Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine
- Autores
- Montezanti, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone esclarecer la contribución de la poeta inglesa Kathleen Raine a la lírica inglesa del siglo XX. Su extensa vida y la variedad de sus libros de poemas y de ensayos, la constituyen en una referente inexcusable en el discernimiento de las relaciones entre poesía, arte y naturaleza. Imbuida del pensamiento tradicional, Raine hace de los símbolos tradicionales una piedra de toque no solo en la elaboración de sus poemas sino en su lectura de grandes poetas, como Blake y Yeats. La pérdida de conciencia simbólica propia de los tiempos modernos merece su desconfianza hacia los estudios llamados literarios y en general, hacia formas modernas del conocimiento. El artículo recoge las influencias decisivas que pesan en el itinerario espiritual y poético de la escritora.
Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Kathleen Raine
Tradición
Arte
Naturaleza
Símbolo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d6a2c3532bbc6c035533e109899ee84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen RaineMontezanti, Miguel AngelKathleen RaineTradiciónArteNaturalezaSímbolohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone esclarecer la contribución de la poeta inglesa Kathleen Raine a la lírica inglesa del siglo XX. Su extensa vida y la variedad de sus libros de poemas y de ensayos, la constituyen en una referente inexcusable en el discernimiento de las relaciones entre poesía, arte y naturaleza. Imbuida del pensamiento tradicional, Raine hace de los símbolos tradicionales una piedra de toque no solo en la elaboración de sus poemas sino en su lectura de grandes poetas, como Blake y Yeats. La pérdida de conciencia simbólica propia de los tiempos modernos merece su desconfianza hacia los estudios llamados literarios y en general, hacia formas modernas del conocimiento. El artículo recoge las influencias decisivas que pesan en el itinerario espiritual y poético de la escritora.Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6480Montezanti, Miguel Angel; Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine; Universidad del Salvador; Gramma; XXIV; 51; 10-2013; 11-241850-01531850-0161spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2352info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:13.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
title |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
spellingShingle |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine Montezanti, Miguel Angel Kathleen Raine Tradición Arte Naturaleza Símbolo |
title_short |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
title_full |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
title_fullStr |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
title_full_unstemmed |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
title_sort |
Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montezanti, Miguel Angel |
author |
Montezanti, Miguel Angel |
author_facet |
Montezanti, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kathleen Raine Tradición Arte Naturaleza Símbolo |
topic |
Kathleen Raine Tradición Arte Naturaleza Símbolo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone esclarecer la contribución de la poeta inglesa Kathleen Raine a la lírica inglesa del siglo XX. Su extensa vida y la variedad de sus libros de poemas y de ensayos, la constituyen en una referente inexcusable en el discernimiento de las relaciones entre poesía, arte y naturaleza. Imbuida del pensamiento tradicional, Raine hace de los símbolos tradicionales una piedra de toque no solo en la elaboración de sus poemas sino en su lectura de grandes poetas, como Blake y Yeats. La pérdida de conciencia simbólica propia de los tiempos modernos merece su desconfianza hacia los estudios llamados literarios y en general, hacia formas modernas del conocimiento. El artículo recoge las influencias decisivas que pesan en el itinerario espiritual y poético de la escritora. Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educacion. Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo se propone esclarecer la contribución de la poeta inglesa Kathleen Raine a la lírica inglesa del siglo XX. Su extensa vida y la variedad de sus libros de poemas y de ensayos, la constituyen en una referente inexcusable en el discernimiento de las relaciones entre poesía, arte y naturaleza. Imbuida del pensamiento tradicional, Raine hace de los símbolos tradicionales una piedra de toque no solo en la elaboración de sus poemas sino en su lectura de grandes poetas, como Blake y Yeats. La pérdida de conciencia simbólica propia de los tiempos modernos merece su desconfianza hacia los estudios llamados literarios y en general, hacia formas modernas del conocimiento. El artículo recoge las influencias decisivas que pesan en el itinerario espiritual y poético de la escritora. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6480 Montezanti, Miguel Angel; Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine; Universidad del Salvador; Gramma; XXIV; 51; 10-2013; 11-24 1850-0153 1850-0161 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6480 |
identifier_str_mv |
Montezanti, Miguel Angel; Poesía, arte y naturaleza en Kathleen Raine; Universidad del Salvador; Gramma; XXIV; 51; 10-2013; 11-24 1850-0153 1850-0161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0153 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2352 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613095414038528 |
score |
13.070432 |