An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura

Autores
Orduña-Malea, Enrique; Miguel, Sandra; González, Claudia; Arias, Romina; Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Cienciometría tradicionalmente ha examinado los lugares principalmente a través de las afiliaciones de las personas autoras, pasando por alto a menudo la utilización exhaustiva de datos geográficos dentro de publicaciones académicas para diseñar indicadores científicos. Este estudio presenta un marco integral para formalizar y unificar el análisis cienciométrico de lugares (SFBR), que comprende tres fases clave: identificación, descripción y medición de lugares. En este contexto, se presentan cinco dimensiones descriptivas y un conjunto de 57 métricas centrales para examinar aspectos relacionados con el lugar en la literatura científica. Estas métricas abarcan parámetros a nivel de autor, de publicación y de lugar, y quedan categorizadas según la sección donde se encuentra la información geográfica (afiliación autoría citante, el cuerpo del texto y afiliación de la autoría citada). El SFBR sirve como una herramienta innovadora para desentrañar la importancia y la influencia de los lugares en la literatura científica. Al posicionar los lugares como un elemento fundamental en los estudios cienciométricos, se amplían los límites de la Bibliometría espacial, ofreciendo una comprensión más holística de los lugares como objeto de investigación.
Scientometrics has traditionally examined place in terms of author affiliations and, as such, has tended to overlook the more detailed use of geographical data in scholarly publications to design indicators of the scientific literature. This study constructs a comprehensive framework to formalize and unify the Scientometrics analysis of places (Spatial Framework to identify Bibliographic Relationships or SFBR), constituting three main stages: identification, description, and measurement. We present five descriptive dimensions and a set of 57 core metrics for scrutinizing the place-related features of science. These metrics encompass author-, publication-, and place-level parameters, categorized according to the specific section (zone) containing the geographical information (i.e., citing author affiliation, the body of the text, and cited author affiliation). The SFBR serves as an innovative tool for unraveling the significance and influence of place in scientific literature. By considering place a fundamental element in Scientometrics studies, it extends the boundaries of spatial bibliometrics and provides a more holistic understanding of place as research object.
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias, Romina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orduña-Malea, Enrique. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, Universitat Politècnica de València.
Fil: Ortiz-Jaureguizar, Edgardo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva (LASBE), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. CONICET.
Fuente
Revista española de documentación científica, 47(3), e396. (2024)
ISSN 1988-4621
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Afiliación académica
Colaboración científica
Métricas de autor
Métricas de artículo
Métricas de lugar
Información geográfica
Cienciometría
Bibliometría espacial
Institutional affiliation
Scientific collaboration
Author-level metrics
Article-level metrics
Place-level metrics
Geographical information
Scientometrics
Spatial bibliometrics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18098

id MemAca_874f1158f0fc010896997669a9a949a4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18098
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literaturaOrduña-Malea, EnriqueMiguel, SandraGonzález, ClaudiaArias, RominaOrtiz-Jaureguizar, EdgardoBibliotecología y ciencia de la informaciónAfiliación académicaColaboración científicaMétricas de autorMétricas de artículoMétricas de lugarInformación geográficaCienciometríaBibliometría espacialInstitutional affiliationScientific collaborationAuthor-level metricsArticle-level metricsPlace-level metricsGeographical informationScientometricsSpatial bibliometricsLa Cienciometría tradicionalmente ha examinado los lugares principalmente a través de las afiliaciones de las personas autoras, pasando por alto a menudo la utilización exhaustiva de datos geográficos dentro de publicaciones académicas para diseñar indicadores científicos. Este estudio presenta un marco integral para formalizar y unificar el análisis cienciométrico de lugares (SFBR), que comprende tres fases clave: identificación, descripción y medición de lugares. En este contexto, se presentan cinco dimensiones descriptivas y un conjunto de 57 métricas centrales para examinar aspectos relacionados con el lugar en la literatura científica. Estas métricas abarcan parámetros a nivel de autor, de publicación y de lugar, y quedan categorizadas según la sección donde se encuentra la información geográfica (afiliación autoría citante, el cuerpo del texto y afiliación de la autoría citada). El SFBR sirve como una herramienta innovadora para desentrañar la importancia y la influencia de los lugares en la literatura científica. Al posicionar los lugares como un elemento fundamental en los estudios cienciométricos, se amplían los límites de la Bibliometría espacial, ofreciendo una comprensión más holística de los lugares como objeto de investigación.Scientometrics has traditionally examined place in terms of author affiliations and, as such, has tended to overlook the more detailed use of geographical data in scholarly publications to design indicators of the scientific literature. This study constructs a comprehensive framework to formalize and unify the Scientometrics analysis of places (Spatial Framework to identify Bibliographic Relationships or SFBR), constituting three main stages: identification, description, and measurement. We present five descriptive dimensions and a set of 57 core metrics for scrutinizing the place-related features of science. These metrics encompass author-, publication-, and place-level parameters, categorized according to the specific section (zone) containing the geographical information (i.e., citing author affiliation, the body of the text, and cited author affiliation). The SFBR serves as an innovative tool for unraveling the significance and influence of place in scientific literature. By considering place a fundamental element in Scientometrics studies, it extends the boundaries of spatial bibliometrics and provides a more holistic understanding of place as research object.Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arias, Romina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Orduña-Malea, Enrique. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, Universitat Politècnica de València.Fil: Ortiz-Jaureguizar, Edgardo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva (LASBE), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. CONICET.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18098/pr.18098.pdfRevista española de documentación científica, 47(3), e396. (2024)ISSN 1988-4621reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/redc.2024.3.1571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18098Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:49.802Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
