Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos

Autores
Sayar, Roberto Jesús
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Frecuentemente, la crítica que centra sus estudios en el análisis de la época de la Revuelta Macabea (166-64 a.C.) intentó dilucidar de qué modo tal movimiento contribuyó a formar una suerte de "conciencia nacional" hebrea. Para ello, se focalizó en el Ciclo de los Macabeos. Estas obras presentan al rey enemigo como la personificación de la Otredad en relación al cúmulo de valores reputados por el colectivo judío. Intentaremos en éste trabajo, en consecuencia, analizar la construcción del monarca bajo una óptica filosófico-política para entender cómo su individualidad cumple un rol principal en el devenir de la historia. Es decir, de qué manera el tirano no acaba de configurarse como digno de su rango ni mucho menos puesto que justifica el adueñarse de la naturaleza para moldearla a su propio arbitrio. Así, se erigirá como un doble enemigo -tanto humano como divino-, digno de su peculiar sitio histórico.
Fil: Sayar, Roberto Jesús. Universidad de Buenos Aires - Universidad de Morón - Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
8º Coloquio Internacional; Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización, La Plata, Argentina, 26-29 de junio de 2018
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11217

id MemAca_8a6420f9069926a05ce0031c5f53a988
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11217
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV MacabeosSayar, Roberto JesúsLingüísticaFrecuentemente, la crítica que centra sus estudios en el análisis de la época de la Revuelta Macabea (166-64 a.C.) intentó dilucidar de qué modo tal movimiento contribuyó a formar una suerte de "conciencia nacional" hebrea. Para ello, se focalizó en el Ciclo de los Macabeos. Estas obras presentan al rey enemigo como la personificación de la Otredad en relación al cúmulo de valores reputados por el colectivo judío. Intentaremos en éste trabajo, en consecuencia, analizar la construcción del monarca bajo una óptica filosófico-política para entender cómo su individualidad cumple un rol principal en el devenir de la historia. Es decir, de qué manera el tirano no acaba de configurarse como digno de su rango ni mucho menos puesto que justifica el adueñarse de la naturaleza para moldearla a su propio arbitrio. Así, se erigirá como un doble enemigo -tanto humano como divino-, digno de su peculiar sitio histórico.Fil: Sayar, Roberto Jesús. Universidad de Buenos Aires - Universidad de Morón - Universidad Nacional de La Plata.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11217/ev.11217.pdf8º Coloquio Internacional; Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización, La Plata, Argentina, 26-29 de junio de 2018reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11217Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:09.679Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
title Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
spellingShingle Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
Sayar, Roberto Jesús
Lingüística
title_short Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
title_full Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
title_fullStr Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
title_full_unstemmed Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
title_sort Dime qué es la naturae y te diré quién eres : Subjetivación dual en IV Macabeos
dc.creator.none.fl_str_mv Sayar, Roberto Jesús
author Sayar, Roberto Jesús
author_facet Sayar, Roberto Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Frecuentemente, la crítica que centra sus estudios en el análisis de la época de la Revuelta Macabea (166-64 a.C.) intentó dilucidar de qué modo tal movimiento contribuyó a formar una suerte de "conciencia nacional" hebrea. Para ello, se focalizó en el Ciclo de los Macabeos. Estas obras presentan al rey enemigo como la personificación de la Otredad en relación al cúmulo de valores reputados por el colectivo judío. Intentaremos en éste trabajo, en consecuencia, analizar la construcción del monarca bajo una óptica filosófico-política para entender cómo su individualidad cumple un rol principal en el devenir de la historia. Es decir, de qué manera el tirano no acaba de configurarse como digno de su rango ni mucho menos puesto que justifica el adueñarse de la naturaleza para moldearla a su propio arbitrio. Así, se erigirá como un doble enemigo -tanto humano como divino-, digno de su peculiar sitio histórico.
Fil: Sayar, Roberto Jesús. Universidad de Buenos Aires - Universidad de Morón - Universidad Nacional de La Plata.
description Frecuentemente, la crítica que centra sus estudios en el análisis de la época de la Revuelta Macabea (166-64 a.C.) intentó dilucidar de qué modo tal movimiento contribuyó a formar una suerte de "conciencia nacional" hebrea. Para ello, se focalizó en el Ciclo de los Macabeos. Estas obras presentan al rey enemigo como la personificación de la Otredad en relación al cúmulo de valores reputados por el colectivo judío. Intentaremos en éste trabajo, en consecuencia, analizar la construcción del monarca bajo una óptica filosófico-política para entender cómo su individualidad cumple un rol principal en el devenir de la historia. Es decir, de qué manera el tirano no acaba de configurarse como digno de su rango ni mucho menos puesto que justifica el adueñarse de la naturaleza para moldearla a su propio arbitrio. Así, se erigirá como un doble enemigo -tanto humano como divino-, digno de su peculiar sitio histórico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11217/ev.11217.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11217/ev.11217.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 8º Coloquio Internacional; Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización, La Plata, Argentina, 26-29 de junio de 2018
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143133720510464
score 12.982451