Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos

Autores
Barrena D'Assaro, Micaela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El contexto de la obligatoriedad del Nivel Secundario y el paradigma de ampliación de derechos se instala sobre una matriz anterior que puja por quedarse. Así, el formato escolar moderno está en tensión con este nuevo paradigma, y persisten aún representaciones y prácticas que van en otra dirección. Con ello, el propósito de esta ponencia es analizar la interfaz entre las políticas y los actores, la relación entre los elementos normativos vigentes y las miradas y representaciones de quienes producen la cotidianeidad escolar. Se analizarán desde un enfoque de derechos algunas representaciones de docentes del Nivel Secundario sobre nociones que son centrales en el nuevo paradigma (autoridad- convivencia- juventud) presentes en testimonios escritos (discursos relevados en instituciones educativas por un grupo de docentes que han transitado el Curso Virtual de la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención en Situaciones Complejas de la Vida Escolar, Programa Nacional de Formación Permanente, 2015).La presente ponencia es un ejercicio incipiente que intentará rastrear ese estado de cosas, e invitará de manera tentativa a pensar cómo las prácticas de los actores promueven o no la reinvención de la educación en clave de derechos.
Fil: Barrena D'Assaro, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017
Materia
Educación
Obligatoriedad
Derechos
Autoridad
Convivencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15369

id MemAca_8a945a72189c86b88e4e2445169a9062
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15369
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechosBarrena D'Assaro, MicaelaEducaciónObligatoriedadDerechosAutoridadConvivenciaEl contexto de la obligatoriedad del Nivel Secundario y el paradigma de ampliación de derechos se instala sobre una matriz anterior que puja por quedarse. Así, el formato escolar moderno está en tensión con este nuevo paradigma, y persisten aún representaciones y prácticas que van en otra dirección. Con ello, el propósito de esta ponencia es analizar la interfaz entre las políticas y los actores, la relación entre los elementos normativos vigentes y las miradas y representaciones de quienes producen la cotidianeidad escolar. Se analizarán desde un enfoque de derechos algunas representaciones de docentes del Nivel Secundario sobre nociones que son centrales en el nuevo paradigma (autoridad- convivencia- juventud) presentes en testimonios escritos (discursos relevados en instituciones educativas por un grupo de docentes que han transitado el Curso Virtual de la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención en Situaciones Complejas de la Vida Escolar, Programa Nacional de Formación Permanente, 2015).La presente ponencia es un ejercicio incipiente que intentará rastrear ese estado de cosas, e invitará de manera tentativa a pensar cómo las prácticas de los actores promueven o no la reinvención de la educación en clave de derechos.Fil: Barrena D'Assaro, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15369/ev.15369.pdfXII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15369Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:10.519Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
title Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
spellingShingle Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
Barrena D'Assaro, Micaela
Educación
Obligatoriedad
Derechos
Autoridad
Convivencia
title_short Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
title_full Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
title_fullStr Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
title_full_unstemmed Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
title_sort Nosotrxs y la ley : un análisis de la obligatoriedad en las representaciones de docentes en clave de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Barrena D'Assaro, Micaela
author Barrena D'Assaro, Micaela
author_facet Barrena D'Assaro, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Obligatoriedad
Derechos
Autoridad
Convivencia
topic Educación
Obligatoriedad
Derechos
Autoridad
Convivencia
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto de la obligatoriedad del Nivel Secundario y el paradigma de ampliación de derechos se instala sobre una matriz anterior que puja por quedarse. Así, el formato escolar moderno está en tensión con este nuevo paradigma, y persisten aún representaciones y prácticas que van en otra dirección. Con ello, el propósito de esta ponencia es analizar la interfaz entre las políticas y los actores, la relación entre los elementos normativos vigentes y las miradas y representaciones de quienes producen la cotidianeidad escolar. Se analizarán desde un enfoque de derechos algunas representaciones de docentes del Nivel Secundario sobre nociones que son centrales en el nuevo paradigma (autoridad- convivencia- juventud) presentes en testimonios escritos (discursos relevados en instituciones educativas por un grupo de docentes que han transitado el Curso Virtual de la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención en Situaciones Complejas de la Vida Escolar, Programa Nacional de Formación Permanente, 2015).La presente ponencia es un ejercicio incipiente que intentará rastrear ese estado de cosas, e invitará de manera tentativa a pensar cómo las prácticas de los actores promueven o no la reinvención de la educación en clave de derechos.
Fil: Barrena D'Assaro, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El contexto de la obligatoriedad del Nivel Secundario y el paradigma de ampliación de derechos se instala sobre una matriz anterior que puja por quedarse. Así, el formato escolar moderno está en tensión con este nuevo paradigma, y persisten aún representaciones y prácticas que van en otra dirección. Con ello, el propósito de esta ponencia es analizar la interfaz entre las políticas y los actores, la relación entre los elementos normativos vigentes y las miradas y representaciones de quienes producen la cotidianeidad escolar. Se analizarán desde un enfoque de derechos algunas representaciones de docentes del Nivel Secundario sobre nociones que son centrales en el nuevo paradigma (autoridad- convivencia- juventud) presentes en testimonios escritos (discursos relevados en instituciones educativas por un grupo de docentes que han transitado el Curso Virtual de la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención en Situaciones Complejas de la Vida Escolar, Programa Nacional de Formación Permanente, 2015).La presente ponencia es un ejercicio incipiente que intentará rastrear ese estado de cosas, e invitará de manera tentativa a pensar cómo las prácticas de los actores promueven o no la reinvención de la educación en clave de derechos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15369/ev.15369.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15369/ev.15369.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22-25 de agosto de 2017
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616571002028032
score 13.070432