El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos
- Autores
- Basile, Teresa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas.
Fil: Basile, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2-4 de agosto de 2017
- Materia
-
Ciencias sociales
Literatura de hijos
Literatura argentina
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15319
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8231874891d4e84e807ed8d44e8e8051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15319 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijosBasile, TeresaCiencias socialesLiteratura de hijosLiteratura argentinaMemoriaLa producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas.Fil: Basile, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdfI Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2-4 de agosto de 2017reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149780info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-10T11:49:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15319Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:40.248Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
title |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
spellingShingle |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos Basile, Teresa Ciencias sociales Literatura de hijos Literatura argentina Memoria |
title_short |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
title_full |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
title_fullStr |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
title_full_unstemmed |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
title_sort |
El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basile, Teresa |
author |
Basile, Teresa |
author_facet |
Basile, Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Literatura de hijos Literatura argentina Memoria |
topic |
Ciencias sociales Literatura de hijos Literatura argentina Memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas. Fil: Basile, Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La producción literaria y artística de HIJOS e hijos en Argentina configura un peculiar campo cultural regido por leyes propias y que ya cuenta con un notable corpus de obras que abarcan diversos lenguajes como el cine, la narrativa y la poesía, el teatro, la fotografía, el testimonio, la performance, la plástica y los discursos críticos, entre otros. En esta ponencia nos interesa interrogar ciertas figuraciones del cuerpo del padre/madre que los hijos exploran, desde el cuerpo violentado, torturado, exiliado, desaparecido hasta el cuerpo reaparecido, desde el fantasma hasta los huesos. Se trata de un recorrido por ciertas escenas claves, tales como la figura de la madre en algunos relatos publicados en 76 (2008) de Félix Bruzzone, los montajes con fotografías de los padres en "Arqueología de la ausencia" (1999-2001) de Lucila Quieto, para finalmente detenernos en el análisis de Aparecida (2015) de Marta Dillon, entre otras propuestas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15319/ev.15319.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149780 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2-4 de agosto de 2017 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974564750983168 |
score |
12.993085 |