseño urbanoLa modernidad ha propiciado nuevas formas de convivencia social y desarrollo económico entre las sociedades. Ser moderno, urbano, citadino, consumista, capitalista, ha costado el detrimento del espíritu y el cuerpo, en pocas palabras, hemos dejado de ser movimiento sentido y pensado para actuar como masas hipoactivas. El costo de crecer urbanamente buscando el funcionamiento óptimo de la dinámica económica consideró la construcción de ciudades funcionales pero inmovilizantes, se construyeron centros deportivos y se abandono la calle; la vida perdió aprecio por la contemplación y lo importante del SER; los satisfactores devenidos del consumismo se apoderaron del cuerpo en la búsqueda del confort. El cuerpo en tanto modificó su estructura, forma y utilización, dejo de ser herramienta de trabajo y convertirse en masas ideológicas. La presente ponencia reflexiona en la transformación que propicio la modernidad y tecnología al cuerpo. Precisamente en Colima, el diseño urbano está diseñado para no movernosFil: Salazar C., Ciria Margarita. Universidad de Extremadura; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Colima.Fil: Manzo Lozano, Emilio Gerzaín. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima; Escuela Superior de Ciencias de la Educación; Departamento de Letras, Universidad Iberoamericana.Fil: Mediana Valencia, Rossana T.. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima.Fil: Del Río Valdivia, José. Facultad de Medicina, Universidad de Colima Gómez.Fil: Figueroa, Alejandro. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.Fil: Hernández López, Sergio. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9921/ev.9921.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:27:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9921Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:14.326Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
title Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
spellingShingle Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
Salazar C., Ciria Margarita
Educación física
Cuerpo
Movimiento
Ciudad
Diseño urbano
title_short Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
title_full Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
title_fullStr Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
title_full_unstemmed Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
title_sort Diseños urbanos modelan vidas y cuerpos
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar C., Ciria Margarita
Manzo Lozano, Emilio Gerzaín
Mediana Valencia, Rossana T.
Del Río Valdivia, José
Figueroa, Alejandro
Hernández López, Sergio
author Salazar C., Ciria Margarita
author_facet Salazar C., Ciria Margarita
Manzo Lozano, Emilio Gerzaín
Mediana Valencia, Rossana T.
Del Río Valdivia, José
Figueroa, Alejandro
Hernández López, Sergio
author_role author
author2 Manzo Lozano, Emilio Gerzaín
Mediana Valencia, Rossana T.
Del Río Valdivia, José
Figueroa, Alejandro
Hernández López, Sergio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Cuerpo
Movimiento
Ciudad
Diseño urbano
topic Educación física
Cuerpo
Movimiento
Ciudad
Diseño urbano
dc.description.none.fl_txt_mv La modernidad ha propiciado nuevas formas de convivencia social y desarrollo económico entre las sociedades. Ser moderno, urbano, citadino, consumista, capitalista, ha costado el detrimento del espíritu y el cuerpo, en pocas palabras, hemos dejado de ser movimiento sentido y pensado para actuar como masas hipoactivas. El costo de crecer urbanamente buscando el funcionamiento óptimo de la dinámica económica consideró la construcción de ciudades funcionales pero inmovilizantes, se construyeron centros deportivos y se abandono la calle; la vida perdió aprecio por la contemplación y lo importante del SER; los satisfactores devenidos del consumismo se apoderaron del cuerpo en la búsqueda del confort. El cuerpo en tanto modificó su estructura, forma y utilización, dejo de ser herramienta de trabajo y convertirse en masas ideológicas. La presente ponencia reflexiona en la transformación que propicio la modernidad y tecnología al cuerpo. Precisamente en Colima, el diseño urbano está diseñado para no movernos
Fil: Salazar C., Ciria Margarita. Universidad de Extremadura; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Colima.
Fil: Manzo Lozano, Emilio Gerzaín. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima; Escuela Superior de Ciencias de la Educación; Departamento de Letras, Universidad Iberoamericana.
Fil: Mediana Valencia, Rossana T.. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima.
Fil: Del Río Valdivia, José. Facultad de Medicina, Universidad de Colima Gómez.
Fil: Figueroa, Alejandro. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.
Fil: Hernández López, Sergio. Facultad de Educación Física, Universidad Veracruzana.
description La modernidad ha propiciado nuevas formas de convivencia social y desarrollo económico entre las sociedades. Ser moderno, urbano, citadino, consumista, capitalista, ha costado el detrimento del espíritu y el cuerpo, en pocas palabras, hemos dejado de ser movimiento sentido y pensado para actuar como masas hipoactivas. El costo de crecer urbanamente buscando el funcionamiento óptimo de la dinámica económica consideró la construcción de ciudades funcionales pero inmovilizantes, se construyeron centros deportivos y se abandono la calle; la vida perdió aprecio por la contemplación y lo importante del SER; los satisfactores devenidos del consumismo se apoderaron del cuerpo en la búsqueda del confort. El cuerpo en tanto modificó su estructura, forma y utilización, dejo de ser herramienta de trabajo y convertirse en masas ideológicas. La presente ponencia reflexiona en la transformación que propicio la modernidad y tecnología al cuerpo. Precisamente en Colima, el diseño urbano está diseñado para no movernos
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9921/ev.9921.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9921/ev.9921.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143136765575169
score 12.982451