El escrito en la oralidad: el texto intentado
- Autores
- Camps, Anna; Guasch, Oriol; Milian, Marta; Ribas, Teresa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una breve presentación de los trabajos realizados por el grupo GREAL en la línea de establecer relaciones entre el uso y los conocimientos lingüísticos, el artículo se centra en la investigación realizada sobre la interacción oral para la composición escrita en colaboración. La producción de textos en grupo se encuadra en el modelo de secuencia didáctica (SD), desarrollado y experimentado por los autores para la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita, cuyas características se describen sucintamente. En este marco se presentan, ejemplifican y analizan los conceptos de texto intentado (Ti), en contraposición al texto escrito (Te), y de reformulación como constructos teórico-metodológicos aptos para la interpretación de las operaciones y factores sociocognitivos que intervienen en los procesos de escritura y también para analizar la actividad lingüística y metalingüística de los participantes en la actividad de composición escrita. La aplicación de los instrumentos de análisis citados ofrece información relevante sobre: a) las operaciones de planificación, textualización y revisión durante el proceso de elaboración del texto; b) las posibles causas de las modificaciones que experimenta el texto a lo largo del proceso: mecanismos de cohesión textual, posición enunciativa, corrección normativa y adecuación de los escritos. Permite, asimismo, avanzar la hipótesis que la elaboración de textos en colaboración contribuye a potenciar la actividad metalingüística y el aprendizaje.
After a short presentation of previous research done by the authors -Group GREAL- aiming to bridge the gap between language use and language knowledge, the text focuses on oral interaction in the process of collaborative writing. Collaborative text production takes place in the framework of didactic sequences (SD), a teaching and learning model of writing developed and experimented by this group. A succint description of SD characteristics is offered. Concepts as intended text (Ti), as opposed to written text (Te), and reformulation are presented, exemplified and discussed as theoretical and methodological constructs able to interpret the diverse cognitive and sociocognitive factors interacting in the composition process. Through them evidence is given of the participants linguistic and metalinguistic activity during the process. Ti and reformulation analysis gives relevant information about: a) planification, textualization and revision operations along joint text production; b) factors involved in text modifications across the writing activity -text cohesion, the writers'enunciative position, and text correction. Moreover, it brings evidence to the hypothesis that relates collaborative text production to the enhancement of metalinguistic activity and learning.
Fil: Camps, Anna. Depto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Autónoma de Barcelona. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 231-251. (2007)
- Materia
-
Educación
Lingüística
Escritura
Lectura
Lenguaje hablado
Texto
Composición escrita
Secuencia didáctica
Actividad metalingüística
Texto intentado
Reformulación
Interacción Writing orally: Intended text
Written composition
Didactic sequence
Metalinguistic activity
Intended text
Reformulation
Interaction - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr695
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_8797f90207b38f4632fdc4880cbe2357 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr695 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El escrito en la oralidad: el texto intentadoCamps, AnnaGuasch, OriolMilian, MartaRibas, TeresaEducaciónLingüísticaEscrituraLecturaLenguaje habladoTextoComposición escritaSecuencia didácticaActividad metalingüísticaTexto intentadoReformulaciónInteracción Writing orally: Intended textWritten compositionDidactic sequenceMetalinguistic activityIntended textReformulationInteractionA partir de una breve presentación de los trabajos realizados por el grupo GREAL en la línea de establecer relaciones entre el uso y los conocimientos lingüísticos, el artículo se centra en la investigación realizada sobre la interacción oral para la composición escrita en colaboración. La producción de textos en grupo se encuadra en el modelo de secuencia didáctica (SD), desarrollado y experimentado por los autores para la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita, cuyas características se describen sucintamente. En este marco se presentan, ejemplifican y analizan los conceptos de texto intentado (Ti), en contraposición al texto escrito (Te), y de reformulación como constructos teórico-metodológicos aptos para la interpretación de las operaciones y factores sociocognitivos que intervienen en los procesos de escritura y también para analizar la actividad lingüística y metalingüística de los participantes en la actividad de composición escrita. La aplicación de los instrumentos de análisis citados ofrece información relevante sobre: a) las operaciones de planificación, textualización y revisión durante el proceso de elaboración del texto; b) las posibles causas de las modificaciones que experimenta el texto a lo largo del proceso: mecanismos de cohesión textual, posición enunciativa, corrección normativa y adecuación de los escritos. Permite, asimismo, avanzar la hipótesis que la elaboración de textos en colaboración contribuye a potenciar la actividad metalingüística y el aprendizaje.After a short presentation of previous research done by the authors -Group GREAL- aiming to bridge the gap between language use and language knowledge, the text focuses on oral interaction in the process of collaborative writing. Collaborative text production takes place in the framework of didactic sequences (SD), a teaching and learning model of writing developed and experimented by this group. A succint description of SD characteristics is offered. Concepts as intended text (Ti), as opposed to written text (Te), and reformulation are presented, exemplified and discussed as theoretical and methodological constructs able to interpret the diverse cognitive and sociocognitive factors interacting in the composition process. Through them evidence is given of the participants linguistic and metalinguistic activity during the process. Ti and reformulation analysis gives relevant information about: a) planification, textualization and revision operations along joint text production; b) factors involved in text modifications across the writing activity -text cohesion, the writers'enunciative position, and text correction. Moreover, it brings evidence to the hypothesis that relates collaborative text production to the enhancement of metalinguistic activity and learning.Fil: Camps, Anna. Depto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Autónoma de Barcelona.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.695/pr.695.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr695Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 231-251. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:17:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr695Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:17:48.652Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| title |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| spellingShingle |