title An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
spellingShingle An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
Orduña-Malea, Enrique
Bibliotecología y ciencia de la información
Afiliación académica
Colaboración científica
Métricas de autor
Métricas de artículo
Métricas de lugar
Información geográfica
Cienciometría
Bibliometría espacial
Institutional affiliation
Scientific collaboration
Author-level metrics
Article-level metrics
Place-level metrics
Geographical information
Scientometrics
Spatial bibliometrics
title_short An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
title_full An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
title_fullStr An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
title_full_unstemmed An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
title_sort An analytical framework for the study of geographical places in the scientific literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Orduña-Malea, Enrique
Miguel, Sandra
González, Claudia
Arias, Romina
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
author Orduña-Malea, Enrique
author_facet Orduña-Malea, Enrique
Miguel, Sandra
González, Claudia
Arias, Romina
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
author_role author
author2 Miguel, Sandra
González, Claudia
Arias, Romina
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Afiliación académica
Colaboración científica
Métricas de autor
Métricas de artículo
Métricas de lugar
Información geográfica
Cienciometría
Bibliometría espacial
Institutional affiliation
Scientific collaboration
Author-level metrics
Article-level metrics
Place-level metrics
Geographical information
Scientometrics
Spatial bibliometrics
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Afiliación académica
Colaboración científica
Métricas de autor
Métricas de artículo
Métricas de lugar
Información geográfica
Cienciometría
Bibliometría espacial
Institutional affiliation
Scientific collaboration
Author-level metrics
Article-level metrics
Place-level metrics
Geographical information
Scientometrics
Spatial bibliometrics
dc.description.none.fl_txt_mv La Cienciometría tradicionalmente ha examinado los lugares principalmente a través de las afiliaciones de las personas autoras, pasando por alto a menudo la utilización exhaustiva de datos geográficos dentro de publicaciones académicas para diseñar indicadores científicos. Este estudio presenta un marco integral para formalizar y unificar el análisis cienciométrico de lugares (SFBR), que comprende tres fases clave: identificación, descripción y medición de lugares. En este contexto, se presentan cinco dimensiones descriptivas y un conjunto de 57 métricas centrales para examinar aspectos relacionados con el lugar en la literatura científica. Estas métricas abarcan parámetros a nivel de autor, de publicación y de lugar, y quedan categorizadas según la sección donde se encuentra la información geográfica (afiliación autoría citante, el cuerpo del texto y afiliación de la autoría citada). El SFBR sirve como una herramienta innovadora para desentrañar la importancia y la influencia de los lugares en la literatura científica. Al posicionar los lugares como un elemento fundamental en los estudios cienciométricos, se amplían los límites de la Bibliometría espacial, ofreciendo una comprensión más holística de los lugares como objeto de investigación.
Scientometrics has traditionally examined place in terms of author affiliations and, as such, has tended to overlook the more detailed use of geographical data in scholarly publications to design indicators of the scientific literature. This study constructs a comprehensive framework to formalize and unify the Scientometrics analysis of places (Spatial Framework to identify Bibliographic Relationships or SFBR), constituting three main stages: identification, description, and measurement. We present five descriptive dimensions and a set of 57 core metrics for scrutinizing the place-related features of science. These metrics encompass author-, publication-, and place-level parameters, categorized according to the specific section (zone) containing the geographical information (i.e., citing author affiliation, the body of the text, and cited author affiliation). The SFBR serves as an innovative tool for unraveling the significance and influence of place in scientific literature. By considering place a fundamental element in Scientometrics studies, it extends the boundaries of spatial bibliometrics and provides a more holistic understanding of place as research object.
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias, Romina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orduña-Malea, Enrique. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, Universitat Politècnica de València.
Fil: Ortiz-Jaureguizar, Edgardo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva (LASBE), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. CONICET.
description La Cienciometría tradicionalmente ha examinado los lugares principalmente a través de las afiliaciones de las personas autoras, pasando por alto a menudo la utilización exhaustiva de datos geográficos dentro de publicaciones académicas para diseñar indicadores científicos. Este estudio presenta un marco integral para formalizar y unificar el análisis cienciométrico de lugares (SFBR), que comprende tres fases clave: identificación, descripción y medición de lugares. En este contexto, se presentan cinco dimensiones descriptivas y un conjunto de 57 métricas centrales para examinar aspectos relacionados con el lugar en la literatura científica. Estas métricas abarcan parámetros a nivel de autor, de publicación y de lugar, y quedan categorizadas según la sección donde se encuentra la información geográfica (afiliación autoría citante, el cuerpo del texto y afiliación de la autoría citada). El SFBR sirve como una herramienta innovadora para desentrañar la importancia y la influencia de los lugares en la literatura científica. Al posicionar los lugares como un elemento fundamental en los estudios cienciométricos, se amplían los límites de la Bibliometría espacial, ofreciendo una comprensión más holística de los lugares como objeto de investigación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18098/pr.18098.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18098/pr.18098.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/redc.2024.3.1571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista española de documentación científica, 47(3), e396. (2024)
ISSN 1988-4621
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616495418572800
score 13.070432