Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu
- Autores
- Manuel, Vieytes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto "Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros: prescripciones y prácticas curriculares. Estudios en la formación de grado universitaria de Educación Física de la Universidad Nacional de Luján" se constituyó en el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).El mismo, comprende el desafío de abonar a la construcción de un marco de comprensión de las prácticas de evaluación y las intervenciones docentes, que analizadas en clave de géneros y vinculadas a la enseñanza de la enseñanza de los deportes en conjunto, son desplegadas por lxs docentes del profesorado en Educación Física de la UNLu.Este proyecto surge en el andar del colectivo de investigación "GENERA", con la intención de abonar a la formación inicial en investigación de un estudiante del equipo. El presente artículo intenta dar cuenta de la experiencia, atendiendo las tensiones, obstáculos y desafíos presentes, así cómo, proyecciones a las que hizo lugar.Se inscribe este proyecto en la intención de contribuir a una formación docente universitaria que desafíe las formas hegemónicas de constitución de cuerpos sexuados en clave de perspectiva de géneros, entendiendo que las mismas impregnan las prácticas educativas partiendo del análisis de prácticas curriculares, intervenciones docentes y evaluaciones.
Fil: Manuel, Vieytes. UNLu. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Evaluación
Formación docente
Educación Física
Perspectiva de género
Prácticas curriculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16618
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_86361f8c5ba339acf3049aa479aec1b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16618 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLuManuel, VieytesEducación físicaEvaluaciónFormación docenteEducación FísicaPerspectiva de géneroPrácticas curricularesEl proyecto "Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros: prescripciones y prácticas curriculares. Estudios en la formación de grado universitaria de Educación Física de la Universidad Nacional de Luján" se constituyó en el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).El mismo, comprende el desafío de abonar a la construcción de un marco de comprensión de las prácticas de evaluación y las intervenciones docentes, que analizadas en clave de géneros y vinculadas a la enseñanza de la enseñanza de los deportes en conjunto, son desplegadas por lxs docentes del profesorado en Educación Física de la UNLu.Este proyecto surge en el andar del colectivo de investigación "GENERA", con la intención de abonar a la formación inicial en investigación de un estudiante del equipo. El presente artículo intenta dar cuenta de la experiencia, atendiendo las tensiones, obstáculos y desafíos presentes, así cómo, proyecciones a las que hizo lugar.Se inscribe este proyecto en la intención de contribuir a una formación docente universitaria que desafíe las formas hegemónicas de constitución de cuerpos sexuados en clave de perspectiva de géneros, entendiendo que las mismas impregnan las prácticas educativas partiendo del análisis de prácticas curriculares, intervenciones docentes y evaluaciones.Fil: Manuel, Vieytes. UNLu.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16618/ev.16618.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16618Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:31.781Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
title |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
spellingShingle |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu Manuel, Vieytes Educación física Evaluación Formación docente Educación Física Perspectiva de género Prácticas curriculares |
title_short |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
title_full |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
title_fullStr |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
title_full_unstemmed |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
title_sort |
Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros : prescripciones y prácticas curriculares. Una experiencia de formación inicial en investigación en el PUEF de la UNLu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manuel, Vieytes |
author |
Manuel, Vieytes |
author_facet |
Manuel, Vieytes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Evaluación Formación docente Educación Física Perspectiva de género Prácticas curriculares |
topic |
Educación física Evaluación Formación docente Educación Física Perspectiva de género Prácticas curriculares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto "Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros: prescripciones y prácticas curriculares. Estudios en la formación de grado universitaria de Educación Física de la Universidad Nacional de Luján" se constituyó en el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).El mismo, comprende el desafío de abonar a la construcción de un marco de comprensión de las prácticas de evaluación y las intervenciones docentes, que analizadas en clave de géneros y vinculadas a la enseñanza de la enseñanza de los deportes en conjunto, son desplegadas por lxs docentes del profesorado en Educación Física de la UNLu.Este proyecto surge en el andar del colectivo de investigación "GENERA", con la intención de abonar a la formación inicial en investigación de un estudiante del equipo. El presente artículo intenta dar cuenta de la experiencia, atendiendo las tensiones, obstáculos y desafíos presentes, así cómo, proyecciones a las que hizo lugar.Se inscribe este proyecto en la intención de contribuir a una formación docente universitaria que desafíe las formas hegemónicas de constitución de cuerpos sexuados en clave de perspectiva de géneros, entendiendo que las mismas impregnan las prácticas educativas partiendo del análisis de prácticas curriculares, intervenciones docentes y evaluaciones. Fil: Manuel, Vieytes. UNLu. |
description |
El proyecto "Evaluación e intervenciones docentes en clave de géneros: prescripciones y prácticas curriculares. Estudios en la formación de grado universitaria de Educación Física de la Universidad Nacional de Luján" se constituyó en el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).El mismo, comprende el desafío de abonar a la construcción de un marco de comprensión de las prácticas de evaluación y las intervenciones docentes, que analizadas en clave de géneros y vinculadas a la enseñanza de la enseñanza de los deportes en conjunto, son desplegadas por lxs docentes del profesorado en Educación Física de la UNLu.Este proyecto surge en el andar del colectivo de investigación "GENERA", con la intención de abonar a la formación inicial en investigación de un estudiante del equipo. El presente artículo intenta dar cuenta de la experiencia, atendiendo las tensiones, obstáculos y desafíos presentes, así cómo, proyecciones a las que hizo lugar.Se inscribe este proyecto en la intención de contribuir a una formación docente universitaria que desafíe las formas hegemónicas de constitución de cuerpos sexuados en clave de perspectiva de géneros, entendiendo que las mismas impregnan las prácticas educativas partiendo del análisis de prácticas curriculares, intervenciones docentes y evaluaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16618/ev.16618.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16618/ev.16618.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143176587345920 |
score |
12.982451 |