En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial

Autores
De Rosso, Ezequiel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El movimiento de rasgos textuales entre géneros puede pensarse como una herramienta privilegiada para el estudio de la transformación literaria. En efecto, la historia de la literatura es la historia de los géneros que la componen y así, historizar los modos en los que cambian las adscripciones genéricas es estudiar las formas de la relación entre un género y las series discursivas que lo acompañan en diferentes momentos. Estas formas varían y permiten pensar el cambio genérico como una serie de traslados entre series y géneros. Este trabajo presenta tres modos de esa relación a partir de las transformaciones que sufrió a lo largo de más de un siglo el relato policial en América Latina
Fil: De Rosso, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Literatura Hispanoamericana.
Fuente
VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012
ISSN 2250-5741
Materia
Literatura
Policial
Transgénero
Literatura latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1847

id MemAca_8669b2636913bfc915a8cc6aae96b631
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1847
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policialDe Rosso, EzequielLiteraturaPolicialTransgéneroLiteratura latinoamericanaEl movimiento de rasgos textuales entre géneros puede pensarse como una herramienta privilegiada para el estudio de la transformación literaria. En efecto, la historia de la literatura es la historia de los géneros que la componen y así, historizar los modos en los que cambian las adscripciones genéricas es estudiar las formas de la relación entre un género y las series discursivas que lo acompañan en diferentes momentos. Estas formas varían y permiten pensar el cambio genérico como una serie de traslados entre series y géneros. Este trabajo presenta tres modos de esa relación a partir de las transformaciones que sufrió a lo largo de más de un siglo el relato policial en América LatinaFil: De Rosso, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Literatura Hispanoamericana.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1847/ev.1847.pdfVIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1847Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:30.588Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
title En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
spellingShingle En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
De Rosso, Ezequiel
Literatura
Policial
Transgénero
Literatura latinoamericana
title_short En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
title_full En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
title_fullStr En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
title_full_unstemmed En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
title_sort En la diáspora : Algunas notas sobre los modos transgenéricos del relato policial
dc.creator.none.fl_str_mv De Rosso, Ezequiel
author De Rosso, Ezequiel
author_facet De Rosso, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Policial
Transgénero
Literatura latinoamericana
topic Literatura
Policial
Transgénero
Literatura latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento de rasgos textuales entre géneros puede pensarse como una herramienta privilegiada para el estudio de la transformación literaria. En efecto, la historia de la literatura es la historia de los géneros que la componen y así, historizar los modos en los que cambian las adscripciones genéricas es estudiar las formas de la relación entre un género y las series discursivas que lo acompañan en diferentes momentos. Estas formas varían y permiten pensar el cambio genérico como una serie de traslados entre series y géneros. Este trabajo presenta tres modos de esa relación a partir de las transformaciones que sufrió a lo largo de más de un siglo el relato policial en América Latina
Fil: De Rosso, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Literatura Hispanoamericana.
description El movimiento de rasgos textuales entre géneros puede pensarse como una herramienta privilegiada para el estudio de la transformación literaria. En efecto, la historia de la literatura es la historia de los géneros que la componen y así, historizar los modos en los que cambian las adscripciones genéricas es estudiar las formas de la relación entre un género y las series discursivas que lo acompañan en diferentes momentos. Estas formas varían y permiten pensar el cambio genérico como una serie de traslados entre series y géneros. Este trabajo presenta tres modos de esa relación a partir de las transformaciones que sufrió a lo largo de más de un siglo el relato policial en América Latina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1847/ev.1847.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1847/ev.1847.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012
ISSN 2250-5741
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616556427870208
score 13.070432