Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd
- Autores
- Petrocelli, Santiago Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta investigación es analizar el rol del Estado argentino en la institucionalización de la cuestión ambiental en el marco de la promoción de la minería a cielo abierto, a partir del caso Minera Alumbrera Ltd. en la Provincia de Catamarca. La estrategia metodológica incluye tareas desarrolladas en gabinete -revisión de bibliografía secundaria, legislación, imágenes satelitales y documentación oficial- y otras en trabajo de campo -entrevistas a actores clave y recolección de documentación oficial-. Entre los resultados, se observó que el horizonte político en materia ambiental fue limitar y reparar los daños, más que incidir en la definición del modelo de desarrollo para fomentar o restringir determinados tipos de relaciones socioecológicas. Se identificó que el sistema estatal de control ambiental, inscripto en una integración periférico-dependiente del territorio catamarqueño a la geografía de la economía globalizada, resultó extremadamente laxo.
The objective of this research is to analyze the role of the Argentine State in the institutionalization of the environmental issue within an open-pit mining promotion framework, based on the case of Minera Alumbrera Ltd. in Catamarca Province. The methodological strategy includes indoor tasks -revision of secondary bibliography, legislation, satellite images and official documentation- as well as field work -interviews to key actors and collection of official documentation. Among the results, it was observed that the environmental political horizon was limiting and repairing damages, rather than influencing the definition of a development model in order to promote or restrict certain types of socio-ecological relations. It was identified that the state environmental control system, framed in a periphery-dependent integration of the Catamarca territory to the geography of the globalized economy, was extremely lax.
Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. CONICET - Centro de Investigaciones Hábitat y Municipio, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- Geograficando, 15(2), e057. (2019)
ISSN 2346-898X - Materia
-
Geografía
Institucionalización Ambiental
Minería a cielo abierto
Rol del estado
Environmental institutionalization
Open-pit mining
The rol of the state - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11275
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_87950936793bfe20208a52a50e8bfb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11275 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera LtdInstitutionalization of the environmental issue in the context of the mining (neo)extractivism: The role of the Argentine State in the Minera Alumbrera Ltd: casePetrocelli, Santiago PabloGeografíaInstitucionalización AmbientalMinería a cielo abiertoRol del estadoEnvironmental institutionalizationOpen-pit miningThe rol of the stateEl objetivo de esta investigación es analizar el rol del Estado argentino en la institucionalización de la cuestión ambiental en el marco de la promoción de la minería a cielo abierto, a partir del caso Minera Alumbrera Ltd. en la Provincia de Catamarca. La estrategia metodológica incluye tareas desarrolladas en gabinete -revisión de bibliografía secundaria, legislación, imágenes satelitales y documentación oficial- y otras en trabajo de campo -entrevistas a actores clave y recolección de documentación oficial-. Entre los resultados, se observó que el horizonte político en materia ambiental fue limitar y reparar los daños, más que incidir en la definición del modelo de desarrollo para fomentar o restringir determinados tipos de relaciones socioecológicas. Se identificó que el sistema estatal de control ambiental, inscripto en una integración periférico-dependiente del territorio catamarqueño a la geografía de la economía globalizada, resultó extremadamente laxo.The objective of this research is to analyze the role of the Argentine State in the institutionalization of the environmental issue within an open-pit mining promotion framework, based on the case of Minera Alumbrera Ltd. in Catamarca Province. The methodological strategy includes indoor tasks -revision of secondary bibliography, legislation, satellite images and official documentation- as well as field work -interviews to key actors and collection of official documentation. Among the results, it was observed that the environmental political horizon was limiting and repairing damages, rather than influencing the definition of a development model in order to promote or restrict certain types of socio-ecological relations. It was identified that the state environmental control system, framed in a periphery-dependent integration of the Catamarca territory to the geography of the globalized economy, was extremely lax.Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. CONICET - Centro de Investigaciones Hábitat y Municipio, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11275/pr.11275.pdfGeograficando, 15(2), e057. (2019)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11275Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.343Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd Institutionalization of the environmental issue in the context of the mining (neo)extractivism: The role of the Argentine State in the Minera Alumbrera Ltd: case |
title |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
spellingShingle |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd Petrocelli, Santiago Pablo Geografía Institucionalización Ambiental Minería a cielo abierto Rol del estado Environmental institutionalization Open-pit mining The rol of the state |
title_short |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
title_full |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
title_fullStr |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
title_full_unstemmed |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
title_sort |
Institucionalización de la cuestión ambiental en el contexto del (neo) extractivismo minero: El rol del estado argentino en el caso minera Alumbrera Ltd |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrocelli, Santiago Pablo |
author |
Petrocelli, Santiago Pablo |
author_facet |
Petrocelli, Santiago Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Institucionalización Ambiental Minería a cielo abierto Rol del estado Environmental institutionalization Open-pit mining The rol of the state |
topic |
Geografía Institucionalización Ambiental Minería a cielo abierto Rol del estado Environmental institutionalization Open-pit mining The rol of the state |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación es analizar el rol del Estado argentino en la institucionalización de la cuestión ambiental en el marco de la promoción de la minería a cielo abierto, a partir del caso Minera Alumbrera Ltd. en la Provincia de Catamarca. La estrategia metodológica incluye tareas desarrolladas en gabinete -revisión de bibliografía secundaria, legislación, imágenes satelitales y documentación oficial- y otras en trabajo de campo -entrevistas a actores clave y recolección de documentación oficial-. Entre los resultados, se observó que el horizonte político en materia ambiental fue limitar y reparar los daños, más que incidir en la definición del modelo de desarrollo para fomentar o restringir determinados tipos de relaciones socioecológicas. Se identificó que el sistema estatal de control ambiental, inscripto en una integración periférico-dependiente del territorio catamarqueño a la geografía de la economía globalizada, resultó extremadamente laxo. The objective of this research is to analyze the role of the Argentine State in the institutionalization of the environmental issue within an open-pit mining promotion framework, based on the case of Minera Alumbrera Ltd. in Catamarca Province. The methodological strategy includes indoor tasks -revision of secondary bibliography, legislation, satellite images and official documentation- as well as field work -interviews to key actors and collection of official documentation. Among the results, it was observed that the environmental political horizon was limiting and repairing damages, rather than influencing the definition of a development model in order to promote or restrict certain types of socio-ecological relations. It was identified that the state environmental control system, framed in a periphery-dependent integration of the Catamarca territory to the geography of the globalized economy, was extremely lax. Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. CONICET - Centro de Investigaciones Hábitat y Municipio, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. |
description |
El objetivo de esta investigación es analizar el rol del Estado argentino en la institucionalización de la cuestión ambiental en el marco de la promoción de la minería a cielo abierto, a partir del caso Minera Alumbrera Ltd. en la Provincia de Catamarca. La estrategia metodológica incluye tareas desarrolladas en gabinete -revisión de bibliografía secundaria, legislación, imágenes satelitales y documentación oficial- y otras en trabajo de campo -entrevistas a actores clave y recolección de documentación oficial-. Entre los resultados, se observó que el horizonte político en materia ambiental fue limitar y reparar los daños, más que incidir en la definición del modelo de desarrollo para fomentar o restringir determinados tipos de relaciones socioecológicas. Se identificó que el sistema estatal de control ambiental, inscripto en una integración periférico-dependiente del territorio catamarqueño a la geografía de la economía globalizada, resultó extremadamente laxo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11275/pr.11275.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11275/pr.11275.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe057 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 15(2), e057. (2019) ISSN 2346-898X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512933986304 |
score |
13.070432 |