El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum

Autores
Arévalo, Luciano Nicolás; Gomariz, Tomás; Suzzi, Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone una reflexión en torno a la videoinstalación Corps étranger (1994) de la artista libanesa Mona Hatoum, compuesta por imágenes endoscópicas del interior del cuerpo de la propia artista proyectadas sobre el suelo de una cabina cilíndrica (Antoni y Hatoum, 1998). La obra es analizada a la luz de un campo teórico emergente conocido como Nuevos Materialismos, que propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La propuesta posestructuralista, con Michel Foucault y Judith Butler como principales exponentes, pone el acento en el modo en el que los ideales normativos de la Modernidad construyen el cuerpo, jerarquizando algunas zonas, elidiendo otras, de modo tal de asegurar la exaltación del ámbito de la representación y la demonización de la materialidad y sus procesos. Recuperando algunas referencias no esencialistas acerca del cuerpo, se propone que la videoinstalación nos confronta con una dimensión de lo corporal que alegoriza una irrupción inmediata de la materia, es decir, no mediada por la representación y no del todo impregnada por los marcos normativos.
A discussion about video installation Corps étranger (1994) by lebanese artist Mona Hatoum is proposed. The piece displays endoscopic images of the insides of the artist's body, projected on the floor of a cylindrical booth (Antoni and Hatoum, 1998). The work is analyzed in light of an emerging theoretical field known as New Materialisms, which proposes a "return to materiality", in counterpoint to the hyper-constructionist version of social analysis, which is presented as unable to address the complexity of the relationship between materiality and significance. The post structuralist proposal, with Michel Foucault and Judith Butler as its main exponents, emphasizes the way in which the normative ideals of Modernity construct the body, hierarchizing some areas and eliding others, in order to ensure both the exaltation of the scope of the representation and the demonization of materiality and its processes. Recovering some non-essentialist references about the body, it is proposed that the video installation confronts us with a dimension of the corporeal that allegorizes an immediate irruption of matter, that is, not mediated by representation and not entirely impregnated by normative frameworks.
Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Investigación y desarrollo de dispositivos sobre la situación de pandemia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de noviembre de 2020
ISSN 2618-2238
Materia
Filosofía
Cuerpo
Performance
Representacionalismo
Materia
Body
Performance
Representationalism
Matter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15666

id MemAca_4a2614d87929fb6db490f4d41d73f35f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15666
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona HatoumArévalo, Luciano NicolásGomariz, TomásSuzzi, GuillermoFilosofíaCuerpoPerformanceRepresentacionalismoMateriaBodyPerformanceRepresentationalismMatterSe propone una reflexión en torno a la videoinstalación Corps étranger (1994) de la artista libanesa Mona Hatoum, compuesta por imágenes endoscópicas del interior del cuerpo de la propia artista proyectadas sobre el suelo de una cabina cilíndrica (Antoni y Hatoum, 1998). La obra es analizada a la luz de un campo teórico emergente conocido como Nuevos Materialismos, que propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La propuesta posestructuralista, con Michel Foucault y Judith Butler como principales exponentes, pone el acento en el modo en el que los ideales normativos de la Modernidad construyen el cuerpo, jerarquizando algunas zonas, elidiendo otras, de modo tal de asegurar la exaltación del ámbito de la representación y la demonización de la materialidad y sus procesos. Recuperando algunas referencias no esencialistas acerca del cuerpo, se propone que la videoinstalación nos confronta con una dimensión de lo corporal que alegoriza una irrupción inmediata de la materia, es decir, no mediada por la representación y no del todo impregnada por los marcos normativos.A discussion about video installation Corps étranger (1994) by lebanese artist Mona Hatoum is proposed. The piece displays endoscopic images of the insides of the artist's body, projected on the floor of a cylindrical booth (Antoni and Hatoum, 1998). The work is analyzed in light of an emerging theoretical field known as New Materialisms, which proposes a "return to materiality", in counterpoint to the hyper-constructionist version of social analysis, which is presented as unable to address the complexity of the relationship between materiality and significance. The post structuralist proposal, with Michel Foucault and Judith Butler as its main exponents, emphasizes the way in which the normative ideals of Modernity construct the body, hierarchizing some areas and eliding others, in order to ensure both the exaltation of the scope of the representation and the demonization of materiality and its processes. Recovering some non-essentialist references about the body, it is proposed that the video installation confronts us with a dimension of the corporeal that allegorizes an immediate irruption of matter, that is, not mediated by representation and not entirely impregnated by normative frameworks.Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15666/ev.15666.pdfXII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Investigación y desarrollo de dispositivos sobre la situación de pandemia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de noviembre de 2020ISSN 2618-2238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15666Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:25.954Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
