Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales
- Autores
- Crisorio, Ricardo Luis; Giles, Marcelo Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente proyecto procura indagar en los usos y sentidos de las prácticas corporales tal como se presentan en nuestra sociedad y cultura, es decir, por un lado, las más tradicionales (gimnasia, deporte y juego) reunidas en una asignatura escolar (Educación Física) y, por el otro, en muy distintos ámbitos de la sociedad, bajo la formas de gimnasias diversas, deportes practicados de forma ociosa o competitiva, danzas y bailes de distinta índole, prescriptas (en relación con distintos aspectos de la salud médica), en clubes, gimnasios, salones, estudios, salas de rehabilitación, etc. Con ese propósito se realizarán trabajos de etnografía (observaciones, entrevistas, grupos de discusión) en distintos estratos de la sociedad, a efectos de estudiar la heterogeneidad con que se presentan en los distintos enclaves y clases sociales, cuyos resultados serán analizados e interpretados en orden a su posible reducción lógica para incluirlas racionalmente en un curriculum deseable y posible en la formación de educadores corporales.
The present project seeks to investigate the uses and meanings of corporal practices as presented in our society and culture, ie, on the one hand, the most traditional (gymnastics, sport and play) gathered in a school subject (Physical Education) And, on the other, in very different areas of society, under various forms of gymnastics, sports practiced in an idle or competitive manner, dances and dances of different kinds, prescribed (in relation to different aspects of medical health), in Clubs, gyms, salons, studios, rehabilitation rooms, etc. With this purpose, ethnography works (observations, interviews, discussion groups) will be carried out in different strata of society, in order to study the heterogeneity with which they are presented in the different enclaves and social classes, whose results will be analyzed and interpreted in order To its possible logical reduction to include them rationally in a desirable and possible curriculum in the formation of corporal educators.
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Nicolás Carriquiriborde participó como integrante desde el inicio hasta 12-2021. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Educación
Educación del cuerpo
Educación
Prácticas corporales
Heterogeneidad
Education
Corporal Practices
Heterogenety - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy806
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_85879619853cc0dc5f6479a3b4d38551 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy806 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporalesCrisorio, Ricardo LuisGiles, Marcelo GustavoPromoción General del ConocimientoEducaciónEducación del cuerpoEducaciónPrácticas corporalesHeterogeneidadEducationCorporal PracticesHeterogenetyEl presente proyecto procura indagar en los usos y sentidos de las prácticas corporales tal como se presentan en nuestra sociedad y cultura, es decir, por un lado, las más tradicionales (gimnasia, deporte y juego) reunidas en una asignatura escolar (Educación Física) y, por el otro, en muy distintos ámbitos de la sociedad, bajo la formas de gimnasias diversas, deportes practicados de forma ociosa o competitiva, danzas y bailes de distinta índole, prescriptas (en relación con distintos aspectos de la salud médica), en clubes, gimnasios, salones, estudios, salas de rehabilitación, etc. Con ese propósito se realizarán trabajos de etnografía (observaciones, entrevistas, grupos de discusión) en distintos estratos de la sociedad, a efectos de estudiar la heterogeneidad con que se presentan en los distintos enclaves y clases sociales, cuyos resultados serán analizados e interpretados en orden a su posible reducción lógica para incluirlas racionalmente en un curriculum deseable y posible en la formación de educadores corporales.The present project seeks to investigate the uses and meanings of corporal practices as presented in our society and culture, ie, on the one hand, the most traditional (gymnastics, sport and play) gathered in a school subject (Physical Education) And, on the other, in very different areas of society, under various forms of gymnastics, sports practiced in an idle or competitive manner, dances and dances of different kinds, prescribed (in relation to different aspects of medical health), in Clubs, gyms, salons, studios, rehabilitation rooms, etc. With this purpose, ethnography works (observations, interviews, discussion groups) will be carried out in different strata of society, in order to study the heterogeneity with which they are presented in the different enclaves and social classes, whose results will be analyzed and interpreted in order To its possible logical reduction to include them rationally in a desirable and possible curriculum in the formation of corporal educators.Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Nicolás Carriquiriborde participó como integrante desde el inicio hasta 12-2021.Yutzis, DanielaLescano, Agustín AmilcarRocha Bidegain, Angela LilianaBenavídez, ArielPagola, María LauraEscudero, CarolinaGambarotta, Emiliano MatíasSimoy, María SilvanaGalak, EduardoMedina, Juan CruzCarriquiriborde, NicolásEmiliozzi, María ValeriaPatierno, NicolásSosa, Laura MercedesBravo, Juan JoséCopparoni, María LujánMinardo, OctavioSilvero, FedericoGalarza, Juliana MarielaGraciosi, Mariano FlavioPastene, Daniela ElsaRoselli, Analía Inés2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.806/py.806.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H847/AR/Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy806Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:49.565Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
