William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia
- Autores
- Aicega, Dolores Guadalupe; Vernet, Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La poeta, crítica literaria y ensayista británica, Kathleen Raine (1908-2003), es una figura destacada del campo intelectual del siglo XX. Su producción artística, que incluye once volúmenes de poesía, cuatro tomos autobiográficos y numerosos ensayos, revela una voz singular, relativamente al margen de los subcánones imperantes, tal como señala Miguel Montezanti (2013). En efecto, Raine adhiere a la concepción romántica de poesía y es, por eso, considerada heredera de la poesía imaginativa de Blake, Wordsworth y Coleridge, cuyos ecos resuenan en su obra. En este trabajo, nos proponemos explorar los vínculos entre la oda de William Wordsworth, “Ode: Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood”, y una selección de poemas de Raine, a partir de los conceptos de nostalgia y nostos. Esta oda, considerada “un poema definitivamente nostálgico de un poeta definitivamente nostálgico” (Abbot, 2010), explora la relación del yo lírico con el recuerdo y la posibilidad de recuperar, de cierto modo, el pasado añorado en el presente. Kathleen Raine, por otra parte, cuya poesía Montezanti (2013) caracteriza como “ensoñada con una naturaleza prístina y coloreada por la nostalgia” busca encontrar en el arte, acaso, un camino de vuelta a un Paraíso perdido signado por la inocencia y una identificación armoniosa con la naturaleza propia de la infancia. Procuramos reflexionar sobre las funciones de la nostalgia, en tanto añoranza de un lugar más que añoranza estéril del pasado y los modos en los que la nostalgia y el nostos permiten poner en relación la poesía de Raine y Wordsworth.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Letras
William Wordsworth
Kathleen Raine
Poesía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155809
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7528f67d0ee02c5e464e50035f63a40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155809 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgiaAicega, Dolores GuadalupeVernet, MercedesLetrasWilliam WordsworthKathleen RainePoesíaLa poeta, crítica literaria y ensayista británica, Kathleen Raine (1908-2003), es una figura destacada del campo intelectual del siglo XX. Su producción artística, que incluye once volúmenes de poesía, cuatro tomos autobiográficos y numerosos ensayos, revela una voz singular, relativamente al margen de los subcánones imperantes, tal como señala Miguel Montezanti (2013). En efecto, Raine adhiere a la concepción romántica de poesía y es, por eso, considerada heredera de la poesía imaginativa de Blake, Wordsworth y Coleridge, cuyos ecos resuenan en su obra. En este trabajo, nos proponemos explorar los vínculos entre la oda de William Wordsworth, “Ode: Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood”, y una selección de poemas de Raine, a partir de los conceptos de nostalgia y nostos. Esta oda, considerada “un poema definitivamente nostálgico de un poeta definitivamente nostálgico” (Abbot, 2010), explora la relación del yo lírico con el recuerdo y la posibilidad de recuperar, de cierto modo, el pasado añorado en el presente. Kathleen Raine, por otra parte, cuya poesía Montezanti (2013) caracteriza como “ensoñada con una naturaleza prístina y coloreada por la nostalgia” busca encontrar en el arte, acaso, un camino de vuelta a un Paraíso perdido signado por la inocencia y una identificación armoniosa con la naturaleza propia de la infancia. Procuramos reflexionar sobre las funciones de la nostalgia, en tanto añoranza de un lugar más que añoranza estéril del pasado y los modos en los que la nostalgia y el nostos permiten poner en relación la poesía de Raine y Wordsworth.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8927-19-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JCCL/VII/paper/view/6420info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:27.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
title |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
spellingShingle |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia Aicega, Dolores Guadalupe Letras William Wordsworth Kathleen Raine Poesía |
title_short |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
title_full |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
title_fullStr |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
title_full_unstemmed |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
title_sort |
William Wordsworth y Kathleen Raine: poetas de la nostalgia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aicega, Dolores Guadalupe Vernet, Mercedes |
author |
Aicega, Dolores Guadalupe |
author_facet |
Aicega, Dolores Guadalupe Vernet, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Vernet, Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras William Wordsworth Kathleen Raine Poesía |
topic |
Letras William Wordsworth Kathleen Raine Poesía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La poeta, crítica literaria y ensayista británica, Kathleen Raine (1908-2003), es una figura destacada del campo intelectual del siglo XX. Su producción artística, que incluye once volúmenes de poesía, cuatro tomos autobiográficos y numerosos ensayos, revela una voz singular, relativamente al margen de los subcánones imperantes, tal como señala Miguel Montezanti (2013). En efecto, Raine adhiere a la concepción romántica de poesía y es, por eso, considerada heredera de la poesía imaginativa de Blake, Wordsworth y Coleridge, cuyos ecos resuenan en su obra. En este trabajo, nos proponemos explorar los vínculos entre la oda de William Wordsworth, “Ode: Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood”, y una selección de poemas de Raine, a partir de los conceptos de nostalgia y nostos. Esta oda, considerada “un poema definitivamente nostálgico de un poeta definitivamente nostálgico” (Abbot, 2010), explora la relación del yo lírico con el recuerdo y la posibilidad de recuperar, de cierto modo, el pasado añorado en el presente. Kathleen Raine, por otra parte, cuya poesía Montezanti (2013) caracteriza como “ensoñada con una naturaleza prístina y coloreada por la nostalgia” busca encontrar en el arte, acaso, un camino de vuelta a un Paraíso perdido signado por la inocencia y una identificación armoniosa con la naturaleza propia de la infancia. Procuramos reflexionar sobre las funciones de la nostalgia, en tanto añoranza de un lugar más que añoranza estéril del pasado y los modos en los que la nostalgia y el nostos permiten poner en relación la poesía de Raine y Wordsworth. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
La poeta, crítica literaria y ensayista británica, Kathleen Raine (1908-2003), es una figura destacada del campo intelectual del siglo XX. Su producción artística, que incluye once volúmenes de poesía, cuatro tomos autobiográficos y numerosos ensayos, revela una voz singular, relativamente al margen de los subcánones imperantes, tal como señala Miguel Montezanti (2013). En efecto, Raine adhiere a la concepción romántica de poesía y es, por eso, considerada heredera de la poesía imaginativa de Blake, Wordsworth y Coleridge, cuyos ecos resuenan en su obra. En este trabajo, nos proponemos explorar los vínculos entre la oda de William Wordsworth, “Ode: Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood”, y una selección de poemas de Raine, a partir de los conceptos de nostalgia y nostos. Esta oda, considerada “un poema definitivamente nostálgico de un poeta definitivamente nostálgico” (Abbot, 2010), explora la relación del yo lírico con el recuerdo y la posibilidad de recuperar, de cierto modo, el pasado añorado en el presente. Kathleen Raine, por otra parte, cuya poesía Montezanti (2013) caracteriza como “ensoñada con una naturaleza prístina y coloreada por la nostalgia” busca encontrar en el arte, acaso, un camino de vuelta a un Paraíso perdido signado por la inocencia y una identificación armoniosa con la naturaleza propia de la infancia. Procuramos reflexionar sobre las funciones de la nostalgia, en tanto añoranza de un lugar más que añoranza estéril del pasado y los modos en los que la nostalgia y el nostos permiten poner en relación la poesía de Raine y Wordsworth. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155809 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8927-19-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JCCL/VII/paper/view/6420 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616277572714496 |
score |
13.070432 |