Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia

Autores
Cobas Carral, Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934), de Gustavo del Río y Aguafuertes gallegas (1935), de Roberto Arlt proponen diversas operaciones de escritura para afirmar, poner en tensión o reformular diversas representaciones vigentes en la Argentina de los años '30 acerca de Galicia y los gallegos. Desde puntos de vista y estrategias narrativas muy distintas, los textos de Del Río y de Arlt exhiben por su contraste entre el "costumbrismo" y la "crítica social" las zonas de representación que contribuyeron a delinear persistentes figuraciones y estereotipos de los gallegos en el imaginario argentino.
Fil: Cobas Carral, Andrea. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Olivar, 17(25), e004. (2016)
ISSN 1852-4478
Materia
Historia
Historia argentina
Historia cultural
Viajeros
Galicia
España
Argentina
Arlt, Roberto
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Viajeros
Estereotipos
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Travel literature
Stereotypes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7769

id MemAca_8a8dbd0e2e60a05c33edbfdef2b57c2e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7769
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan GaliciaCobas Carral, AndreaHistoriaHistoria argentinaHistoria culturalViajerosGaliciaEspañaArgentinaArlt, RobertoRoberto ArltGustavo del RíoGaliciaViajerosEstereotiposRoberto ArltGustavo del RíoGaliciaTravel literatureStereotypesUn argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934), de Gustavo del Río y Aguafuertes gallegas (1935), de Roberto Arlt proponen diversas operaciones de escritura para afirmar, poner en tensión o reformular diversas representaciones vigentes en la Argentina de los años '30 acerca de Galicia y los gallegos. Desde puntos de vista y estrategias narrativas muy distintas, los textos de Del Río y de Arlt exhiben por su contraste entre el "costumbrismo" y la "crítica social" las zonas de representación que contribuyeron a delinear persistentes figuraciones y estereotipos de los gallegos en el imaginario argentino.Fil: Cobas Carral, Andrea. Universidad de Buenos Aires.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7769/pr.7769.pdfOlivar, 17(25), e004. (2016)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7769Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:16.578Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
title Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
spellingShingle Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
Cobas Carral, Andrea
Historia
Historia argentina
Historia cultural
Viajeros
Galicia
España
Argentina
Arlt, Roberto
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Viajeros
Estereotipos
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Travel literature
Stereotypes
title_short Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
title_full Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
title_fullStr Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
title_full_unstemmed Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
title_sort Viajeros argentinos en los años 30: Gustavo del Río y Roberto Arlt cuentan Galicia
dc.creator.none.fl_str_mv Cobas Carral, Andrea
author Cobas Carral, Andrea
author_facet Cobas Carral, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Historia cultural
Viajeros
Galicia
España
Argentina
Arlt, Roberto
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Viajeros
Estereotipos
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Travel literature
Stereotypes
topic Historia
Historia argentina
Historia cultural
Viajeros
Galicia
España
Argentina
Arlt, Roberto
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Viajeros
Estereotipos
Roberto Arlt
Gustavo del Río
Galicia
Travel literature
Stereotypes
dc.description.none.fl_txt_mv Un argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934), de Gustavo del Río y Aguafuertes gallegas (1935), de Roberto Arlt proponen diversas operaciones de escritura para afirmar, poner en tensión o reformular diversas representaciones vigentes en la Argentina de los años '30 acerca de Galicia y los gallegos. Desde puntos de vista y estrategias narrativas muy distintas, los textos de Del Río y de Arlt exhiben por su contraste entre el "costumbrismo" y la "crítica social" las zonas de representación que contribuyeron a delinear persistentes figuraciones y estereotipos de los gallegos en el imaginario argentino.
Fil: Cobas Carral, Andrea. Universidad de Buenos Aires.
description Un argentino en Galicia. Crónicas de la aldea (1934), de Gustavo del Río y Aguafuertes gallegas (1935), de Roberto Arlt proponen diversas operaciones de escritura para afirmar, poner en tensión o reformular diversas representaciones vigentes en la Argentina de los años '30 acerca de Galicia y los gallegos. Desde puntos de vista y estrategias narrativas muy distintas, los textos de Del Río y de Arlt exhiben por su contraste entre el "costumbrismo" y la "crítica social" las zonas de representación que contribuyeron a delinear persistentes figuraciones y estereotipos de los gallegos en el imaginario argentino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7769/pr.7769.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7769/pr.7769.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 17(25), e004. (2016)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261467972239360
score 13.13397