¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973

Autores
Giménez, María Julia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende analizar los cambios producidos en la revista mensual Graphos, en torno al tratamiento dado a la situación de los presos políticos durante los años en que la publicación del Club Universitario de Bahía Blanca salió a las calles bahienses y de la región (1970-1973). Entiendo que los procesos de politización de la revista universitaria están íntimamente ligados a los cambios y profundización de la combatividad del movimiento estudiantil bahiense, y del aumento de las medidas represivas tomadas desde el Estado, y aplicadas en la ciudad. En este marco, me pregunto: ¿cuál fue el tratamiento dado desde la revista a la situación de los presos políticos?, ¿qué importancia tuvieron las detenciones de militantes locales en los cambio al interior de la revista? ¿qué estrategias discursivas se utilizaron para la cobertura del tema? ¿qué nos dice la revista de los procesos de lucha bahiense en torno a la libertad de los presos por razones políticas? La ponencia se encuentra enmarcada en un proyectos de investigación sobre las experiencias y prácticas de encierro por razones políticas en la cárcel bonaerense instalada en la ciudad de Bahía Blanca (Unidad Penitenciaria Nº4, Villa Floresta ). Y si bien entre 1970 y 1973, no todos los detenidos bahienses fueron alojadas en la penitenciaria local, entendiendo que los discursos y luchas por su libertad inscribieron marcas en el espacio local que son claves para estudiar la problemática del encierro en la cárcel de Villa Floresta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
revista Graphos
Preso político
Bahía Blanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105411

id SEDICI_bf77f26ff77325f577e219a9c5fb716f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973Giménez, María JuliaSociologíarevista GraphosPreso políticoBahía BlancaEl presente trabajo pretende analizar los cambios producidos en la revista mensual <i>Graphos</i>, en torno al tratamiento dado a la situación de los presos políticos durante los años en que la publicación del Club Universitario de Bahía Blanca salió a las calles bahienses y de la región (1970-1973). Entiendo que los procesos de politización de la revista universitaria están íntimamente ligados a los cambios y profundización de la combatividad del movimiento estudiantil bahiense, y del aumento de las medidas represivas tomadas desde el Estado, y aplicadas en la ciudad. En este marco, me pregunto: ¿cuál fue el tratamiento dado desde la revista a la situación de los presos políticos?, ¿qué importancia tuvieron las detenciones de militantes locales en los cambio al interior de la revista? ¿qué estrategias discursivas se utilizaron para la cobertura del tema? ¿qué nos dice la revista de los procesos de lucha bahiense en torno a la libertad de los presos por razones políticas? La ponencia se encuentra enmarcada en un proyectos de investigación sobre las experiencias y prácticas de encierro por razones políticas en la cárcel bonaerense instalada en la ciudad de Bahía Blanca (Unidad Penitenciaria Nº4, Villa Floresta ). Y si bien entre 1970 y 1973, no todos los detenidos bahienses fueron alojadas en la penitenciaria local, entendiendo que los discursos y luchas por su libertad inscribieron marcas en el espacio local que son claves para estudiar la problemática del encierro en la cárcel de Villa Floresta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105411<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5144/ev.5144.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:16.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
title ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
spellingShingle ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
Giménez, María Julia
Sociología
revista Graphos
Preso político
Bahía Blanca
title_short ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
title_full ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
title_fullStr ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
title_full_unstemmed ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
title_sort ¡Libertad a los presos políticos! : Las luchas bahienses desde la revista <i>Graphos</i> entre 1970 y 1973
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, María Julia
author Giménez, María Julia
author_facet Giménez, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
revista Graphos
Preso político
Bahía Blanca
topic Sociología
revista Graphos
Preso político
Bahía Blanca
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende analizar los cambios producidos en la revista mensual <i>Graphos</i>, en torno al tratamiento dado a la situación de los presos políticos durante los años en que la publicación del Club Universitario de Bahía Blanca salió a las calles bahienses y de la región (1970-1973). Entiendo que los procesos de politización de la revista universitaria están íntimamente ligados a los cambios y profundización de la combatividad del movimiento estudiantil bahiense, y del aumento de las medidas represivas tomadas desde el Estado, y aplicadas en la ciudad. En este marco, me pregunto: ¿cuál fue el tratamiento dado desde la revista a la situación de los presos políticos?, ¿qué importancia tuvieron las detenciones de militantes locales en los cambio al interior de la revista? ¿qué estrategias discursivas se utilizaron para la cobertura del tema? ¿qué nos dice la revista de los procesos de lucha bahiense en torno a la libertad de los presos por razones políticas? La ponencia se encuentra enmarcada en un proyectos de investigación sobre las experiencias y prácticas de encierro por razones políticas en la cárcel bonaerense instalada en la ciudad de Bahía Blanca (Unidad Penitenciaria Nº4, Villa Floresta ). Y si bien entre 1970 y 1973, no todos los detenidos bahienses fueron alojadas en la penitenciaria local, entendiendo que los discursos y luchas por su libertad inscribieron marcas en el espacio local que son claves para estudiar la problemática del encierro en la cárcel de Villa Floresta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo pretende analizar los cambios producidos en la revista mensual <i>Graphos</i>, en torno al tratamiento dado a la situación de los presos políticos durante los años en que la publicación del Club Universitario de Bahía Blanca salió a las calles bahienses y de la región (1970-1973). Entiendo que los procesos de politización de la revista universitaria están íntimamente ligados a los cambios y profundización de la combatividad del movimiento estudiantil bahiense, y del aumento de las medidas represivas tomadas desde el Estado, y aplicadas en la ciudad. En este marco, me pregunto: ¿cuál fue el tratamiento dado desde la revista a la situación de los presos políticos?, ¿qué importancia tuvieron las detenciones de militantes locales en los cambio al interior de la revista? ¿qué estrategias discursivas se utilizaron para la cobertura del tema? ¿qué nos dice la revista de los procesos de lucha bahiense en torno a la libertad de los presos por razones políticas? La ponencia se encuentra enmarcada en un proyectos de investigación sobre las experiencias y prácticas de encierro por razones políticas en la cárcel bonaerense instalada en la ciudad de Bahía Blanca (Unidad Penitenciaria Nº4, Villa Floresta ). Y si bien entre 1970 y 1973, no todos los detenidos bahienses fueron alojadas en la penitenciaria local, entendiendo que los discursos y luchas por su libertad inscribieron marcas en el espacio local que son claves para estudiar la problemática del encierro en la cárcel de Villa Floresta.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5144/ev.5144.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260439181819904
score 13.13397