La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur

Autores
Torres, Pablo Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo relevó, analizó y caracterizó la planificación de los entrenamientos de los clubes de fútbol masculino de la Liga Amateur Platense de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), entre los años 2013-2019. El poco conocimiento científico alrededor del entrenamiento del fútbol en este contexto específico es un inconveniente para la organización del proceso de entrenamiento, lo que lleva muchas veces, adaptar el modelo del alto rendimiento a un ámbito totalmente diferente y con menores recursos. Ante este desafío optamos apelar el problema de investigación desde la técnica de investigación cuantitativa y descriptiva, específica para la recolección de datos. Se diseñó un cuestionario de elaboración propia para ser aplicado mediante entrevista personal a los preparadores físicos del primer equipo de varios clubes platenses de fútbol masculino amateur. Mediante estos cuestionarios estructurados, estandarizados y cerrados, se recolectó información que nos permitió concluir que: la planificación en los clubes tiende a ser vulnerable, variable y consecuentemente, improvisada, producto de los grandes inconvenientes y limitaciones del entorno amateur; la periodización, los métodos, los medios y las tareas de entrenamiento son acordes a la especialidad deportiva; las pretemporadas descritas fueron breves e insuficientes, para el óptimo desarrollo de la condición física de los jugadores; las etapas de transición no pudieron ser correctamente trabajadas, producto de las dificultades del entorno; el control de entrenamiento por parte de los preparadores físicos fue escaso; por último, la buena regularidad de los jugadores fue asociada al logro de puestos altos en la tabla de posiciones de los campeonatos.
This work revealed, analyzed and characterized the training planning of the men's soccer clubs of the Platense Amateur League of the city of La Plata, Buenos Aires, Argentina, between 2013 and 2019. The little scientific knowledge about soccer training in this specific context is an inconvenience for the organization of the training process, which often leads to adapting the high performance model to a totally different environment with fewer resources. Faced with this challenge, we opted to address the research problem from a quantitative and descriptive research technique, specific for data collection. A self-made questionnaire was designed to be applied in personal interviews to the physical trainers of the first team of several amateur men's soccer clubs in La Plata. Through these structured, standardized and closed questionnaires, information was collected that allowed us to conclude the following: club planning tends to be vulnerable, variable and consequently improvised, as a result of the great inconveniences and limitations of the amateur environment; the periodization, the methods, the means and the training tasks are in accordance with the sports specialty; the pre-seasons described were short and insufficient, for the optimal development of the physical condition of the players; the transition stages could not be worked out correctly as a result of the difficulties of the environment; training control by physical trainers was poor; and, finally, the good consistency of the players was associated with the achievement of high positions in the championship standings.
Fil: Torres, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 23(3), e183. (2021)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Fútbol
Entrenamiento
Planificación
Amateurismo
Football
Training
Planning
Amateurism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13034

id MemAca_8830e1e644d20607755c6973e1077b38
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13034
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La planificación del entrenamiento en el fútbol amateurPlanning Training in Amateur SoccerTorres, Pablo ArielEducación físicaFútbolEntrenamientoPlanificaciónAmateurismoFootballTrainingPlanningAmateurismEste trabajo relevó, analizó y caracterizó la planificación de los entrenamientos de los clubes de fútbol masculino de la Liga Amateur Platense de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), entre los años 2013-2019. El poco conocimiento científico alrededor del entrenamiento del fútbol en este contexto específico es un inconveniente para la organización del proceso de entrenamiento, lo que lleva muchas veces, adaptar el modelo del alto rendimiento a un ámbito totalmente diferente y con menores recursos. Ante este desafío optamos apelar el problema de investigación desde la técnica de investigación cuantitativa y descriptiva, específica para la recolección de datos. Se diseñó un cuestionario de elaboración propia para ser aplicado mediante entrevista personal a los preparadores físicos del primer equipo de varios clubes platenses de fútbol masculino amateur. Mediante estos cuestionarios estructurados, estandarizados y cerrados, se recolectó información que nos permitió concluir que: la planificación en los clubes tiende a ser vulnerable, variable y consecuentemente, improvisada, producto de los grandes inconvenientes y limitaciones del entorno amateur; la periodización, los métodos, los medios y las tareas de entrenamiento son acordes a la especialidad deportiva; las pretemporadas descritas fueron breves e insuficientes, para el óptimo desarrollo de la condición física de los jugadores; las etapas de transición no pudieron ser correctamente trabajadas, producto de las dificultades del entorno; el control de entrenamiento por parte de los preparadores físicos fue escaso; por último, la buena regularidad de los jugadores fue asociada al logro de puestos altos en la tabla de posiciones de los campeonatos.This work revealed, analyzed and characterized the training planning of the men's soccer clubs of the Platense Amateur League of the city of La Plata, Buenos Aires, Argentina, between 2013 and 2019. The little scientific knowledge about soccer training in this specific context is an inconvenience for the organization of the training process, which often leads to adapting the high performance model to a totally different environment with fewer resources. Faced with this challenge, we opted to address the research problem from a quantitative and descriptive research technique, specific for data collection. A self-made questionnaire was designed to be applied in personal interviews to the physical trainers of the first team of several amateur men's soccer clubs in La Plata. Through these structured, standardized and closed questionnaires, information was collected that allowed us to conclude the following: club planning tends to be vulnerable, variable and consequently improvised, as a result of the great inconveniences and limitations of the amateur environment; the periodization, the methods, the means and the training tasks are in accordance with the sports specialty; the pre-seasons described were short and insufficient, for the optimal development of the physical condition of the players; the transition stages could not be worked out correctly as a result of the difficulties of the environment; training control by physical trainers was poor; and, finally, the good consistency of the players was associated with the achievement of high positions in the championship standings.Fil: Torres, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13034/pr.13034.pdfEducación Física y Ciencia, 23(3), e183. (2021)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13034Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:46.141Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
