Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas

Autores
Gil García, Mónica Eliana; Hernández Ospina, Magally; Piovani, Juan Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito analiza las políticas públicas tendientes al aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia y Argentina con el fin de problematizar los procesos de evaluación institucional y acreditación como prácticas que se institucionalizan, en medio de mecanismos de regulación provenientes del Estado e inspirados en recomendaciones de organismos internacionales (Banco Mundial - UNESCO) que han afectado los sistemas de educación en América Latina desde finales del siglo XX. Con base en la metodología cualitativa de estudio de casos comparativos se han identificado tensiones entre Estado-mercado-educación, que se reflejan en las políticas de calidad educativa en la región
This paper analyzes public policies aimed at ensuring the quality of higher education in Colombia and Argentina in order to problematize the processes of institutional evaluation and accreditation, as practices that are institutionalized, in the midst of governmental regulatory mechanisms inspired in recommendations of international organizations (World Bank - UNESCO) that have affected education systems in Latin America since the end of the 20th century. Based on the qualitative methodology of comparative case studies, tensions have been identified between the public policies, the market and the education, which are reflected in the policies of educational quality in the region
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gil García, Mónica Eliana. Universidad Santo Tomás.
Fil: Hernández Ospina, Magally. Universidad Santo Tomás.
Fuente
Opción, 34(18), 304-334. (2018)
ISSN 1012-1587
Materia
Educación
Ciencias de la Educación
Educación superior
Calidad
Colombia
Argentina
Educational quality
Higher education
Public education policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13234

id MemAca_8dc2191f17db57b04d965ad714fb142e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13234
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicasGil García, Mónica ElianaHernández Ospina, MagallyPiovani, Juan IgnacioEducaciónCiencias de la EducaciónEducación superiorCalidadColombiaArgentinaEducational qualityHigher educationPublic education policiesEste escrito analiza las políticas públicas tendientes al aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia y Argentina con el fin de problematizar los procesos de evaluación institucional y acreditación como prácticas que se institucionalizan, en medio de mecanismos de regulación provenientes del Estado e inspirados en recomendaciones de organismos internacionales (Banco Mundial - UNESCO) que han afectado los sistemas de educación en América Latina desde finales del siglo XX. Con base en la metodología cualitativa de estudio de casos comparativos se han identificado tensiones entre Estado-mercado-educación, que se reflejan en las políticas de calidad educativa en la regiónThis paper analyzes public policies aimed at ensuring the quality of higher education in Colombia and Argentina in order to problematize the processes of institutional evaluation and accreditation, as practices that are institutionalized, in the midst of governmental regulatory mechanisms inspired in recommendations of international organizations (World Bank - UNESCO) that have affected education systems in Latin America since the end of the 20th century. Based on the qualitative methodology of comparative case studies, tensions have been identified between the public policies, the market and the education, which are reflected in the policies of educational quality in the regionFil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gil García, Mónica Eliana. Universidad Santo Tomás.Fil: Hernández Ospina, Magally. Universidad Santo Tomás.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13234/pr.13234.pdfOpción, 34(18), 304-334. (2018)ISSN 1012-1587reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104802info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95491info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13234Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:45.088Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
title Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
spellingShingle Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
Gil García, Mónica Eliana
Educación
Ciencias de la Educación
Educación superior
Calidad
Colombia
Argentina
Educational quality
Higher education
Public education policies
title_short Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
title_full Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
title_fullStr Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
title_full_unstemmed Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
title_sort Calidad de la educación superior en Colombia y Argentina: Un análisis desde las políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Gil García, Mónica Eliana
Hernández Ospina, Magally
Piovani, Juan Ignacio
author Gil García, Mónica Eliana
author_facet Gil García, Mónica Eliana
Hernández Ospina, Magally
Piovani, Juan Ignacio
author_role author
author2 Hernández Ospina, Magally
Piovani, Juan Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias de la Educación
Educación superior
Calidad
Colombia
Argentina
Educational quality
Higher education
Public education policies
topic Educación
Ciencias de la Educación
Educación superior
Calidad
Colombia
Argentina
Educational quality
Higher education
Public education policies
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito analiza las políticas públicas tendientes al aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia y Argentina con el fin de problematizar los procesos de evaluación institucional y acreditación como prácticas que se institucionalizan, en medio de mecanismos de regulación provenientes del Estado e inspirados en recomendaciones de organismos internacionales (Banco Mundial - UNESCO) que han afectado los sistemas de educación en América Latina desde finales del siglo XX. Con base en la metodología cualitativa de estudio de casos comparativos se han identificado tensiones entre Estado-mercado-educación, que se reflejan en las políticas de calidad educativa en la región
This paper analyzes public policies aimed at ensuring the quality of higher education in Colombia and Argentina in order to problematize the processes of institutional evaluation and accreditation, as practices that are institutionalized, in the midst of governmental regulatory mechanisms inspired in recommendations of international organizations (World Bank - UNESCO) that have affected education systems in Latin America since the end of the 20th century. Based on the qualitative methodology of comparative case studies, tensions have been identified between the public policies, the market and the education, which are reflected in the policies of educational quality in the region
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gil García, Mónica Eliana. Universidad Santo Tomás.
Fil: Hernández Ospina, Magally. Universidad Santo Tomás.
description Este escrito analiza las políticas públicas tendientes al aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia y Argentina con el fin de problematizar los procesos de evaluación institucional y acreditación como prácticas que se institucionalizan, en medio de mecanismos de regulación provenientes del Estado e inspirados en recomendaciones de organismos internacionales (Banco Mundial - UNESCO) que han afectado los sistemas de educación en América Latina desde finales del siglo XX. Con base en la metodología cualitativa de estudio de casos comparativos se han identificado tensiones entre Estado-mercado-educación, que se reflejan en las políticas de calidad educativa en la región
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13234/pr.13234.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13234/pr.13234.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104802
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95491
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Opción, 34(18), 304-334. (2018)
ISSN 1012-1587
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143288256495617
score 12.982451