Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizaremos tres series de fotografías artísticas exhibidas en el Museo de Arte y Memoria de la ciudad de La Plata, Argentina. Las mismas hacen distintos usos de álbumes familiares para hablar de los desaparecidos, secuestrados por la última dictadura militar argentina. Nos interesa problematizar a estos trabajos fotográficos en relación a una idea de "memoria sobreviviente", ya que en principio estas muestras comparten la característica fundamental de haber sido elaboradas por sus familiares, que también tienen como profesión a la fotografía. Las series de Marcelo Brodsky, Gerardo Dell Oro y Lucila Quieto, abordan imágenes de pasados felices y por medio de las palabras y operaciones artísticas reformulan estas fotografías. Nos interesa preguntarnos qué nuevos sentidos se abren a partir de estas muestras, y si bien en cada una hallamos su diversidad y multiplicidad, hay algo que todas comparten y es una necesidad de reafirmación de los lazos y a su vez una reafirmación de los sentidos con las que fueron producidas esas imágenes fotos provenientes de archivos familiares.
In this article we will discuss three series of artistic photographs exhibited at the Museum of Art and Memory of the city of La Plata, Argentina. They make different uses of family albums to talk about the missing, abducted by Argentina's military dictatorship. We are interested problematize these photographic works in relation to the idea of "survivor memory", because in principle these samples share the key feature being developed by their families, they also have to photography as a profession. The series of Marcelo Brodsky, Gerardo Dell'Oro and Lucila Quieto, addressing images of happy past and through words and artistic operations reformulate these photographs. We want to ask what new senses open from these samples, and although each found their diversity and multiplicity, one thing they all share is a necessity and reaffirmation of the ties and also a reaffirmation of the senses with the which were produced these images photos from family archives.
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM(30). (2015)
- Materia
-
Historia
Creación artística
Memoria
Fotografía
Desaparición
Artistic creation
Memory
Photographic
Disappearance - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17543
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8d0a6aa047b9128951bd667561bb43c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17543 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desapariciónLarralde Armas, FlorenciaHistoriaCreación artísticaMemoriaFotografíaDesapariciónArtistic creationMemoryPhotographicDisappearanceEn este artículo analizaremos tres series de fotografías artísticas exhibidas en el Museo de Arte y Memoria de la ciudad de La Plata, Argentina. Las mismas hacen distintos usos de álbumes familiares para hablar de los desaparecidos, secuestrados por la última dictadura militar argentina. Nos interesa problematizar a estos trabajos fotográficos en relación a una idea de "memoria sobreviviente", ya que en principio estas muestras comparten la característica fundamental de haber sido elaboradas por sus familiares, que también tienen como profesión a la fotografía. Las series de Marcelo Brodsky, Gerardo Dell Oro y Lucila Quieto, abordan imágenes de pasados felices y por medio de las palabras y operaciones artísticas reformulan estas fotografías. Nos interesa preguntarnos qué nuevos sentidos se abren a partir de estas muestras, y si bien en cada una hallamos su diversidad y multiplicidad, hay algo que todas comparten y es una necesidad de reafirmación de los lazos y a su vez una reafirmación de los sentidos con las que fueron producidas esas imágenes fotos provenientes de archivos familiares.In this article we will discuss three series of artistic photographs exhibited at the Museum of Art and Memory of the city of La Plata, Argentina. They make different uses of family albums to talk about the missing, abducted by Argentina's military dictatorship. We are interested problematize these photographic works in relation to the idea of "survivor memory", because in principle these samples share the key feature being developed by their families, they also have to photography as a profession. The series of Marcelo Brodsky, Gerardo Dell'Oro and Lucila Quieto, addressing images of happy past and through words and artistic operations reformulate these photographs. We want to ask what new senses open from these samples, and although each found their diversity and multiplicity, one thing they all share is a necessity and reaffirmation of the ties and also a reaffirmation of the senses with the which were produced these images photos from family archives.Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17543/pr.17543.pdfAmérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM(30). (2015)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17543Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:14.467Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
title |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
spellingShingle |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición Larralde Armas, Florencia Historia Creación artística Memoria Fotografía Desaparición Artistic creation Memory Photographic Disappearance |
title_short |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
title_full |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
title_fullStr |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
title_full_unstemmed |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
title_sort |
Memorias sobrevivientes: el álbum familiar en tres obras artísticas sobre la desaparición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
author |
Larralde Armas, Florencia |
author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Creación artística Memoria Fotografía Desaparición Artistic creation Memory Photographic Disappearance |
topic |
Historia Creación artística Memoria Fotografía Desaparición Artistic creation Memory Photographic Disappearance |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizaremos tres series de fotografías artísticas exhibidas en el Museo de Arte y Memoria de la ciudad de La Plata, Argentina. Las mismas hacen distintos usos de álbumes familiares para hablar de los desaparecidos, secuestrados por la última dictadura militar argentina. Nos interesa problematizar a estos trabajos fotográficos en relación a una idea de "memoria sobreviviente", ya que en principio estas muestras comparten la característica fundamental de haber sido elaboradas por sus familiares, que también tienen como profesión a la fotografía. Las series de Marcelo Brodsky, Gerardo Dell Oro y Lucila Quieto, abordan imágenes de pasados felices y por medio de las palabras y operaciones artísticas reformulan estas fotografías. Nos interesa preguntarnos qué nuevos sentidos se abren a partir de estas muestras, y si bien en cada una hallamos su diversidad y multiplicidad, hay algo que todas comparten y es una necesidad de reafirmación de los lazos y a su vez una reafirmación de los sentidos con las que fueron producidas esas imágenes fotos provenientes de archivos familiares. In this article we will discuss three series of artistic photographs exhibited at the Museum of Art and Memory of the city of La Plata, Argentina. They make different uses of family albums to talk about the missing, abducted by Argentina's military dictatorship. We are interested problematize these photographic works in relation to the idea of "survivor memory", because in principle these samples share the key feature being developed by their families, they also have to photography as a profession. The series of Marcelo Brodsky, Gerardo Dell'Oro and Lucila Quieto, addressing images of happy past and through words and artistic operations reformulate these photographs. We want to ask what new senses open from these samples, and although each found their diversity and multiplicity, one thing they all share is a necessity and reaffirmation of the ties and also a reaffirmation of the senses with the which were produced these images photos from family archives. Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este artículo analizaremos tres series de fotografías artísticas exhibidas en el Museo de Arte y Memoria de la ciudad de La Plata, Argentina. Las mismas hacen distintos usos de álbumes familiares para hablar de los desaparecidos, secuestrados por la última dictadura militar argentina. Nos interesa problematizar a estos trabajos fotográficos en relación a una idea de "memoria sobreviviente", ya que en principio estas muestras comparten la característica fundamental de haber sido elaboradas por sus familiares, que también tienen como profesión a la fotografía. Las series de Marcelo Brodsky, Gerardo Dell Oro y Lucila Quieto, abordan imágenes de pasados felices y por medio de las palabras y operaciones artísticas reformulan estas fotografías. Nos interesa preguntarnos qué nuevos sentidos se abren a partir de estas muestras, y si bien en cada una hallamos su diversidad y multiplicidad, hay algo que todas comparten y es una necesidad de reafirmación de los lazos y a su vez una reafirmación de los sentidos con las que fueron producidas esas imágenes fotos provenientes de archivos familiares. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17543/pr.17543.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17543/pr.17543.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM(30). (2015) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616572118761473 |
score |
13.070432 |