Planning Training in Amateur Soccer
title La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
spellingShingle La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
Torres, Pablo Ariel
Educación física
Fútbol
Entrenamiento
Planificación
Amateurismo
Football
Training
Planning
Amateurism
title_short La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
title_full La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
title_fullStr La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
title_full_unstemmed La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
title_sort La planificación del entrenamiento en el fútbol amateur
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Pablo Ariel
author Torres, Pablo Ariel
author_facet Torres, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Fútbol
Entrenamiento
Planificación
Amateurismo
Football
Training
Planning
Amateurism
topic Educación física
Fútbol
Entrenamiento
Planificación
Amateurismo
Football
Training
Planning
Amateurism
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo relevó, analizó y caracterizó la planificación de los entrenamientos de los clubes de fútbol masculino de la Liga Amateur Platense de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), entre los años 2013-2019. El poco conocimiento científico alrededor del entrenamiento del fútbol en este contexto específico es un inconveniente para la organización del proceso de entrenamiento, lo que lleva muchas veces, adaptar el modelo del alto rendimiento a un ámbito totalmente diferente y con menores recursos. Ante este desafío optamos apelar el problema de investigación desde la técnica de investigación cuantitativa y descriptiva, específica para la recolección de datos. Se diseñó un cuestionario de elaboración propia para ser aplicado mediante entrevista personal a los preparadores físicos del primer equipo de varios clubes platenses de fútbol masculino amateur. Mediante estos cuestionarios estructurados, estandarizados y cerrados, se recolectó información que nos permitió concluir que: la planificación en los clubes tiende a ser vulnerable, variable y consecuentemente, improvisada, producto de los grandes inconvenientes y limitaciones del entorno amateur; la periodización, los métodos, los medios y las tareas de entrenamiento son acordes a la especialidad deportiva; las pretemporadas descritas fueron breves e insuficientes, para el óptimo desarrollo de la condición física de los jugadores; las etapas de transición no pudieron ser correctamente trabajadas, producto de las dificultades del entorno; el control de entrenamiento por parte de los preparadores físicos fue escaso; por último, la buena regularidad de los jugadores fue asociada al logro de puestos altos en la tabla de posiciones de los campeonatos.
This work revealed, analyzed and characterized the training planning of the men's soccer clubs of the Platense Amateur League of the city of La Plata, Buenos Aires, Argentina, between 2013 and 2019. The little scientific knowledge about soccer training in this specific context is an inconvenience for the organization of the training process, which often leads to adapting the high performance model to a totally different environment with fewer resources. Faced with this challenge, we opted to address the research problem from a quantitative and descriptive research technique, specific for data collection. A self-made questionnaire was designed to be applied in personal interviews to the physical trainers of the first team of several amateur men's soccer clubs in La Plata. Through these structured, standardized and closed questionnaires, information was collected that allowed us to conclude the following: club planning tends to be vulnerable, variable and consequently improvised, as a result of the great inconveniences and limitations of the amateur environment; the periodization, the methods, the means and the training tasks are in accordance with the sports specialty; the pre-seasons described were short and insufficient, for the optimal development of the physical condition of the players; the transition stages could not be worked out correctly as a result of the difficulties of the environment; training control by physical trainers was poor; and, finally, the good consistency of the players was associated with the achievement of high positions in the championship standings.
Fil: Torres, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata.
description Este trabajo relevó, analizó y caracterizó la planificación de los entrenamientos de los clubes de fútbol masculino de la Liga Amateur Platense de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), entre los años 2013-2019. El poco conocimiento científico alrededor del entrenamiento del fútbol en este contexto específico es un inconveniente para la organización del proceso de entrenamiento, lo que lleva muchas veces, adaptar el modelo del alto rendimiento a un ámbito totalmente diferente y con menores recursos. Ante este desafío optamos apelar el problema de investigación desde la técnica de investigación cuantitativa y descriptiva, específica para la recolección de datos. Se diseñó un cuestionario de elaboración propia para ser aplicado mediante entrevista personal a los preparadores físicos del primer equipo de varios clubes platenses de fútbol masculino amateur. Mediante estos cuestionarios estructurados, estandarizados y cerrados, se recolectó información que nos permitió concluir que: la planificación en los clubes tiende a ser vulnerable, variable y consecuentemente, improvisada, producto de los grandes inconvenientes y limitaciones del entorno amateur; la periodización, los métodos, los medios y las tareas de entrenamiento son acordes a la especialidad deportiva; las pretemporadas descritas fueron breves e insuficientes, para el óptimo desarrollo de la condición física de los jugadores; las etapas de transición no pudieron ser correctamente trabajadas, producto de las dificultades del entorno; el control de entrenamiento por parte de los preparadores físicos fue escaso; por último, la buena regularidad de los jugadores fue asociada al logro de puestos altos en la tabla de posiciones de los campeonatos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13034/pr.13034.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13034/pr.13034.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 23(3), e183. (2021)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143221363638272
score 12.712165