Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz
- Autores
- Vazquez, Maria de Lourdes; Waaub, Jean-Philippe; Ilinca, Adrian
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT articula dos métodos multicriterio: la Ayuda a la Decisión Multicriterio (ADMC) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) colaborativos y participativos. Dichas herramientas multicriterio proveen a los tomadores de decisión de un conjunto de condiciones que permitirán una toma de decisión transparente y participativa durante la implantación de un parque eólico. Este método fue objeto de un caso de estudio, entre 2010 y 2011, de un parque eólico en operación en Quebec. En 2012, gracias a un financiamiento para un proyecto bilateral Quebec-México, se realizó una primera y somera adaptación al contexto mexicano, en donde se identificaron algunos elementos que deben reformularse para su aplicación eficaz en México. Dichos elementos se presentan en esta comunicación
Fil: Vazquez, Maria de Lourdes. Université du Québec à Rimouski.
Fil: Waaub, Jean-Philippe. Université du Québec à Montréal. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Geografía y en Ambiente Regional.
Fil: Ilinca, Adrian. Université du Québec à Rimouski. Laboratorio de Investigación en Energía Eólica. - Fuente
- XI INTI International Conference La Plata; Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación, La Plata, Argentina, 17-20 de octubre 2012
- Materia
-
Geografía
Energía eólica
Toma de decisión
ADmC
SIG
DEMIT
TIMED - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2695
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_8a9c2d67a200a82b5f60d19246ecf041 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2695 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficazVazquez, Maria de LourdesWaaub, Jean-PhilippeIlinca, AdrianGeografíaEnergía eólicaToma de decisiónADmCSIGDEMITTIMEDEl método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT articula dos métodos multicriterio: la Ayuda a la Decisión Multicriterio (ADMC) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) colaborativos y participativos. Dichas herramientas multicriterio proveen a los tomadores de decisión de un conjunto de condiciones que permitirán una toma de decisión transparente y participativa durante la implantación de un parque eólico. Este método fue objeto de un caso de estudio, entre 2010 y 2011, de un parque eólico en operación en Quebec. En 2012, gracias a un financiamiento para un proyecto bilateral Quebec-México, se realizó una primera y somera adaptación al contexto mexicano, en donde se identificaron algunos elementos que deben reformularse para su aplicación eficaz en México. Dichos elementos se presentan en esta comunicaciónFil: Vazquez, Maria de Lourdes. Université du Québec à Rimouski.Fil: Waaub, Jean-Philippe. Université du Québec à Montréal. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Geografía y en Ambiente Regional.Fil: Ilinca, Adrian. Université du Québec à Rimouski. Laboratorio de Investigación en Energía Eólica.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2695/ev.2695.pdfXI INTI International Conference La Plata; Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación, La Plata, Argentina, 17-20 de octubre 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-05T13:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2695Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:58:02.735Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| title |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| spellingShingle |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz Vazquez, Maria de Lourdes Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED |
| title_short |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| title_full |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| title_fullStr |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| title_full_unstemmed |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| title_sort |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Maria de Lourdes Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian |
| author |
Vazquez, Maria de Lourdes |
| author_facet |
Vazquez, Maria de Lourdes Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian |
| author_role |
author |
| author2 |
Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED |
| topic |
Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT articula dos métodos multicriterio: la Ayuda a la Decisión Multicriterio (ADMC) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) colaborativos y participativos. Dichas herramientas multicriterio proveen a los tomadores de decisión de un conjunto de condiciones que permitirán una toma de decisión transparente y participativa durante la implantación de un parque eólico. Este método fue objeto de un caso de estudio, entre 2010 y 2011, de un parque eólico en operación en Quebec. En 2012, gracias a un financiamiento para un proyecto bilateral Quebec-México, se realizó una primera y somera adaptación al contexto mexicano, en donde se identificaron algunos elementos que deben reformularse para su aplicación eficaz en México. Dichos elementos se presentan en esta comunicación Fil: Vazquez, Maria de Lourdes. Université du Québec à Rimouski. Fil: Waaub, Jean-Philippe. Université du Québec à Montréal. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Geografía y en Ambiente Regional. Fil: Ilinca, Adrian. Université du Québec à Rimouski. Laboratorio de Investigación en Energía Eólica. |
| description |
El método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT articula dos métodos multicriterio: la Ayuda a la Decisión Multicriterio (ADMC) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) colaborativos y participativos. Dichas herramientas multicriterio proveen a los tomadores de decisión de un conjunto de condiciones que permitirán una toma de decisión transparente y participativa durante la implantación de un parque eólico. Este método fue objeto de un caso de estudio, entre 2010 y 2011, de un parque eólico en operación en Quebec. En 2012, gracias a un financiamiento para un proyecto bilateral Quebec-México, se realizó una primera y somera adaptación al contexto mexicano, en donde se identificaron algunos elementos que deben reformularse para su aplicación eficaz en México. Dichos elementos se presentan en esta comunicación |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2695/ev.2695.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2695/ev.2695.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI INTI International Conference La Plata; Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación, La Plata, Argentina, 17-20 de octubre 2012 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045068458393600 |
| score |
13.087074 |