Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro
- Autores
- Bostal, María Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La finalización de la escuela secundaria aparece asociada a la planificación a futuro, sobre todo como una presión social, ya que los jóvenes suelen ser incentivados a tomar decisiones que pueden volverse durables. La culminación de la enseñanza obligatoria supone generalmente una instancia de decisión, un momento crucial en la trayectoria, y como tal permite analizar las motivaciones, los criterios, las dudas y otros elementos que influyen en cualquier acción. El objetivo de mi trabajo es analizar, desde un abordaje cualitativo, las perspectivas a futuro de jóvenes que están cursando el último año de su formación secundaria en una escuela nocturna de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), buscando comprender por qué deciden terminar su escolaridad, cuáles son sus proyecciones a futuro y qué lugar ocupa la escuela en las mismas.
Fil: Bostal, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, 3 al 8 de diciembre de 2017
ISBN 978-9974-8434-7-9 - Materia
-
Sociología
Jóvenes
Escuela secundaria
Futuro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17447
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_821384fd49bed6060428cba2210b6e45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17447 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuroBostal, María CeciliaSociologíaJóvenesEscuela secundariaFuturoLa finalización de la escuela secundaria aparece asociada a la planificación a futuro, sobre todo como una presión social, ya que los jóvenes suelen ser incentivados a tomar decisiones que pueden volverse durables. La culminación de la enseñanza obligatoria supone generalmente una instancia de decisión, un momento crucial en la trayectoria, y como tal permite analizar las motivaciones, los criterios, las dudas y otros elementos que influyen en cualquier acción. El objetivo de mi trabajo es analizar, desde un abordaje cualitativo, las perspectivas a futuro de jóvenes que están cursando el último año de su formación secundaria en una escuela nocturna de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), buscando comprender por qué deciden terminar su escolaridad, cuáles son sus proyecciones a futuro y qué lugar ocupa la escuela en las mismas.Fil: Bostal, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17447/ev.17447.pdfXXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, 3 al 8 de diciembre de 2017ISBN 978-9974-8434-7-9reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17447Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:37.908Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
title |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
spellingShingle |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro Bostal, María Cecilia Sociología Jóvenes Escuela secundaria Futuro |
title_short |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
title_full |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
title_fullStr |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
title_full_unstemmed |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
title_sort |
Pensar el futuro : jóvenes, finalización de la secundaria y futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bostal, María Cecilia |
author |
Bostal, María Cecilia |
author_facet |
Bostal, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jóvenes Escuela secundaria Futuro |
topic |
Sociología Jóvenes Escuela secundaria Futuro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalización de la escuela secundaria aparece asociada a la planificación a futuro, sobre todo como una presión social, ya que los jóvenes suelen ser incentivados a tomar decisiones que pueden volverse durables. La culminación de la enseñanza obligatoria supone generalmente una instancia de decisión, un momento crucial en la trayectoria, y como tal permite analizar las motivaciones, los criterios, las dudas y otros elementos que influyen en cualquier acción. El objetivo de mi trabajo es analizar, desde un abordaje cualitativo, las perspectivas a futuro de jóvenes que están cursando el último año de su formación secundaria en una escuela nocturna de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), buscando comprender por qué deciden terminar su escolaridad, cuáles son sus proyecciones a futuro y qué lugar ocupa la escuela en las mismas. Fil: Bostal, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La finalización de la escuela secundaria aparece asociada a la planificación a futuro, sobre todo como una presión social, ya que los jóvenes suelen ser incentivados a tomar decisiones que pueden volverse durables. La culminación de la enseñanza obligatoria supone generalmente una instancia de decisión, un momento crucial en la trayectoria, y como tal permite analizar las motivaciones, los criterios, las dudas y otros elementos que influyen en cualquier acción. El objetivo de mi trabajo es analizar, desde un abordaje cualitativo, las perspectivas a futuro de jóvenes que están cursando el último año de su formación secundaria en una escuela nocturna de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), buscando comprender por qué deciden terminar su escolaridad, cuáles son sus proyecciones a futuro y qué lugar ocupa la escuela en las mismas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17447/ev.17447.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17447/ev.17447.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, 3 al 8 de diciembre de 2017 ISBN 978-9974-8434-7-9 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261502497652736 |
score |
13.13397 |