Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria

Autores
Pingitore, Claudia; Villacorta, Aldana; Felipe, Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adquisición y el desarrollo de técnicas de estudio es uno de los objetivos más importantes en todo proceso educativo porque contribuyen a mejoras en las estrategias de aprendizaje y son una base para futuras técnicas de trabajo profesional. El Area de Aprendizajes y Atención Pedagógica en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), como estrategia de ingreso y permanencia, ofrece un Taller de Metodologías de Estudios Universitarios para estudiantes ingresantes que no aprobaron el primer curso de la Carrera de Medicina Veterinaria, Introducción a las Ciencias Básicas (ICB). El Taller tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran actitudes, disposiciones y capacidades para estudiar y aprender, formular y resolver problemas, organizarse y mejorar sus estrategias de aprendizaje. En el presente trabajo se describen aspectos del Taller y se muestran resultados de una encuesta de cierre que se les realizó a 41 estudiantes. Los resultados muestran un impacto favorable en cuanto a mejoras en la metodología de trabajo, accesibilidad del material utilizado, desempeño de los docentes y las herramientas brindadas por los mismos. Los resultados aportan datos que permitirían fortalecer estrategias e implementar modificaciones que promuevan el enriquecimiento de los aprendizajes de los estudiantes
Fil: Pingitore, Claudia. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Villacorta, Aldana. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Felipe, Antonio. Depto. De Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Evaluación
Concepciones
Estudiantes
Taller
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8135

id MemAca_871e2a5345c3ef1e54aad4178fcd4169
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8135
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinariaPingitore, ClaudiaVillacorta, AldanaFelipe, AntonioEducaciónEvaluaciónConcepcionesEstudiantesTallerLa adquisición y el desarrollo de técnicas de estudio es uno de los objetivos más importantes en todo proceso educativo porque contribuyen a mejoras en las estrategias de aprendizaje y son una base para futuras técnicas de trabajo profesional. El Area de Aprendizajes y Atención Pedagógica en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), como estrategia de ingreso y permanencia, ofrece un Taller de Metodologías de Estudios Universitarios para estudiantes ingresantes que no aprobaron el primer curso de la Carrera de Medicina Veterinaria, Introducción a las Ciencias Básicas (ICB). El Taller tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran actitudes, disposiciones y capacidades para estudiar y aprender, formular y resolver problemas, organizarse y mejorar sus estrategias de aprendizaje. En el presente trabajo se describen aspectos del Taller y se muestran resultados de una encuesta de cierre que se les realizó a 41 estudiantes. Los resultados muestran un impacto favorable en cuanto a mejoras en la metodología de trabajo, accesibilidad del material utilizado, desempeño de los docentes y las herramientas brindadas por los mismos. Los resultados aportan datos que permitirían fortalecer estrategias e implementar modificaciones que promuevan el enriquecimiento de los aprendizajes de los estudiantesFil: Pingitore, Claudia. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Villacorta, Aldana. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Felipe, Antonio. Depto. De Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8135/ev.8135.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:30:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8135Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:53.852Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
title Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
spellingShingle Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
Pingitore, Claudia
Educación
Evaluación
Concepciones
Estudiantes
Taller
title_short Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
title_full Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
title_fullStr Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
title_full_unstemmed Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
title_sort Taller de metodología de estudios universitarios para estudiantes ingresantes de la carrera de medicina veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Pingitore, Claudia
Villacorta, Aldana
Felipe, Antonio
author Pingitore, Claudia
author_facet Pingitore, Claudia
Villacorta, Aldana
Felipe, Antonio
author_role author
author2 Villacorta, Aldana
Felipe, Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
Concepciones
Estudiantes
Taller
topic Educación
Evaluación
Concepciones
Estudiantes
Taller
dc.description.none.fl_txt_mv La adquisición y el desarrollo de técnicas de estudio es uno de los objetivos más importantes en todo proceso educativo porque contribuyen a mejoras en las estrategias de aprendizaje y son una base para futuras técnicas de trabajo profesional. El Area de Aprendizajes y Atención Pedagógica en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), como estrategia de ingreso y permanencia, ofrece un Taller de Metodologías de Estudios Universitarios para estudiantes ingresantes que no aprobaron el primer curso de la Carrera de Medicina Veterinaria, Introducción a las Ciencias Básicas (ICB). El Taller tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran actitudes, disposiciones y capacidades para estudiar y aprender, formular y resolver problemas, organizarse y mejorar sus estrategias de aprendizaje. En el presente trabajo se describen aspectos del Taller y se muestran resultados de una encuesta de cierre que se les realizó a 41 estudiantes. Los resultados muestran un impacto favorable en cuanto a mejoras en la metodología de trabajo, accesibilidad del material utilizado, desempeño de los docentes y las herramientas brindadas por los mismos. Los resultados aportan datos que permitirían fortalecer estrategias e implementar modificaciones que promuevan el enriquecimiento de los aprendizajes de los estudiantes
Fil: Pingitore, Claudia. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Villacorta, Aldana. Area de Aprendizajes en Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Felipe, Antonio. Depto. De Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
description La adquisición y el desarrollo de técnicas de estudio es uno de los objetivos más importantes en todo proceso educativo porque contribuyen a mejoras en las estrategias de aprendizaje y son una base para futuras técnicas de trabajo profesional. El Area de Aprendizajes y Atención Pedagógica en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), como estrategia de ingreso y permanencia, ofrece un Taller de Metodologías de Estudios Universitarios para estudiantes ingresantes que no aprobaron el primer curso de la Carrera de Medicina Veterinaria, Introducción a las Ciencias Básicas (ICB). El Taller tiene como objetivo principal que los estudiantes adquieran actitudes, disposiciones y capacidades para estudiar y aprender, formular y resolver problemas, organizarse y mejorar sus estrategias de aprendizaje. En el presente trabajo se describen aspectos del Taller y se muestran resultados de una encuesta de cierre que se les realizó a 41 estudiantes. Los resultados muestran un impacto favorable en cuanto a mejoras en la metodología de trabajo, accesibilidad del material utilizado, desempeño de los docentes y las herramientas brindadas por los mismos. Los resultados aportan datos que permitirían fortalecer estrategias e implementar modificaciones que promuevan el enriquecimiento de los aprendizajes de los estudiantes
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8135/ev.8135.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8135/ev.8135.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143245839499264
score 12.712165