Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana

Autores
López López, Matías
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque la crítica no ha encontrado una lectura en clave erótica para el carmen V, el uso de la palabra 'basia' sugiere la presencia de un significado obsceno. El estudio propone la revisión del caso de los besos en carmen V. Advierto queCno se trata de negar que donde Catulo dice 'besos' quiera decir y diga efectivamente 'besos' -pues él lo dice-, sino de introducir este nuevo elemento: el Catulo polisémico de siempre ha dejado abierta la posibilidad de descifrar algunos mensajes o sentidos ocultos en el alcance semántico del término basia. He intentado, para ello, seguir un razonamiento ordenado que culmina en un intento de nueva versión castellana del poema
Although the criticism has not found a reading ih erotic key for the carmen V, the use of the word basia suggests the presence of an obscene meariing. This study proposes the revision of the kisses' affair in carmen V.I emphasize that I do Dot try to deny that where Cahlllus says 'kisses' he means and he says really 'kisses' -therefore he says this-, but to introduce this new element: polysemic Catullus himself has left open the pbssibility of deciphering some messages or hidden meanings in the semantic extension of fue word basia. I have tried, for it, to continue an orderly reasoning that culmina tes in a new Spanish version of the poem
Fil: López López, Matías. Universidad de Lleida. Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica.
Fuente
Auster(10-11), 77-87. (2006)
Materia
Lingüística
Filología
Catulo
Carmen V
Basia
Catullus
Carmen V
Basia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3566

id MemAca_8dd759bbd9df218ce4361ac20b39560e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3566
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catulianaLópez López, MatíasLingüísticaFilologíaCatuloCarmen VBasiaCatullusCarmen VBasiaAunque la crítica no ha encontrado una lectura en clave erótica para el carmen V, el uso de la palabra 'basia' sugiere la presencia de un significado obsceno. El estudio propone la revisión del caso de los besos en carmen V. Advierto queCno se trata de negar que donde Catulo dice 'besos' quiera decir y diga efectivamente 'besos' -pues él lo dice-, sino de introducir este nuevo elemento: el Catulo polisémico de siempre ha dejado abierta la posibilidad de descifrar algunos mensajes o sentidos ocultos en el alcance semántico del término basia. He intentado, para ello, seguir un razonamiento ordenado que culmina en un intento de nueva versión castellana del poemaAlthough the criticism has not found a reading ih erotic key for the carmen V, the use of the word basia suggests the presence of an obscene meariing. This study proposes the revision of the kisses' affair in carmen V.I emphasize that I do Dot try to deny that where Cahlllus says 'kisses' he means and he says really 'kisses' -therefore he says this-, but to introduce this new element: polysemic Catullus himself has left open the pbssibility of deciphering some messages or hidden meanings in the semantic extension of fue word basia. I have tried, for it, to continue an orderly reasoning that culmina tes in a new Spanish version of the poemFil: López López, Matías. Universidad de Lleida. Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3566/pr.3566.pdfAuster(10-11), 77-87. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3566Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:45.725Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
title Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
spellingShingle Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
López López, Matías
Lingüística
Filología
Catulo
Carmen V
Basia
Catullus
Carmen V
Basia
title_short Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
title_full Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
title_fullStr Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
title_full_unstemmed Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
title_sort Da mi basia, posible ejemplo inadvertido de ambigüedad catuliana
dc.creator.none.fl_str_mv López López, Matías
author López López, Matías
author_facet López López, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Catulo
Carmen V
Basia
Catullus
Carmen V
Basia
topic Lingüística
Filología
Catulo
Carmen V
Basia
Catullus
Carmen V
Basia
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque la crítica no ha encontrado una lectura en clave erótica para el carmen V, el uso de la palabra 'basia' sugiere la presencia de un significado obsceno. El estudio propone la revisión del caso de los besos en carmen V. Advierto queCno se trata de negar que donde Catulo dice 'besos' quiera decir y diga efectivamente 'besos' -pues él lo dice-, sino de introducir este nuevo elemento: el Catulo polisémico de siempre ha dejado abierta la posibilidad de descifrar algunos mensajes o sentidos ocultos en el alcance semántico del término basia. He intentado, para ello, seguir un razonamiento ordenado que culmina en un intento de nueva versión castellana del poema
Although the criticism has not found a reading ih erotic key for the carmen V, the use of the word basia suggests the presence of an obscene meariing. This study proposes the revision of the kisses' affair in carmen V.I emphasize that I do Dot try to deny that where Cahlllus says 'kisses' he means and he says really 'kisses' -therefore he says this-, but to introduce this new element: polysemic Catullus himself has left open the pbssibility of deciphering some messages or hidden meanings in the semantic extension of fue word basia. I have tried, for it, to continue an orderly reasoning that culmina tes in a new Spanish version of the poem
Fil: López López, Matías. Universidad de Lleida. Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica.
description Aunque la crítica no ha encontrado una lectura en clave erótica para el carmen V, el uso de la palabra 'basia' sugiere la presencia de un significado obsceno. El estudio propone la revisión del caso de los besos en carmen V. Advierto queCno se trata de negar que donde Catulo dice 'besos' quiera decir y diga efectivamente 'besos' -pues él lo dice-, sino de introducir este nuevo elemento: el Catulo polisémico de siempre ha dejado abierta la posibilidad de descifrar algunos mensajes o sentidos ocultos en el alcance semántico del término basia. He intentado, para ello, seguir un razonamiento ordenado que culmina en un intento de nueva versión castellana del poema
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3566/pr.3566.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3566/pr.3566.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Auster(10-11), 77-87. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616540693987328
score 13.070432