Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria

Autores
Zarrilli, Adrián Gustavo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Girbal Blacha, Noemí María
Descripción
Como en toda obra de carácter histórico, el presente trabajo nació de la formulación de preguntas específicas que motivaron mi interés en la temática propuesta. Estos cuestionamientos tuvieron que ver, con la ausencia en la mayoría de los estudios referidos a la cuestión rural pampeana de un elemento básico y constitutivo de la misma: la presencia protagónica del medio ambiente como materia ineludible en toda historia agraria.. En muchos de los más importantes y valiosos trabajos referidos al tema, el medio natural y la relación que la sociedad establece con él, sólo es tenido en cuenta desde un aspecto meramente tangencial. La naturaleza sólo sirve de escenario secundario para el desenvolvimiento de un proceso que protagonizado por diferentes actores sociales y económicos, raramente estableció conexión con ella. Pero, en una actividad económica fundamentada en la explotación de los recursos primarios, esta conexión hombre-naturaleza debiera merecer -por esas mismas razones- un papel protagónico. Mi intención al escribir sobre estas cuestiones, no es demostrar la limitación de otros estudios predecesores del aquí desarrollado, sino por el contrario, mi objetivo se fija en la necesidad de incorporar a la rica tradición de la historiografía agraria nacional un componente que, no puede ni debe olvidarse: el medio ambiente como un aspecto de la temática rural, desde una perspectiva histórico-ecológica.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
Desarrollo económico y social
Capitalismo
Región Pampeana
1890-1950
Capitalismo
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte106

id MemAca_84a9d04e4c313a0f76f28b668349d86b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte106
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agrariaZarrilli, Adrián GustavoHistoriaEcologíaInvestigación ecológicaEconomía agrariaDesarrollo económico y socialCapitalismoRegión Pampeana1890-1950CapitalismoEcologíaInvestigación ecológicaEconomía agrariaComo en toda obra de carácter histórico, el presente trabajo nació de la formulación de preguntas específicas que motivaron mi interés en la temática propuesta. Estos cuestionamientos tuvieron que ver, con la ausencia en la mayoría de los estudios referidos a la cuestión rural pampeana de un elemento básico y constitutivo de la misma: la presencia protagónica del medio ambiente como materia ineludible en toda historia agraria.. En muchos de los más importantes y valiosos trabajos referidos al tema, el medio natural y la relación que la sociedad establece con él, sólo es tenido en cuenta desde un aspecto meramente tangencial. La naturaleza sólo sirve de escenario secundario para el desenvolvimiento de un proceso que protagonizado por diferentes actores sociales y económicos, raramente estableció conexión con ella. Pero, en una actividad económica fundamentada en la explotación de los recursos primarios, esta conexión hombre-naturaleza debiera merecer -por esas mismas razones- un papel protagónico. Mi intención al escribir sobre estas cuestiones, no es demostrar la limitación de otros estudios predecesores del aquí desarrollado, sino por el contrario, mi objetivo se fija en la necesidad de incorporar a la rica tradición de la historiografía agraria nacional un componente que, no puede ni debe olvidarse: el medio ambiente como un aspecto de la temática rural, desde una perspectiva histórico-ecológica. Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Girbal Blacha, Noemí María1997-10-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.106/te.106.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte106Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.336Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
title Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
spellingShingle Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
Zarrilli, Adrián Gustavo
Historia
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
Desarrollo económico y social
Capitalismo
Región Pampeana
1890-1950
Capitalismo
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
title_short Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
title_full Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
title_fullStr Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
title_full_unstemmed Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
title_sort Ecología, capitalismo y desarrollo agrario en la región pampeana (1890-1950) : Un enfoque histórico-ecológico de la cuestión agraria
dc.creator.none.fl_str_mv Zarrilli, Adrián Gustavo
author Zarrilli, Adrián Gustavo
author_facet Zarrilli, Adrián Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Girbal Blacha, Noemí María
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
Desarrollo económico y social
Capitalismo
Región Pampeana
1890-1950
Capitalismo
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
topic Historia
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
Desarrollo económico y social
Capitalismo
Región Pampeana
1890-1950
Capitalismo
Ecología
Investigación ecológica
Economía agraria
dc.description.none.fl_txt_mv Como en toda obra de carácter histórico, el presente trabajo nació de la formulación de preguntas específicas que motivaron mi interés en la temática propuesta. Estos cuestionamientos tuvieron que ver, con la ausencia en la mayoría de los estudios referidos a la cuestión rural pampeana de un elemento básico y constitutivo de la misma: la presencia protagónica del medio ambiente como materia ineludible en toda historia agraria.. En muchos de los más importantes y valiosos trabajos referidos al tema, el medio natural y la relación que la sociedad establece con él, sólo es tenido en cuenta desde un aspecto meramente tangencial. La naturaleza sólo sirve de escenario secundario para el desenvolvimiento de un proceso que protagonizado por diferentes actores sociales y económicos, raramente estableció conexión con ella. Pero, en una actividad económica fundamentada en la explotación de los recursos primarios, esta conexión hombre-naturaleza debiera merecer -por esas mismas razones- un papel protagónico. Mi intención al escribir sobre estas cuestiones, no es demostrar la limitación de otros estudios predecesores del aquí desarrollado, sino por el contrario, mi objetivo se fija en la necesidad de incorporar a la rica tradición de la historiografía agraria nacional un componente que, no puede ni debe olvidarse: el medio ambiente como un aspecto de la temática rural, desde una perspectiva histórico-ecológica.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Como en toda obra de carácter histórico, el presente trabajo nació de la formulación de preguntas específicas que motivaron mi interés en la temática propuesta. Estos cuestionamientos tuvieron que ver, con la ausencia en la mayoría de los estudios referidos a la cuestión rural pampeana de un elemento básico y constitutivo de la misma: la presencia protagónica del medio ambiente como materia ineludible en toda historia agraria.. En muchos de los más importantes y valiosos trabajos referidos al tema, el medio natural y la relación que la sociedad establece con él, sólo es tenido en cuenta desde un aspecto meramente tangencial. La naturaleza sólo sirve de escenario secundario para el desenvolvimiento de un proceso que protagonizado por diferentes actores sociales y económicos, raramente estableció conexión con ella. Pero, en una actividad económica fundamentada en la explotación de los recursos primarios, esta conexión hombre-naturaleza debiera merecer -por esas mismas razones- un papel protagónico. Mi intención al escribir sobre estas cuestiones, no es demostrar la limitación de otros estudios predecesores del aquí desarrollado, sino por el contrario, mi objetivo se fija en la necesidad de incorporar a la rica tradición de la historiografía agraria nacional un componente que, no puede ni debe olvidarse: el medio ambiente como un aspecto de la temática rural, desde una perspectiva histórico-ecológica.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.106/te.106.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.106/te.106.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512930840576
score 13.070432