title |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
spellingShingle |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales Crisorio, Ricardo Luis Promoción General del Conocimiento Educación Educación del cuerpo Educación Prácticas corporales Heterogeneidad Education Corporal Practices Heterogenety |
title_short |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
title_full |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
title_fullStr |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
title_full_unstemmed |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
title_sort |
Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crisorio, Ricardo Luis Giles, Marcelo Gustavo |
author |
Crisorio, Ricardo Luis |
author_facet |
Crisorio, Ricardo Luis Giles, Marcelo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Giles, Marcelo Gustavo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yutzis, Daniela Lescano, Agustín Amilcar Rocha Bidegain, Angela Liliana Benavídez, Ariel Pagola, María Laura Escudero, Carolina Gambarotta, Emiliano Matías Simoy, María Silvana Galak, Eduardo Medina, Juan Cruz Carriquiriborde, Nicolás Emiliozzi, María Valeria Patierno, Nicolás Sosa, Laura Mercedes Bravo, Juan José Copparoni, María Luján Minardo, Octavio Silvero, Federico Galarza, Juliana Mariela Graciosi, Mariano Flavio Pastene, Daniela Elsa Roselli, Analía Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Educación Educación del cuerpo Educación Prácticas corporales Heterogeneidad Education Corporal Practices Heterogenety |
topic |
Promoción General del Conocimiento Educación Educación del cuerpo Educación Prácticas corporales Heterogeneidad Education Corporal Practices Heterogenety |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto procura indagar en los usos y sentidos de las prácticas corporales tal como se presentan en nuestra sociedad y cultura, es decir, por un lado, las más tradicionales (gimnasia, deporte y juego) reunidas en una asignatura escolar (Educación Física) y, por el otro, en muy distintos ámbitos de la sociedad, bajo la formas de gimnasias diversas, deportes practicados de forma ociosa o competitiva, danzas y bailes de distinta índole, prescriptas (en relación con distintos aspectos de la salud médica), en clubes, gimnasios, salones, estudios, salas de rehabilitación, etc. Con ese propósito se realizarán trabajos de etnografía (observaciones, entrevistas, grupos de discusión) en distintos estratos de la sociedad, a efectos de estudiar la heterogeneidad con que se presentan en los distintos enclaves y clases sociales, cuyos resultados serán analizados e interpretados en orden a su posible reducción lógica para incluirlas racionalmente en un curriculum deseable y posible en la formación de educadores corporales. The present project seeks to investigate the uses and meanings of corporal practices as presented in our society and culture, ie, on the one hand, the most traditional (gymnastics, sport and play) gathered in a school subject (Physical Education) And, on the other, in very different areas of society, under various forms of gymnastics, sports practiced in an idle or competitive manner, dances and dances of different kinds, prescribed (in relation to different aspects of medical health), in Clubs, gyms, salons, studios, rehabilitation rooms, etc. With this purpose, ethnography works (observations, interviews, discussion groups) will be carried out in different strata of society, in order to study the heterogeneity with which they are presented in the different enclaves and social classes, whose results will be analyzed and interpreted in order To its possible logical reduction to include them rationally in a desirable and possible curriculum in the formation of corporal educators. Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Nicolás Carriquiriborde participó como integrante desde el inicio hasta 12-2021. |
description |
El presente proyecto procura indagar en los usos y sentidos de las prácticas corporales tal como se presentan en nuestra sociedad y cultura, es decir, por un lado, las más tradicionales (gimnasia, deporte y juego) reunidas en una asignatura escolar (Educación Física) y, por el otro, en muy distintos ámbitos de la sociedad, bajo la formas de gimnasias diversas, deportes practicados de forma ociosa o competitiva, danzas y bailes de distinta índole, prescriptas (en relación con distintos aspectos de la salud médica), en clubes, gimnasios, salones, estudios, salas de rehabilitación, etc. Con ese propósito se realizarán trabajos de etnografía (observaciones, entrevistas, grupos de discusión) en distintos estratos de la sociedad, a efectos de estudiar la heterogeneidad con que se presentan en los distintos enclaves y clases sociales, cuyos resultados serán analizados e interpretados en orden a su posible reducción lógica para incluirlas racionalmente en un curriculum deseable y posible en la formación de educadores corporales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.806/py.806.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.806/py.806.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H847/AR/Educación y Heterogeneidad. Un análisis de y desde las prácticas corporales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616563151339520 |
score |
13.070432 |