title El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
spellingShingle El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
Arévalo, Luciano Nicolás
Filosofía
Cuerpo
Performance
Representacionalismo
Materia
Body
Performance
Representationalism
Matter
title_short El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
title_full El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
title_fullStr El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
title_full_unstemmed El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
title_sort El límite material del representacionalismo en Corps étranger de Mona Hatoum
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo, Luciano Nicolás
Gomariz, Tomás
Suzzi, Guillermo
author Arévalo, Luciano Nicolás
author_facet Arévalo, Luciano Nicolás
Gomariz, Tomás
Suzzi, Guillermo
author_role author
author2 Gomariz, Tomás
Suzzi, Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Cuerpo
Performance
Representacionalismo
Materia
Body
Performance
Representationalism
Matter
topic Filosofía
Cuerpo
Performance
Representacionalismo
Materia
Body
Performance
Representationalism
Matter
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone una reflexión en torno a la videoinstalación Corps étranger (1994) de la artista libanesa Mona Hatoum, compuesta por imágenes endoscópicas del interior del cuerpo de la propia artista proyectadas sobre el suelo de una cabina cilíndrica (Antoni y Hatoum, 1998). La obra es analizada a la luz de un campo teórico emergente conocido como Nuevos Materialismos, que propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La propuesta posestructuralista, con Michel Foucault y Judith Butler como principales exponentes, pone el acento en el modo en el que los ideales normativos de la Modernidad construyen el cuerpo, jerarquizando algunas zonas, elidiendo otras, de modo tal de asegurar la exaltación del ámbito de la representación y la demonización de la materialidad y sus procesos. Recuperando algunas referencias no esencialistas acerca del cuerpo, se propone que la videoinstalación nos confronta con una dimensión de lo corporal que alegoriza una irrupción inmediata de la materia, es decir, no mediada por la representación y no del todo impregnada por los marcos normativos.
A discussion about video installation Corps étranger (1994) by lebanese artist Mona Hatoum is proposed. The piece displays endoscopic images of the insides of the artist's body, projected on the floor of a cylindrical booth (Antoni and Hatoum, 1998). The work is analyzed in light of an emerging theoretical field known as New Materialisms, which proposes a "return to materiality", in counterpoint to the hyper-constructionist version of social analysis, which is presented as unable to address the complexity of the relationship between materiality and significance. The post structuralist proposal, with Michel Foucault and Judith Butler as its main exponents, emphasizes the way in which the normative ideals of Modernity construct the body, hierarchizing some areas and eliding others, in order to ensure both the exaltation of the scope of the representation and the demonization of materiality and its processes. Recovering some non-essentialist references about the body, it is proposed that the video installation confronts us with a dimension of the corporeal that allegorizes an immediate irruption of matter, that is, not mediated by representation and not entirely impregnated by normative frameworks.
Fil: Arévalo, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Suzzi, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Se propone una reflexión en torno a la videoinstalación Corps étranger (1994) de la artista libanesa Mona Hatoum, compuesta por imágenes endoscópicas del interior del cuerpo de la propia artista proyectadas sobre el suelo de una cabina cilíndrica (Antoni y Hatoum, 1998). La obra es analizada a la luz de un campo teórico emergente conocido como Nuevos Materialismos, que propone un "retorno a la materialidad" en contrapunto con la versión híper-construccionista del análisis social, que se presenta como incapaz de abordar la complejidad de la relación entre la materialidad y la significación. La propuesta posestructuralista, con Michel Foucault y Judith Butler como principales exponentes, pone el acento en el modo en el que los ideales normativos de la Modernidad construyen el cuerpo, jerarquizando algunas zonas, elidiendo otras, de modo tal de asegurar la exaltación del ámbito de la representación y la demonización de la materialidad y sus procesos. Recuperando algunas referencias no esencialistas acerca del cuerpo, se propone que la videoinstalación nos confronta con una dimensión de lo corporal que alegoriza una irrupción inmediata de la materia, es decir, no mediada por la representación y no del todo impregnada por los marcos normativos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15666/ev.15666.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15666/ev.15666.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Investigación y desarrollo de dispositivos sobre la situación de pandemia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de noviembre de 2020
ISSN 2618-2238
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616464444686336
score 13.070432