Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976

Autores
Giménez, María Julia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas represivas durante el período pre dictatorial (1973 -1976) a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es historizar el proceso de reconfiguración de las prácticas penitenciarias que la articularon al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico militar en Argentina. A lo largo de este trabajo, proponemos una forma de historizar el proceso de articulación de la cárcel de Villa Floresta con la nueva modalidad represiva sistematizada tras el golpe, a fin de acceder a la trama local de las relaciones intra y extra muros e identificar el rol especifico que le correspondió a la cárcel situada en Bahía Blanca dentro del plan represivo. Para ello se partirá de dos presupuesto: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comienza hacia mediados de 1960, pero que se consolida durante el gobierno peronista 1973-1976; y en segundo, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe comprender la doble dimensión del poder que rompe con el par de opuestos dominación/resistencia, recuperando la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación la de los presos y presas políticas del período pre dictatorial.
Dossier: Reseña de la tesis de Maestría en Historia y Memoria (UNLP) presentada por la autora en el año 2014
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43495
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Tesis Académicas
servicio penitenciario
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51997

id SEDICI_dfd8869e0192a669adc3eac28f161b0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976Giménez, María JuliaHistoriaTesis Académicasservicio penitenciarioBahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)dictaduraEl tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas represivas durante el período pre dictatorial (1973 -1976) a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es historizar el proceso de reconfiguración de las prácticas penitenciarias que la articularon al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico militar en Argentina. A lo largo de este trabajo, proponemos una forma de historizar el proceso de articulación de la cárcel de Villa Floresta con la nueva modalidad represiva sistematizada tras el golpe, a fin de acceder a la trama local de las relaciones intra y extra muros e identificar el rol especifico que le correspondió a la cárcel situada en Bahía Blanca dentro del plan represivo. Para ello se partirá de dos presupuesto: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comienza hacia mediados de 1960, pero que se consolida durante el gobierno peronista 1973-1976; y en segundo, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe comprender la doble dimensión del poder que rompe con el par de opuestos dominación/resistencia, recuperando la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación la de los presos y presas políticas del período pre dictatorial.Dossier: Reseña de la tesis de Maestría en Historia y Memoria (UNLP) presentada por la autora en el año 2014Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43495Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/resena-de-tesis/las-politicas-penitenciarias-al-servicio-de-la-lucha-antisubversiva-la-carcel-de-bahia-blanca-y-los-presos-politicos-entre-1973-y-1976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:08.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
spellingShingle Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
Giménez, María Julia
Historia
Tesis Académicas
servicio penitenciario
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dictadura
title_short Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_full Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_fullStr Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_full_unstemmed Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_sort Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva: la cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, María Julia
author Giménez, María Julia
author_facet Giménez, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Tesis Académicas
servicio penitenciario
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dictadura
topic Historia
Tesis Académicas
servicio penitenciario
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas represivas durante el período pre dictatorial (1973 -1976) a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es historizar el proceso de reconfiguración de las prácticas penitenciarias que la articularon al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico militar en Argentina. A lo largo de este trabajo, proponemos una forma de historizar el proceso de articulación de la cárcel de Villa Floresta con la nueva modalidad represiva sistematizada tras el golpe, a fin de acceder a la trama local de las relaciones intra y extra muros e identificar el rol especifico que le correspondió a la cárcel situada en Bahía Blanca dentro del plan represivo. Para ello se partirá de dos presupuesto: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comienza hacia mediados de 1960, pero que se consolida durante el gobierno peronista 1973-1976; y en segundo, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe comprender la doble dimensión del poder que rompe con el par de opuestos dominación/resistencia, recuperando la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación la de los presos y presas políticas del período pre dictatorial.
Dossier: Reseña de la tesis de Maestría en Historia y Memoria (UNLP) presentada por la autora en el año 2014
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43495
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas represivas durante el período pre dictatorial (1973 -1976) a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es historizar el proceso de reconfiguración de las prácticas penitenciarias que la articularon al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico militar en Argentina. A lo largo de este trabajo, proponemos una forma de historizar el proceso de articulación de la cárcel de Villa Floresta con la nueva modalidad represiva sistematizada tras el golpe, a fin de acceder a la trama local de las relaciones intra y extra muros e identificar el rol especifico que le correspondió a la cárcel situada en Bahía Blanca dentro del plan represivo. Para ello se partirá de dos presupuesto: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comienza hacia mediados de 1960, pero que se consolida durante el gobierno peronista 1973-1976; y en segundo, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe comprender la doble dimensión del poder que rompe con el par de opuestos dominación/resistencia, recuperando la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación la de los presos y presas políticas del período pre dictatorial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/resena-de-tesis/las-politicas-penitenciarias-al-servicio-de-la-lucha-antisubversiva-la-carcel-de-bahia-blanca-y-los-presos-politicos-entre-1973-y-1976
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260226601910272
score 13.13397