Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana
- Autores
- Aicega, Dolores; Carrettoni, María Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo buscaremos profundizar en el estudio de la obra lírica de Kathleen Raine (1908-2003). A través de algunas reflexiones del filósofo Jacques Rancière (n. 1940) en relación con la noción de reparto de lo sensible, nos proponemos analizar el discurso simbólico de la autora británica en sus tres poemarios publicados en la década de 1940: Stone and Flower (1943), Living in Time (1946) y The Pythoness (1949). Nos interesa poner estas obras en relación con el fin de descubrir continuidades y rupturas en el discurso poético de la autora a lo largo de la década. En trabajos anteriores (Carrettoni y Aicega, en prensa) hemos estudiado las relaciones que se construyen entre símbolo, naturaleza y experiencia en el primer poemario, Stone and Flower. Estos poemas de la juventud crean y recrean paisajes idílicos de la niñez en un lenguaje que evoca a los poetas románticos. En el marco de este trabajo procuraremos establecer si el trinomio símbolo-naturaleza experiencia conserva en los dos poemarios siguientes, Living in Time y The Pythoness, la centralidad que presenta en su primer colección de poemas y si continúan siendo conceptos potentes para el análisis de la obra poética de Raine. Nuestra mirada se verá enriquecida, asimismo, por algunos ensayos reunidos en Defending Ancient Springs (1967), en los que la propia autora reflexiona sobre los principios que guiaron su producción lírica.
- Fuente
- VII Jornadas de Creación y Crítica Literarias; 24 y 25 de septiembre de 2021
- Materia
-
Literatura
Kathleen Raine
Naturaleza
Símbolo
Jacques Ranciére
Obra lírica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17487
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_89690e2be03e99acdf74cab2c5627d73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17487 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave rancerianaAicega, DoloresCarrettoni, María CelesteLiteraturaKathleen RaineNaturalezaSímboloJacques RanciéreObra líricaEn el presente trabajo buscaremos profundizar en el estudio de la obra lírica de Kathleen Raine (1908-2003). A través de algunas reflexiones del filósofo Jacques Rancière (n. 1940) en relación con la noción de reparto de lo sensible, nos proponemos analizar el discurso simbólico de la autora británica en sus tres poemarios publicados en la década de 1940: Stone and Flower (1943), Living in Time (1946) y The Pythoness (1949). Nos interesa poner estas obras en relación con el fin de descubrir continuidades y rupturas en el discurso poético de la autora a lo largo de la década. En trabajos anteriores (Carrettoni y Aicega, en prensa) hemos estudiado las relaciones que se construyen entre símbolo, naturaleza y experiencia en el primer poemario, Stone and Flower. Estos poemas de la juventud crean y recrean paisajes idílicos de la niñez en un lenguaje que evoca a los poetas románticos. En el marco de este trabajo procuraremos establecer si el trinomio símbolo-naturaleza experiencia conserva en los dos poemarios siguientes, Living in Time y The Pythoness, la centralidad que presenta en su primer colección de poemas y si continúan siendo conceptos potentes para el análisis de la obra poética de Raine. Nuestra mirada se verá enriquecida, asimismo, por algunos ensayos reunidos en Defending Ancient Springs (1967), en los que la propia autora reflexiona sobre los principios que guiaron su producción lírica.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17487/ev.17487.pdfVII Jornadas de Creación y Crítica Literarias; 24 y 25 de septiembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17487Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:37.742Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
title |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
spellingShingle |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana Aicega, Dolores Literatura Kathleen Raine Naturaleza Símbolo Jacques Ranciére Obra lírica |
title_short |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
title_full |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
title_fullStr |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
title_full_unstemmed |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
title_sort |
Naturaleza, símbolo y experiencia: Kathleen Raine en clave ranceriana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aicega, Dolores Carrettoni, María Celeste |
author |
Aicega, Dolores |
author_facet |
Aicega, Dolores Carrettoni, María Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Carrettoni, María Celeste |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Kathleen Raine Naturaleza Símbolo Jacques Ranciére Obra lírica |
topic |
Literatura Kathleen Raine Naturaleza Símbolo Jacques Ranciére Obra lírica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo buscaremos profundizar en el estudio de la obra lírica de Kathleen Raine (1908-2003). A través de algunas reflexiones del filósofo Jacques Rancière (n. 1940) en relación con la noción de reparto de lo sensible, nos proponemos analizar el discurso simbólico de la autora británica en sus tres poemarios publicados en la década de 1940: Stone and Flower (1943), Living in Time (1946) y The Pythoness (1949). Nos interesa poner estas obras en relación con el fin de descubrir continuidades y rupturas en el discurso poético de la autora a lo largo de la década. En trabajos anteriores (Carrettoni y Aicega, en prensa) hemos estudiado las relaciones que se construyen entre símbolo, naturaleza y experiencia en el primer poemario, Stone and Flower. Estos poemas de la juventud crean y recrean paisajes idílicos de la niñez en un lenguaje que evoca a los poetas románticos. En el marco de este trabajo procuraremos establecer si el trinomio símbolo-naturaleza experiencia conserva en los dos poemarios siguientes, Living in Time y The Pythoness, la centralidad que presenta en su primer colección de poemas y si continúan siendo conceptos potentes para el análisis de la obra poética de Raine. Nuestra mirada se verá enriquecida, asimismo, por algunos ensayos reunidos en Defending Ancient Springs (1967), en los que la propia autora reflexiona sobre los principios que guiaron su producción lírica. |
description |
En el presente trabajo buscaremos profundizar en el estudio de la obra lírica de Kathleen Raine (1908-2003). A través de algunas reflexiones del filósofo Jacques Rancière (n. 1940) en relación con la noción de reparto de lo sensible, nos proponemos analizar el discurso simbólico de la autora británica en sus tres poemarios publicados en la década de 1940: Stone and Flower (1943), Living in Time (1946) y The Pythoness (1949). Nos interesa poner estas obras en relación con el fin de descubrir continuidades y rupturas en el discurso poético de la autora a lo largo de la década. En trabajos anteriores (Carrettoni y Aicega, en prensa) hemos estudiado las relaciones que se construyen entre símbolo, naturaleza y experiencia en el primer poemario, Stone and Flower. Estos poemas de la juventud crean y recrean paisajes idílicos de la niñez en un lenguaje que evoca a los poetas románticos. En el marco de este trabajo procuraremos establecer si el trinomio símbolo-naturaleza experiencia conserva en los dos poemarios siguientes, Living in Time y The Pythoness, la centralidad que presenta en su primer colección de poemas y si continúan siendo conceptos potentes para el análisis de la obra poética de Raine. Nuestra mirada se verá enriquecida, asimismo, por algunos ensayos reunidos en Defending Ancient Springs (1967), en los que la propia autora reflexiona sobre los principios que guiaron su producción lírica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17487/ev.17487.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17487/ev.17487.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Creación y Crítica Literarias; 24 y 25 de septiembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616558690697216 |
score |
13.070432 |