Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum
- Autores
- Arévalo, Luciano Nicolás; Gomariz, Tomás; Suzzi, Guillermo; Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, a partir del necesario señalamiento del poder agencial de aquello que se afirma por fuera de los confines de lo humano, asistimos al despliegue de un espectro de desarrollos que, desde supuestos ontológicos renovados, toman como blanco de sus críticas a las ya conocidas dicotomías cultura-naturaleza, sujeto-objeto, representación-materialidad. Este es el caso del campo teórico de los Nuevos Materialismos, al cual apelamos en el presente trabajo para explorar la videoinstalación Corps étranger (1994) de Mona Hatoum. Esta perspectiva ontológica propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La obra escogida se constituye como una vía epistemológicamente potente para formular una posible respuesta al interrogante acerca de cómo integrar la actividad de la materia en la definición de lo humano. La instalación performática de Hatoum no se interesa por representar el cuerpo, más bien revela de forma experiencial una vertiente corporal que en su presentación nos perfora con la crudeza de una dimensión que no reconoce mediación simbólica. Las vísceras de Hatoum alegorizan la rotunda abyección de aquello que los ideales normativos de totalidad, subyacentes a la imagen del cuerpo deben rechazar para que éste se reduzca a una pieza inerte, sofocada por los bordes de las identidades convencionales. Ante la operación occidental que hace del cuerpo sede de la pretensión desencarnada de la razón, nos preocupamos por señalar aquellas fuerzas más que humanas que componen la materialidad vibrante e intra-activa de nuestra existencia mundana.
Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XII Congreso Argentino de Antropología Social; El qué-hacer antropológico: controversias, diálogo y compromiso social, La Plata, Argentina, 22-25 de septiembre de 2021
- Materia
-
Antropología
Cuerpo
Materialidad
Agencia
Representación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15025
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_87c8379a6e4bede8e5713fce15d9b506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15025 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona HatoumArévalo, Luciano NicolásGomariz, TomásSuzzi, GuillermoMartínez, ArielAntropologíaCuerpoMaterialidadAgenciaRepresentaciónEn los últimos años, a partir del necesario señalamiento del poder agencial de aquello que se afirma por fuera de los confines de lo humano, asistimos al despliegue de un espectro de desarrollos que, desde supuestos ontológicos renovados, toman como blanco de sus críticas a las ya conocidas dicotomías cultura-naturaleza, sujeto-objeto, representación-materialidad. Este es el caso del campo teórico de los Nuevos Materialismos, al cual apelamos en el presente trabajo para explorar la videoinstalación Corps étranger (1994) de Mona Hatoum. Esta perspectiva ontológica propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La obra escogida se constituye como una vía epistemológicamente potente para formular una posible respuesta al interrogante acerca de cómo integrar la actividad de la materia en la definición de lo humano. La instalación performática de Hatoum no se interesa por representar el cuerpo, más bien revela de forma experiencial una vertiente corporal que en su presentación nos perfora con la crudeza de una dimensión que no reconoce mediación simbólica. Las vísceras de Hatoum alegorizan la rotunda abyección de aquello que los ideales normativos de totalidad, subyacentes a la imagen del cuerpo deben rechazar para que éste se reduzca a una pieza inerte, sofocada por los bordes de las identidades convencionales. Ante la operación occidental que hace del cuerpo sede de la pretensión desencarnada de la razón, nos preocupamos por señalar aquellas fuerzas más que humanas que componen la materialidad vibrante e intra-activa de nuestra existencia mundana.Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15025/ev.15025.pdfXII Congreso Argentino de Antropología Social; El qué-hacer antropológico: controversias, diálogo y compromiso social, La Plata, Argentina, 22-25 de septiembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/132009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15025Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.502Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
title |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
spellingShingle |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum Arévalo, Luciano Nicolás Antropología Cuerpo Materialidad Agencia Representación |
title_short |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
title_full |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
title_fullStr |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
title_full_unstemmed |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
title_sort |
Agencia visceral y la definición de lo humano en Corps étranger de Mona Hatoum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arévalo, Luciano Nicolás Gomariz, Tomás Suzzi, Guillermo Martínez, Ariel |
author |
Arévalo, Luciano Nicolás |
author_facet |
Arévalo, Luciano Nicolás Gomariz, Tomás Suzzi, Guillermo Martínez, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Gomariz, Tomás Suzzi, Guillermo Martínez, Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Cuerpo Materialidad Agencia Representación |
topic |
Antropología Cuerpo Materialidad Agencia Representación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, a partir del necesario señalamiento del poder agencial de aquello que se afirma por fuera de los confines de lo humano, asistimos al despliegue de un espectro de desarrollos que, desde supuestos ontológicos renovados, toman como blanco de sus críticas a las ya conocidas dicotomías cultura-naturaleza, sujeto-objeto, representación-materialidad. Este es el caso del campo teórico de los Nuevos Materialismos, al cual apelamos en el presente trabajo para explorar la videoinstalación Corps étranger (1994) de Mona Hatoum. Esta perspectiva ontológica propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La obra escogida se constituye como una vía epistemológicamente potente para formular una posible respuesta al interrogante acerca de cómo integrar la actividad de la materia en la definición de lo humano. La instalación performática de Hatoum no se interesa por representar el cuerpo, más bien revela de forma experiencial una vertiente corporal que en su presentación nos perfora con la crudeza de una dimensión que no reconoce mediación simbólica. Las vísceras de Hatoum alegorizan la rotunda abyección de aquello que los ideales normativos de totalidad, subyacentes a la imagen del cuerpo deben rechazar para que éste se reduzca a una pieza inerte, sofocada por los bordes de las identidades convencionales. Ante la operación occidental que hace del cuerpo sede de la pretensión desencarnada de la razón, nos preocupamos por señalar aquellas fuerzas más que humanas que componen la materialidad vibrante e intra-activa de nuestra existencia mundana. Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En los últimos años, a partir del necesario señalamiento del poder agencial de aquello que se afirma por fuera de los confines de lo humano, asistimos al despliegue de un espectro de desarrollos que, desde supuestos ontológicos renovados, toman como blanco de sus críticas a las ya conocidas dicotomías cultura-naturaleza, sujeto-objeto, representación-materialidad. Este es el caso del campo teórico de los Nuevos Materialismos, al cual apelamos en el presente trabajo para explorar la videoinstalación Corps étranger (1994) de Mona Hatoum. Esta perspectiva ontológica propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La obra escogida se constituye como una vía epistemológicamente potente para formular una posible respuesta al interrogante acerca de cómo integrar la actividad de la materia en la definición de lo humano. La instalación performática de Hatoum no se interesa por representar el cuerpo, más bien revela de forma experiencial una vertiente corporal que en su presentación nos perfora con la crudeza de una dimensión que no reconoce mediación simbólica. Las vísceras de Hatoum alegorizan la rotunda abyección de aquello que los ideales normativos de totalidad, subyacentes a la imagen del cuerpo deben rechazar para que éste se reduzca a una pieza inerte, sofocada por los bordes de las identidades convencionales. Ante la operación occidental que hace del cuerpo sede de la pretensión desencarnada de la razón, nos preocupamos por señalar aquellas fuerzas más que humanas que componen la materialidad vibrante e intra-activa de nuestra existencia mundana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15025/ev.15025.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15025/ev.15025.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/132009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Congreso Argentino de Antropología Social; El qué-hacer antropológico: controversias, diálogo y compromiso social, La Plata, Argentina, 22-25 de septiembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616567965351936 |
score |
13.070432 |