El escrito en la oralidad: el texto intentado Camps, Anna Educación Lingüística Escritura Lectura Lenguaje hablado Texto Composición escrita Secuencia didáctica Actividad metalingüística Texto intentado Reformulación Interacción Writing orally: Intended text Written composition Didactic sequence Metalinguistic activity Intended text Reformulation Interaction |
| title_short |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| title_full |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| title_fullStr |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| title_full_unstemmed |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| title_sort |
El escrito en la oralidad: el texto intentado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Camps, Anna Guasch, Oriol Milian, Marta Ribas, Teresa |
| author |
Camps, Anna |
| author_facet |
Camps, Anna Guasch, Oriol Milian, Marta Ribas, Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Guasch, Oriol Milian, Marta Ribas, Teresa |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lingüística Escritura Lectura Lenguaje hablado Texto Composición escrita Secuencia didáctica Actividad metalingüística Texto intentado Reformulación Interacción Writing orally: Intended text Written composition Didactic sequence Metalinguistic activity Intended text Reformulation Interaction |
| topic |
Educación Lingüística Escritura Lectura Lenguaje hablado Texto Composición escrita Secuencia didáctica Actividad metalingüística Texto intentado Reformulación Interacción Writing orally: Intended text Written composition Didactic sequence Metalinguistic activity Intended text Reformulation Interaction |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una breve presentación de los trabajos realizados por el grupo GREAL en la línea de establecer relaciones entre el uso y los conocimientos lingüísticos, el artículo se centra en la investigación realizada sobre la interacción oral para la composición escrita en colaboración. La producción de textos en grupo se encuadra en el modelo de secuencia didáctica (SD), desarrollado y experimentado por los autores para la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita, cuyas características se describen sucintamente. En este marco se presentan, ejemplifican y analizan los conceptos de texto intentado (Ti), en contraposición al texto escrito (Te), y de reformulación como constructos teórico-metodológicos aptos para la interpretación de las operaciones y factores sociocognitivos que intervienen en los procesos de escritura y también para analizar la actividad lingüística y metalingüística de los participantes en la actividad de composición escrita. La aplicación de los instrumentos de análisis citados ofrece información relevante sobre: a) las operaciones de planificación, textualización y revisión durante el proceso de elaboración del texto; b) las posibles causas de las modificaciones que experimenta el texto a lo largo del proceso: mecanismos de cohesión textual, posición enunciativa, corrección normativa y adecuación de los escritos. Permite, asimismo, avanzar la hipótesis que la elaboración de textos en colaboración contribuye a potenciar la actividad metalingüística y el aprendizaje. After a short presentation of previous research done by the authors -Group GREAL- aiming to bridge the gap between language use and language knowledge, the text focuses on oral interaction in the process of collaborative writing. Collaborative text production takes place in the framework of didactic sequences (SD), a teaching and learning model of writing developed and experimented by this group. A succint description of SD characteristics is offered. Concepts as intended text (Ti), as opposed to written text (Te), and reformulation are presented, exemplified and discussed as theoretical and methodological constructs able to interpret the diverse cognitive and sociocognitive factors interacting in the composition process. Through them evidence is given of the participants linguistic and metalinguistic activity during the process. Ti and reformulation analysis gives relevant information about: a) planification, textualization and revision operations along joint text production; b) factors involved in text modifications across the writing activity -text cohesion, the writers'enunciative position, and text correction. Moreover, it brings evidence to the hypothesis that relates collaborative text production to the enhancement of metalinguistic activity and learning. Fil: Camps, Anna. Depto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Autónoma de Barcelona. |
| description |
A partir de una breve presentación de los trabajos realizados por el grupo GREAL en la línea de establecer relaciones entre el uso y los conocimientos lingüísticos, el artículo se centra en la investigación realizada sobre la interacción oral para la composición escrita en colaboración. La producción de textos en grupo se encuadra en el modelo de secuencia didáctica (SD), desarrollado y experimentado por los autores para la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita, cuyas características se describen sucintamente. En este marco se presentan, ejemplifican y analizan los conceptos de texto intentado (Ti), en contraposición al texto escrito (Te), y de reformulación como constructos teórico-metodológicos aptos para la interpretación de las operaciones y factores sociocognitivos que intervienen en los procesos de escritura y también para analizar la actividad lingüística y metalingüística de los participantes en la actividad de composición escrita. La aplicación de los instrumentos de análisis citados ofrece información relevante sobre: a) las operaciones de planificación, textualización y revisión durante el proceso de elaboración del texto; b) las posibles causas de las modificaciones que experimenta el texto a lo largo del proceso: mecanismos de cohesión textual, posición enunciativa, corrección normativa y adecuación de los escritos. Permite, asimismo, avanzar la hipótesis que la elaboración de textos en colaboración contribuye a potenciar la actividad metalingüística y el aprendizaje. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.695/pr.695.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr695 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.695/pr.695.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr695 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 231-251. (2007) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418868209811456 |
| score |
13.10058 |